La dura confesión de Lola, hermana de Blanca Fernández Ochoa, a 5 años de la muerte del esquiador

Fueron once días agónicos de búsqueda que terminaron de la manera más triste. El 4 de septiembre de 2019 fue encontrado el cuerpo sin vida de Blanca Fernández Ochoa, la reconocida medallista olímpica, en el Pico de la Peñota, entre Madrid y Segovia. Han pasado cinco años de este doloroso adiós y desde entonces su hermana Lola Fernández Ochoa se ha dedicado a concienciar sobre la importancia de cuidar la salud mental en ámbitos como el deporte de élite. Hace unos meses presentó un proyecto llamado Preparados, destinado a ayudar a los futbolistas tras el final de sus carreras.

Estos días Lola reconoció que Había sido muy duro vivir los problemas que afectaban a su hermana. Blanca, que hizo historia en el deporte español al convertirse en la primera mujer en ganar una medalla olímpica en esquí para España en 1992. Contó que al principio sintió vergüenza por lo que le había pasado a su hermana, porque considera que eran una familia muy unida. . . En el marco de la Gira de Salud Mental y Deporte de Fundación Blanca y Renfe, Lola aseguró que: “El problema que tenía mi hermana era que le daba vergüenza admitir que tenía un problema de salud mental”. Una situación complicada que Lola recuerda con cierta impotencia.

“Ella no quería pedir ayuda. Le dije muchas veces, ‘Blanca, pidamos ayuda’, y ella me dijo que no, que le daba vergüenza. Se sentía como una niña pequeña”. Aseguró a Lola que es una realidad que atraviesan muchos deportistas retirados, ya que No tienen recursos para hacer frente a esta nueva situación. “Cuando los deportistas están activos, todos se toman fotos con ellos. Y una vez que se van los focos es muy difícil porque no se les ayuda”, afirmó. También comentó que quienes se dedican profesionalmente a algún deporte tienen que prepararse para que, cuando llegue el día de su retiro, “no sea algo dramático”.

Lola reconoce que está satisfecha con la ayuda que brinda con su fundación, pero que todavía es muy difícil hablar de lo que pasó con su hermana. “Es un drama del que todavía me cuesta hablar, de la salud de mi hermana y de cómo terminó. Es muy difícil hablar de ello”. Ella tristemente asegura que Se arrepiente de no haber insistido en que su hermana buscara ayuda.. “Respeté su decisión, y es lo único que me arrepiento ahora, no haberla llevado de las orejas” e insiste en que es vital para normalizar recurriendo al tratamiento psicológico. “Si un gran deportista que es un ídolo para ti te ha pedido ayuda, por qué no. Hay que pedirlo y no pasa absolutamente nada. Hay que normalizarlo, igual que si vas al traumatólogo porque te duele la rodilla, yo voy al psicólogo porque necesito resetear”. comentó.

Su recuerdo sigue vivo entre los tuyos.

El recuerdo de la deportista sigue muy presente entre su gente, especialmente en sus dos hijos, Olivia y David, que siempre la recuerdan con mucha emoción. Blanca Fernández Ochoa marcó una época en el deporte español, ya que fue la primera española en ganar una medalla en unos Juegos Olímpicos de Invierno y ganó en dos ocasiones el premio Reina Sofía a la mejor deportista. Era hermana del también esquiador Paquito Fernández Ochoa., fallecida en 2006, a la que estaba muy unida y de la que heredó su pasión por la nieve. Se casó con la italiana Danielle Fioretto cuando estaba en la cima de su carrera deportiva, pero se divorciaron en 1994. Posteriormente se casó con David Fresneda, propietario de una escuela de buceo en Murcia, con quien se casó. Ella también estaba divorciada. De esta unión nacieron sus dos hijos, David y Olivia, ambos profesionales del rugby.

Blanca desapareció a finales de agosto de 2023 y no fue hasta 11 días después que fue encontrada muerta. Fueron días de mucha angustia y de una búsqueda incesante que tristemente acabó en una zona cercana al Pico de la Peñota, montaña situada en el valle de la Fuenfría de Cercedilla.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Coquimbo Unidos vs Palestino Fecha 12 – .
NEXT David Ospina fue expulsado en la final entre Al Nassr y Al Hilal