“Hace más de 10 años que no puedo ver a mi hijo”. – .

“Hace más de 10 años que no puedo ver a mi hijo”. – .
“Hace más de 10 años que no puedo ver a mi hijo”. – .

Alfredo Salomón Se divorció en 2013 y a partir de ahí obstáculos para poder ver a su hijo. Dado este, En 2017 fundó 1000 bolas para ti.una asociación civil de apoyo a otros padres y madres que viven situaciones similares.

Este Dia del padreser Otro año más sin ver a su hijo..

Estoy separada de mi hijo desde hace más de 10 años. La última vez que lo vi tenía cinco años y medio y ahora es un adolescente. Como todas las mamás y papás que iniciaron este proceso de separación, creí en la justicia e inicié un proceso de divorcio.

TE RECOMENDAMOS: Marcha del Orgullo y Día del Padre dejarán miles de millones de pesos en la CDMX

Lo que me pasó es que la justicia se convirtió en el principal obstáculo para poder estar y vivir con mi hijo”, dijo en entrevista con Virutas de embalaje.

El nombre de la organización, indicado en su sitio web, surgió de una protesta simbólica eso se hizo en el tribunales del Poder Judicial de la Ciudad de Méxicocon el que colocaban bolas con el nombres de los niños que no han podido ver a sus padres.

Millet tiene un dinosaurio, el libro que se convirtió en cortometraje

Como parte de la lucha que ha emprendido para ver a su hijo, Salomón también escribió el libro Millet tiene un dinosaurioen el que habla de la alienación parental, que es cuando uno de los padres intenta obstaculizar los vínculos de los hijos con el otro progenitor.

Este título fue convertido en cortometraje y nominadoen 2022, mejor Corto animado en los Premios Ariel.

Además, Salomón ha impulsado campañas y ha asistido a conferencias para hablar sobre la Derechos de los niñoscon miras a mapear la situación de alienación parental que se vive.

Respecto a esta cifra, Juan Martín Pérez García, Coordinador de Tejiendo Redes Infancia en América Latina y el Caribe, lo considera inconstitucional.

Naciones Unidas ha advertido que esta es una estrategia jurídica que se utiliza para violar los derechos de niñas y niños (…) Es obligación de los Estados garantizar el derecho a vivir en familia, independientemente de la separación de padre, madre o Las parejas homoparentales “tienen derecho a la convivencia familiar con la red familiar extensa”.

CONSULTA LAS ÚLTIMAS NOTICIAS AQUÍ

*mcam

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV El expresidente Donald Trump visitará San Francisco – Telemundo Bay Area 48 – .
NEXT ¿Cuándo es el próximo Cyber? Esto es lo que podemos esperar – .