CHUBUT SUMA OTRA PROTECCIÓN CONTRA SUBIDA DE GAS

La Defensora del Pueblo, Claudia Bard, interpuso una acción de amparo ante el Tribunal Federal de Rawson para suspender la aplicación del nuevo cuadro tarifario establecido por las resoluciones 41/2024 y 122/2024 de la Secretaría de Energía de la Nación y el ENARGAS. Esta medida responde al importante aumento de las tarifas del gas que afecta a ciudadanos de diversas localidades de la provincia del Chubut.

Aumento excesivo de tarifas
Claudia Bard informó que, según las consultas recibidas en la Defensoría del Pueblo, los incrementos en las tarifas del servicio de gas oscilan entre el 400% y el 4000% respecto al mismo periodo de medición del año anterior. “El nivel de consumo es similar, sin embargo, el incremento de tarifa en porcentaje es desproporcionado para el usuario que debe afrontar en invierno facturas de gas que vulneran los principios de razonabilidad, previsibilidad y, sobre todo, gradualidad”, explicó Bard.

Colaboración y apoyo comunitario
La presentación del amparo contó con el apoyo de la Cámara de Comercio de Puerto Madryn, Defensa del Consumidor, diversos municipios y gremios como la ATECH. Estas organizaciones colaboraron en la recopilación de documentación que demuestra el impacto de los aumentos de tarifas en la provincia, tanto en el rubro residencial como comercial.

Solicitud a Camuzzi Gas del Sur
El recurso judicial también solicita que Camuzzi Gas del Sur se abstenga de cobrar o cortar el suministro del servicio por impago de facturas que incluyen el nuevo cuadro tarifario. Esta solicitud se fundamenta en la necesidad de garantizar el acceso al esencial servicio público de calefacción, especialmente crucial en las condiciones climáticas de la Patagonia.

Contexto climático y derecho al servicio público
“Por las condiciones climáticas de la Patagonia, la demanda de gas en Chubut es importante y hay que defender el derecho a acceder al servicio público que permita la calefacción”, afirmó Bard. El defensor destacó la importancia de este servicio en una región donde las temperaturas invernales pueden ser extremas, poniendo en riesgo la salud y el bienestar de los residentes.

Historial de aumento de tarifas
Este conflicto no es aislado; Históricamente, los aumentos de tarifas en los servicios públicos han sido motivo de disputa en la Patagonia, una región con altas necesidades energéticas debido a su duro clima. En años anteriores ya se han presentado protecciones similares que buscan proteger a los consumidores de aumentos desproporcionados que afectan su economía familiar.

Resoluciones controvertidas
Las Resoluciones 41/2024 y 122/2024, emitidas por la Secretaría de Energía de la Nación y el ENARGAS, introdujeron cambios significativos en la estructura tarifaria del gas. Estas medidas han sido justificadas por las autoridades nacionales como necesarias para adaptar los costes a la realidad del mercado energético. Sin embargo, el impacto en los consumidores ha sido considerable, provocando un fuerte rechazo en varias provincias del sur del país.

La acción de amparo presentada por Claudia Bard refleja la preocupación de los ciudadanos de Chubut ante los elevados aumentos de tarifas en el servicio de gas. En un contexto de condiciones climáticas adversas y importantes necesidades energéticas, defender el acceso a los servicios públicos esenciales se vuelve crucial. El apoyo de la comunidad y la colaboración entre agencias serán fundamentales para abordar este desafío y buscar soluciones equitativas para los consumidores afectados.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV hora, artistas y en qué canal será el evento
NEXT hora, artistas y en qué canal será el evento