El veredicto contra Trump iguala aún más la carrera por la presidencia de Estados Unidos. – .

La nueva condición de culpable de crímenes de Donald Trump no ha supuesto un terremoto en la campaña electoral a la presidencia estadounidense, pero sí ha provocado un temblor que, ante la igualdad en la carrera contra Joe Bidenpodría ser significativo. El resultado del juicio a Trump el mes pasado en Nueva York -podría ser el único de los cuatro casos penales que afronta que llegará a juicio antes de las elecciones de noviembre- ha dejado indiferente a la gran mayoría del electorado. Pero sí representa un ligero impulso para Biden, que lleva varios meses detrás de Trump en las encuestas, aunque sólo ligeramente.

Así lo demuestran las diferentes encuestas que se han realizado desde que un jurado compuesto por doce ciudadanos neoyorquinos dictara sentencia de culpabilidad contra el expresidente estadounidense por los 34 cargos que enfrentaba por falsificación de documentos financieros en primer grado, relacionados con los pagos a Poco antes de las elecciones de 2016 se hizo silencio sobre un romance mantenido una década antes con una actriz porno, Stormy Daniels.

pequeño impulso

Un análisis de ‘FiveThirtyEight’, plataforma especializada en análisis electoral, de los cuatro primeros sondeos nacionales publicados desde el veredicto, muestra ese pequeño impulso para Biden. Uno de ellos, el de HarrisX/Forbes, indica que no hay cambios. Otro, el de Morning Consult, pasa de darle a Trump una ventaja de dos puntos a un punto. Y los otros dos que quedan -Ipsos/Reuters y Echelon Insights- pasan de dar un empate técnico a dos puntos de ventaja para Biden. El resultado acumulado de estas cuatro encuestas apuntaba a una ventaja de un punto para el candidato republicano antes del veredicto, y a un empate técnico con Biden después de que se anunciara la decisión.

Otro estudio de opinión significativo es el de ‘The New York Times’/Siena, que preguntó al mismo grupo de encuestados a nivel nacional sobre su preferencia por las elecciones antes y después del veredicto: la diferencia pasó de una ventaja de tres puntos a Trump a una ventaja de sólo uno.

Es un impacto limitado, pero podría ser decisivo según cómo se produzca en la media docena de estados que deciden las elecciones. En estos territorios todavía no hay datos demográficos que ofrezcan pistas sobre el efecto del veredicto, pero si se traslada a ellos la variación nacional podría ser muy importante.

Biden va detrás de Trump por un margen de menos del 2% en tres de esos estados clave: Michigan, Wisconsin y Pensilvania. El actual presidente estadounidense podría permitirse el lujo de perder los otros tres estados decisivos –Nevada, Arizona y Georgia– y mantener el resto de sus victorias en 2020 para conservar la Casa Blanca.

La conclusión es que, como ha demostrado a lo largo de su carrera política, Trump desarrolla una resistencia inusual ante los escándalos que En otras circunstancias habrían descarrilado a cualquier candidato.. Los cargos criminales que recibió el año pasado lo llevaron a las primarias republicanas. En el caso de su veredicto, ha conseguido domar un efecto que podría haber sido mucho peor. En una encuesta de YouGov de abril, el 58% de los republicanos dijo que alguien condenado por delitos no debería ocupar el cargo de presidente. Tras el veredicto, ese porcentaje cayó al 23%. Y la semana pasada ya estaba en el 14%.

Biden va detrás de Trump por un margen de menos del 2% en tres estados clave: Michigan, Wisconsin y Pensilvania.

Esto puede tener algo que ver con que el caso de Nueva York fue el menos importante que afectó a Trump y que, además, se estaba jugando en un territorio contrario al del expresidente y con un marco legal cuestionado por los expertos.

Nuevos ataques

Pero este escudo no evita todo el impacto, como muestran las encuestas: el 10% de los republicanos y el 25% de los independientes reconocen que tienen “menos posibilidades” de votar a Trump tras el veredicto. Y habrá que ver cómo resiste futuros ataques: por ejemplo, la fijación de la sentencia del expresidente, prevista para el próximo 11 de julio. Trump participó virtualmente el lunes en una audiencia preparatoria con las autoridades penitenciarias de Nueva York para esta sentencia, que corresponde al juez y que podría ir desde una pena de libertad condicional hasta una pena de hasta cuatro años de prisión.

Una de las buenas noticias para Biden es que las encuestas muestran que las turbulencias judiciales de su rival han activado a parte de su electorado que parecía desconectado de la campaña, como los votantes jóvenes y de minorías raciales. Una encuesta de la CBS asegura que más de la mitad de los votantes que apoyan a Biden lo hacen para oponerse a Trump.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV River vence a Tigre con hat trick de Borja
NEXT ENTEL DIGITAL ESTARÁ PRESENTE EN EXPONOR 2024 CON AVANCES QUE TRANSFORMAN LAS OPERACIONES MINERAS – .