Te pueden cobrar cualquier precio, dijo Rins. – .

Te pueden cobrar cualquier precio, dijo Rins. – .
Te pueden cobrar cualquier precio, dijo Rins. – .

El Defensor del Pueblo Ismael Rins sostuvo que, además del incremento por el incremento del cargo fijo, las facturas de gas de red domiciliaria son de muy compleja lectura para los usuarios. Sobre todo, en cuanto a la eliminación de subsidios y la falta de claridad de las papeletas. “Hoy te pueden cobrar cualquier precio”, afirmó.

En el mismo sentido, en declaraciones a Puntal AM!, Rins explicó que el trasfondo de este tipo de situaciones es “la retirada de subvenciones, que se está sintiendo con fuerza en todos los sectores, y en el energético, en particular”.

En ese marco, el Defensor del Pueblo señaló que esto se evidencia “cuando pagas una cuota y piensas que nadie la está subsidiando”.

“De repente te quitan la subvención y no sabes qué parte del precio estaban subsidiando, entonces te pueden aplicar cualquier precio”, añadió Ismael Rins.

En el mismo sentido, explicó que la estructura de la factura no es clara y que, por eso, “nos encontramos con facturas de 10 o 12 mil pesos por consumo de gas, como estamos empezando a ver ahora, o Epec factura mucho”. más oneroso”.

Sobre este punto, el defensor del pueblo local sostuvo que la discusión debe realizarse por transparencia, “para saber como usuarios qué nos estaban subsidiando”.

No tan arreglado

En otro nivel, Rins destacó que uno de los componentes que está impulsando el incremento más reciente en el precio del recibo del gas doméstico es el llamado “cargo fijo”, que en muchos casos “está duplicando lo que se paga por el consumo”.

“En muchos de los casos que tenemos en la Defensoría del Pueblo te cobran 7 mil pesos de cargo fijo y 3 mil pesos de consumo. Pero esto es grave porque hay que correlacionarlo con el consumo. Este es un viejo anhelo de los distribuidores de gas; Como sus ingresos en verano bajaron mucho, han conseguido una posición fija alta que les permite tener unos ingresos más o menos estables todo el tiempo”, explicó.

Al respecto dijo que “está mal hecho, al igual que las categorías de consumo de gas y electricidad, que son inexplicables”.

A esta situación que presiona el bolsillo del usuario se sumó ahora “el desorden administrativo de una resolución publicada en el Diario Oficial con fecha anterior, que congelaría un aumento que ya se aplicó”.

-¿Están recibiendo consultas sobre estos temas en la Defensoría del Pueblo?

-Están comenzando las consultas, creemos que los temas vinculados a la energía del pueblo. Incluso lo hemos visto alguna vez antes, cuando la gente se endeudó para pagar la tarifa de la energía, tanto eléctrica como de gas.

Rins explicó que, en muchos casos que ven en la Defensoría del Pueblo, el cargo fijo duplica el consumo.

-¿Eso quiere decir que no hay nada nuevo en esta situación?

-Lo nuevo es que la gente empieza a sentir que no puede pagar. Es decir, digamos que cuando hay cierto nivel de calma que recibes la factura de que no hay estas subidas locas. Sientes que al menos estás pagando luz, estás pagando gas, y que eso es parte de un porcentaje que no afecta tu nivel de vida. Hoy ya estamos viendo que pagar la electricidad y pagar el gas consume mucho más del 30 por ciento de los ingresos de una familia. Y eso es grave, porque se entra en una lógica de pobreza energética. Si a eso le sumas la situación del alquiler, la situación del prepago, la situación de la comida, es muy complejo.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Las subidas de precios se suavizan en mayo, lo que aumenta las esperanzas en la batalla contra la inflación.
NEXT David Ospina fue expulsado en la final entre Al Nassr y Al Hilal