En ceremonia del Día D, Biden advierte contra el aislacionismo – .

El presidente Biden aprovechó las conmemoraciones del Día D en las playas azotadas por el viento de Normandía para advertir contra la propagación del aislacionismo en Estados Unidos y defender décadas de vínculos de seguridad transatlánticos que enfrentan nuevos conflictos y un creciente autoritarismo.

Biden pronunció el discurso ante el presidente francés, Emmanuel Macron, y una multitud de dignatarios ancianos y veteranos que se habían reunido en el Cementerio Estadounidense de Normandía, en Francia, el jueves para conmemorar el 80º aniversario de la Operación Overlord, la mayor invasión anfibia de la historia.

“El aislacionismo no era la respuesta hace 80 años y no es la respuesta hoy”, dijo Biden, y agregó: “El precio de la tiranía desenfrenada es la sangre de los jóvenes y los valientes. Su generación, en su hora de prueba, las fuerzas aliadas cumplieron con su deber. Ahora la pregunta para nosotros es: en nuestra hora de prueba, ¿haremos la nuestra?”

Los tributos anuales del Día D han brindado durante mucho tiempo a Estados Unidos y sus aliados una ocasión para reflexionar sobre la magnitud del sacrificio humano necesario para hacer retroceder la ocupación nazi de Europa durante la Segunda Guerra Mundial. Miles de tropas estadounidenses, británicas y canadienses murieron en las playas de Normandía el 6 de junio de 1944, bajo una lluvia de disparos alemanes.

El presidente estadounidense Joe Biden y el presidente francés Emmanuel Macron observan una actuación durante la ceremonia internacional oficial para conmemorar el 80.º aniversario del Día D, en la playa de Omaha en Saint-Laurent-sur-Mer, Normandía, Francia, el 6 de junio de 2024. Foto: Reuters

Este año, sin embargo, las relaciones transatlánticas se encuentran en un punto de inflexión.

Biden está en desacuerdo con muchos líderes europeos por su continuo apoyo a Israel en la guerra de Gaza. Y después de dos años de intensos combates en Ucrania, Estados Unidos y Europa siguen luchando por aumentar los envíos de armas a Kiev para contrarrestar los avances rusos.

Mientras tanto, el ascenso de China como potencia militar está impulsando un desplazamiento de las fuerzas estadounidenses que lleva años hacia el Pacífico y alejándose de Europa y Oriente Medio. Con las elecciones estadounidenses a la vuelta de la esquina, el presunto candidato republicano Donald Trump ha puesto en duda el compromiso a largo plazo de Washington con los aliados europeos de recortar el gasto militar, planteando dudas sobre la voluntad de Estados Unidos de defenderlos contra la agresión rusa.

“Lo que los aliados hicieron juntos hace 80 años superó con creces todo lo que podríamos haber hecho por nuestra cuenta. “Fue una poderosa ilustración de cómo las alianzas, las alianzas reales, nos hacen más fuertes, una lección que espero que los estadounidenses nunca olvidemos”, dijo Biden.

A medida que la Pax Americana se desvanece, también lo hace la memoria viva de los soldados que lucharon para asegurarla. Sólo unas pocas docenas de veteranos estadounidenses (muchos de ellos centenarios) pudieron reunir fuerzas para cruzar el Atlántico este año y visitar las tumbas de sus hermanos caídos.

“Casi pierdo el optimismo cuando Rusia invadió a su vecino”, dijo el sargento Jake Larson, un veterano del Día D que ahora tiene 101 años. “¿Cómo va a seguir funcionando el mundo si seguimos teniendo guerra tras guerra tras guerra?”

El equipo acrobático de la Royal Air Force (RAFAT), las ‘Flechas Rojas’, acompañado por el Typhoon Display Team ‘Moggy’, sobrevuelan el Memorial Británico de Normandía, Ver-sur-Mer, el principal evento conmemorativo del Reino Unido en Normandía para recordar el 80º Aniversario del Día D, en Francia, 6 de junio de 2024. Foto: Reuters

Larson recordó cómo el tramo de cinco millas de playa de arena pálida se transformó en “Bloody Omaha” cuando los hombres de su unidad se sumergieron en el agua helada, encontrando minas y fuego de ametralladoras alemanas. El lema de su unidad era “Hasta el último hombre”. Los pocos que sobrevivieron a la guerra, dijo Larson, ya han muerto.

“Soy el último hombre”, dijo.

En el cementerio, Biden y la primera dama Jill Biden se reunieron con 33 veteranos del Día D, les agradecieron su servicio y los ayudaron a subir y bajar de las sillas de ruedas para tomar fotografías. Biden les entregó a cada uno de ellos una moneda de desafío que ella había encargado y que muestra una imagen de tropas acercándose a las playas de Normandía con un avión B-17 sobrevolando. La moneda está grabada con “9.388”, el número de estadounidenses enterrados en el cementerio.

“La generación más grande de todos los tiempos, hombre”, le dijo Biden a un veterano, quien dijo que tenía 102 años. “Salvaste el mundo”, le dijo a otro.

Cuando uno de los veteranos se recostó en su silla de ruedas, le dijo a Biden: “No envejezcas”.

Macron ve las conmemoraciones del Día D como un momento para reunir a los miembros de la Organización del Tratado del Atlántico Norte; reforzar el apoyo a Ucrania y recordar al público el costo humano que precedió a décadas de relativa paz en el continente. El líder francés entregó medallas a 11 veteranos estadounidenses que lucharon para recuperarse, incorporándolos a la Legión de Honor, la más alta orden al mérito de Francia.

El presidente estadounidense, Joe Biden, conversa con el presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, mientras el presidente francés, Emmanuel Macron, observa el inicio de la ceremonia internacional en la playa de Omaha para conmemorar el 80º aniversario del desembarco aliado del Día D. ” de la Segunda Guerra Mundial en Normandía, en Saint-Laurent-sur-Mer, noroeste de Francia, el 6 de junio de 2024. Foto: Reuters

“Dejaron todo atrás y asumieron todos los riesgos por nuestra independencia, por nuestra libertad, no lo olvidaremos, gracias”, dijo Macron a los veteranos. “Hoy estás aquí en casa, si se me permite decirlo”, añadió, cambiando al inglés.

Macron invitó al presidente ucraniano Volodymyr Zelensky a asistir a las ceremonias y se espera que ambos sostengan conversaciones en París a finales de esta semana. Macron también se reunirá con Biden y lo invitará a una cena de estado dentro de los interiores dorados del Palacio del Elíseo.

El rey Carlos III, que ha hecho sólo unas pocas apariciones públicas desde que le diagnosticaron cáncer en febrero, y la reina Camilla asistieron a una ceremonia en el Memorial Británico en Ver-sur-Mer, una pequeña ciudad en la costa de Normandía. Otros líderes y dignatarios que asistirán a la ceremonia internacional más tarde el jueves incluyen al Príncipe William; el Primer Ministro del Reino Unido, Rishi Sunak; el canciller alemán, Olaf Scholz, y el primer ministro canadiense, Justin Trudeau.

“Para estos centenarios, esta es sin duda la última oportunidad de regresar a las playas donde desembarcaron, donde lucharon y donde cayeron sus hermanos de armas”, dijo Michel Delion, general retirado del ejército francés que forma parte del equipo que organizó el eventos conmemorativos. .

Henry Armstrong, de 99 años, aterrizó en la playa de Omaha seis meses después del Día D. Se desempeñó como manipulador de municiones y artillero de carga. “Recuerdo el miedo”, dijo.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Comienza la venta de entradas – CHACODIAPORDIA.COM – .
NEXT El accidente en Escape Perfecto que se volvió viral y desató todo tipo de memes: “El amigo ha vuelto”