Confirmaron la segunda muerte por leptospirosis en Córdoba – Noticias – .

Confirmaron la segunda muerte por leptospirosis en Córdoba – Noticias – .
Confirmaron la segunda muerte por leptospirosis en Córdoba – Noticias – .

El Gobierno de Córdoba, a través de la subsecretaria de Estrategias Sanitarias y Acceso a la Salud de la provincia, Laura López, confirmó la segunda muerte por leptospirosis en la provincia. Se trata de dos adultos de 51 y 63 años, uno empleado de un tambo y el otro propietario del establecimiento, ubicado en Pasco, 215 kilómetros al sur de la capital provincial.

Las víctimas trabajaban en una lechería local haciendo tareas de ordeño y manipulación de animales, como cerdos y ovejas. Primero, uno de los pacientes falleció y el otro fue hospitalizado con asistencia respiratoria. La segunda muerte fue confirmada este viernes.

López explicó en diálogo con canal 10 que se trata de “casos atípicos” y que no se pudo identificar el contacto de alto riesgo que tuvieron. Además, indicó que el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) realizó un control y los animales presentan la enfermedad, por lo que estos son todos los trámites que se realizarán en campo.

La enfermedad es causada por una bacteria presente en la orina de ciertos animales y se transmite principalmente por contacto directo con orina infectada o por la ingestión de alimentos y agua contaminados.

/Código integrado de inicio/

/Finalizar código incrustado/

Recomendaciones para prevenir y controlar la leptospirosis

La primera medida de prevención es evitar la exposición directa y utilizar equipos de protección personal (EPI) adecuados (botas de goma, monos o ropa y guantes impermeables).

Además, se recomienda:

-Utilizar equipos de protección personal al realizar la desratización, deshierbe o limpieza de campos y terrenos baldíos.

-Combatir roedores en viviendas y alrededores.

-Evitar la inmersión en aguas estancadas potencialmente contaminadas, y evitar que los niños jueguen en charcos o barro.

-Mantener los patios y terrenos libres de basura y escombros.

/Código integrado de inicio/

/Finalizar código incrustado/

En áreas rurales

-Si aparecen abortos o enfermedades en animales consultar al veterinario.

-Utilizar ropa protectora al trabajar, cuidar animales y en zonas inundadas o al cruzar aguas estancadas.

-En zonas endémicas vacunar a perros y vacas.

/Código integrado de inicio/

/Finalizar código incrustado/

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV “Hace más de 10 años que no puedo ver a mi hijo”. – .
NEXT Rechazan pedido de prisión preventiva para madre de Camila Polizzi: permanece bajo arresto domiciliario