Emotiva conmemoración del ‘Día D’ a 80 años del Desembarco de Normandía – La Jornada San Luis – .

Emotiva conmemoración del ‘Día D’ a 80 años del Desembarco de Normandía – La Jornada San Luis – .
Emotiva conmemoración del ‘Día D’ a 80 años del Desembarco de Normandía – La Jornada San Luis – .

Alia Lira Hartmann

Saint-Laurent-Sur-Mer. Omaha Beach, Omaha Beach es quizás el nombre que ha quedado en la memoria colectiva de esta fecha histórica, el 6 de junio de 1944, ‘D-Day’ – Día de la Decisión, el día en que desembarcaron las fuerzas aliadas de Estados Unidos, Gran Bretaña, Canadá y Francia para liberar a Europa del dominio nazi.

Una emotiva ceremonia se celebró hoy en esta playa organizada por el gobierno francés y a la que asistieron numerosos líderes mundiales, veteranos supervivientes de entre 98 y 194 años y sus familiares, así como familiares de las víctimas de las localidades donde se llevó a cabo. La batalla duró unos 100 días.

Los veteranos recibieron de manos del presidente Macron la Orden de la Legión de Honor, instituida por Napoleón Bonaparte y concedida a hombres y mujeres franceses o extranjeros por méritos especiales tanto en el ámbito civil como en el militar.

Emmanuelle Macron y su esposa dieron la bienvenida personalmente a todos y cada uno de los invitados especiales mientras se dirigían a tomar asiento sobre una alfombra roja. El presidente de Estados Unidos Joe Biden y su esposa, el canciller alemán Olaf Scholz, el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, David Cameron, ministro de Canadá, el rey Carlos de Inglaterra y su hijo Guillermo, heredero al trono entre muchos otros .

El presidente Volodymyr Zelensky asistió con su esposa; Destacable fue el prolongado aplauso que recibió por parte de los cientos de asistentes.

Ausencia de Rusia. Veteranos sobrevivientes

También fue notable la ausencia de Rusia, que tradicionalmente participó en estas celebraciones como un protagonista importante en la liberación de Europa del dominio nazi. La presencia de numerosos líderes europeos y del presidente Biden se interpreta como una cumbre política para mostrar la unidad de Europa y Estados Unidos.

Las celebraciones continuarán durante dos semanas en un festival con variados actos que tendrán lugar en las diferentes localidades de Normandía.

Numerosos visitantes se han dado cita en esta región durante estas fechas, algunos vestidos con uniformes de guerra de la época, conduciendo vehículos militares, e incluso han instalado tiendas de campaña emulando el ambiente que reinaba en 1944 durante la batalla.

Emotiva fue la presencia de algunos veteranos de entre 98 y 104 años que lograron sobrevivir a la histórica batalla.

Una enorme pantalla mostraba los rostros de algunos de los soldados caídos con la inscripción en inglés y francés Lo hicimos por ti- l’a fait pour toi -Lo hicimos por ti-

En su discurso el presidente francés destacó; „ Todos somos hijos del aterrizaje; “Miles sacrificaron sus vidas al servicio de la dignidad y la libertad, por esa libertad debemos luchar todos los días”.

Especialmente conmovedor fue escuchar durante la ceremonia la lectura de algunas cartas que fueron escritas por aquellos soldados que perdieron la vida.

Un grupo de escolares vestidos de blanco y negro realizaron un ejercicio que imitaba lo que pudo ser el desembarco de los soldados.

Operación militar sin precedentes en la historia

En la madrugada del 6 de junio de 1944 en la jerga militar y mundialmente conocido como el Día D. – Día de la Decisión – Comenzó la operación militar más grande de la historia

Por difícil que resulte imaginar, ese día desembarcaron alrededor de 160 soldados de los países aliados, Estados Unidos, Gran Bretaña, Canadá y Francia, cargando cada uno unos 30 kilos de artillería, de un total de 7.000 barcos; También cargado con artillería pesada como tanques con cañones.

Por vía aérea llegaron 800 aviones, de los que descendieron 23.000 paracaidistas.

Las playas del desembarco estaban fuertemente blindadas por la Alemania nazi, pero su magnitud nunca se imaginó. Si acaso había 30 mil soldados en las costas y nunca recibieron refuerzos en los casi 100 días que duraron los combates.

Hay que recordar que en 1944 Alemania llevaba 4 años en guerra. Los modernos cañones de largo alcance frenaron algunos de los barcos y las pérdidas humanas para los aliados aquel 6 de junio fueron numerosas: sólo en la playa de Omaha perdieron la vida 4.400 soldados.

La ceremonia concluyó con la Novena Sinfonía de Beethoven (1770-1827), también conocida como Oda a la Alegría. Desde 1985, esta conocida pieza del músico alemán es oficialmente el himno de la Unión Europea.

El gran músico alemán encontró inspiración en un poema del filósofo y poeta alemán Friedrich Schiller (1759-1805) donde se destaca la hermandad entre los hombres.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV ¡Miranda! Ingresó a Gran Hermano y sorprendió a los jugadores con un electrizante show en vivo
NEXT Taiwán ponderado cerró a la baja el 7 de junio – .