Reabren registro del subsidio de luz y gas y habrá más controles

Reabren registro del subsidio de luz y gas y habrá más controles
Reabren registro del subsidio de luz y gas y habrá más controles

Los usuarios de luz y gas podrán inscribirse en el Registro de Acceso a Subsidios a la Energía (Rase), desde ahora y hasta principios de agosto. Así lo dispuso el Gobierno, aunque el propósito central es encontrar a más de 2 millones de personas que tengan la tarifa social, de las cuales una parte podría no necesitarla o, es decir, no cumpliría con los requisitos para recibirla.

Los usuarios de luz y gas podrán inscribirse en el Registro de Acceso a Subsidios a la Energía (Rase), desde ahora y hasta principios de agosto. Así lo dispuso el Gobierno, aunque el propósito central es encontrar a más de 2 millones de personas que tengan la tarifa social, de las cuales una parte podría no necesitarla o, es decir, no cumpliría con los requisitos para recibirla.

Según la Resolución 90/2024 del Ministerio de Energía, publicada el miércoles 5 de junio en el Boletín Oficial, los cerca de 1.700.000 hogares que se beneficiaron a partir de 2022 con subsidios nacionales y categorizados como usuarios de Nivel 2 (N2 – Bajos ingresos) “deberán registrarse – en Rase- individualmente, dentro de un plazo de 60 días naturales a partir de la vigencia de esta medida”.

“Vencido este plazo, quedarán sin efecto las incorporaciones previstas por la citada normativa y caducará el beneficio respecto de los usuarios que no hayan completado la presentación individual”, cita la norma suscrita por Eduardo Rodríguez Chirillo en su artículo 8.

En el caso de los usuarios que ya solicitaron su inclusión en Rase, la normativa indica que no necesitarán registrarse nuevamente. No obstante, el Gobierno espera que todas estas familias actualicen sus datos.

La intención es focalizar subsidios y asignar recursos del Estado nacional exclusivamente a las personas más vulnerables. Para completar esta tarea (actualizar datos de los beneficiarios), el presidente Javier Milei y el ministro de Economía, Luis Caputo, abrieron con el Decreto 465/2024 un “período de transición” de 6 meses hasta el 30 de noviembre, prorrogable hasta el 31 de mayo.

Controles y criterios

En ese sentido, a través de la Disposición 3/2022 de la Subsecretaría de Planificación Energética y la Resolución 631/2022 de la Secretaría de Energía, el Gobierno anterior había incluido directamente a 1,7 millones de hogares (en los que viven al menos 2 millones de personas) que contaban con la Ley Federal. Tasa Social -programa manejado por las provincias- a subsidios nacionales, sin verificar si realmente esas familias tenían ingresos bajos, inferiores al equivalente a una Canasta Básica Total (CBT), que fija la línea de pobreza a nivel nacional.

La Secretaría de Energía también prevé cruzar información y revisar criterios para el otorgamiento de este subsidio, teniendo en cuenta que se eliminó el Coeficiente de Variación Salarial como parámetro para ser beneficiario. El régimen actual prevé que la tarifa social se conceda a una familia en función de una cantidad máxima de consumo de energía. En el caso de la energía eléctrica, 350 kWh mensuales para familias de bajos ingresos y 250 KWh mensuales para familias de ingresos medios.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV ¡Miranda! Ingresó a Gran Hermano y sorprendió a los jugadores con un electrizante show en vivo
NEXT Taiwán ponderado cerró a la baja el 7 de junio – .