Las energéticas españolas compran hoy un 146% más de gas ruso que antes de la guerra

Las energéticas españolas compran hoy un 146% más de gas ruso que antes de la guerra
Las energéticas españolas compran hoy un 146% más de gas ruso que antes de la guerra

No hay muchas mentiras sobre el gas natural. Son tantos… Ni siquiera Argelia ha dejado de suministrar gas natural a España, por mucho que haya un desencuentro hispano-argelino hace un par de años; Ni siquiera Rusia ha dejado de inyectar gas en las venas del sistema energético nacional, por mucho que haya guerra en Ucrania y muchas resoluciones europeas de “sanciones” al régimen de Putin. Ni mucho menos. Argelia es el mayor proveedor de gas a España en lo que va de año, según el último boletín Cores (de la Corporación de Reservas Estratégicas de Productos Petrolíferos, Gobierno de España) y Rusia es el segundo. El podio es idéntico (primero, Argelia; segundo, Rusia) si el periodo elegido corresponde a los últimos doce meses. En los últimos doce meses han llegado a España 124.706 gigavatios hora de gas procedentes de Argelia; de Rusia, 75.734. Vamos, que la guerra no es obstáculo para la llegada masiva de gas natural ruso a las venas del sistema energético nacional. El tercer lugar lo ocupa Estados Unidos, con 74.210 gigabytes por hora.

Entre el 1 de enero y el 30 de abril del presente año, y según datos de Red Eléctrica (REE)En España, más del 15% de la electricidad ha procedido de centrales térmicas que queman gas natural (ciclos combinados y cogeneraciones). Actualmente hay 26.250 megavatios de potencia en ciclos combinados en España. Entre las grandes eléctricas que operan en el mercado español, Naturgy, antes conocida como Gas Natural Fenosa, cuenta con 7.400 megavatios de potencia en plantas de ciclo combinado; Iberdrola tiene 5.700; y Endesa, que es la tercera con más potencia instalada, 5.445 MW (esta última asegura que no compra gas a Rusia: “nos abastecemos -informa la compañía- de África, Oriente Medio y Estados Unidos, algo público que lo hemos dicho muchas veces”).

Según el Ministerio de Economía, Comercio y Empresas, España pagó en 2023 sus importaciones de gas (ver datos en la página 12) casi 14.000 millones de euros (13.971,9 M€). El último Informe Mensual de Comercio Exterior publicado por el Ministerio, que recoge datos a 31 de marzo de este año, en esos tres primeros meses del año (enero, febrero y marzo), España ya ha pagado sus importaciones de gas natural más de 2.800 millones de euros.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Trump asistirá a la entrevista de libertad condicional el lunes – Telemundo San Diego (20) –.
NEXT la franquicia regresa al pasado en su primer tráiler • ENTER.CO – .