Hemos encontrado en Groenlandia un aliado inesperado contra el cambio climático en forma de virus.

Unos virus descubiertos en 1981 podrían ser nuestro mejor aliado para reducir las consecuencias del cambio climático que está afectando a la Tierra

La proliferación de algas de las nieves debido a la presencia de un tipo de virus retrasa el derretimiento del hielo en Groenlandia. Wikipedia

El calentamiento global está provocando el progresivo derretimiento de los polos de la Tierra. En este contexto, las capas inferiores del hielo están sacando a la luz nuevos tipos de virus que, curiosamente, podrían permitir una ralentización del proceso. Su capacidad para regular el crecimiento de algas en el hielo tras infectarlo retrasaría el efecto del calor en la superficie. Entonces, es hora de conocer más detalles sobre este nuevo aliado del Planeta.

Estos son los virus que están ayudando a retrasar el deshielo de los polos

Un equipo de profesionales del Departamento de Ciencias Ambientales de la Universidad de Aarhus, Dinamarca, ha podido estudiar la forma en que se desarrollan las algas de las nieves. Entre las conclusiones más destacables del estudio que se han obtenido cabe destacar la Los virus que están surgiendo en las capas intermedias del Ártico.. Al parecer, después de que las algas son infectadas con estos virus, se produce un crecimiento prolongado, lo que reduce el grado de degradación del hielo.

Las algas de las nieves suelen florecer en los meses de primavera, lo que le da al hielo un color más oscuro. Al mismo tiempo, este espesor permite crear una especie de película que permite que el hielo quede menos expuesto a la temperatura exterior. El virus contribuir a la proliferación de esta curiosa vegetaciónlogrando así el objetivo de retrasar el impacto del calentamiento global en el derretimiento de los polos terrestres.

Una de las características más destacables de estos virus es su increíble tamaño, ya que pueden alcanzar los 2,5 micrómetros. Fueron descubiertos por primera vez en los océanos en 1981. Desde entonces se les ha visto infectando algas, pero lo cierto es que también se han encontrado restos, incluso en cuerpos de seres humanos. Ha sido catalogado como perteneciente a la familia nucleocitoplasmáticay se espera que en el futuro se puedan realizar nuevos estudios con el objetivo de frenar o reducir al máximo el cambio climático.

Tendremos que esperar y ver qué sucede en los próximos meses para conocer el grado de influencia real de este virus sobre el letargo que podría estar ocurriendo en el deshielo. De confirmarse esta buena noticia podríamos estar ante la posible ampliación de esta solución con el objetivo de paliar la situación actual. Contribuir a evitar el cambio climático es algo que todos podemos hacer, desde las organizaciones y los consumidores hasta el público en general.

puedes seguir Tecno urbano en Facebook, WhatsApp, Gorjeo (X) o consulta nuestro canal de Telegram para estar al día de las últimas novedades tecnológicas.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Los astrónomos encontraron la supernova más antigua y distante de la historia.
NEXT Samsung se asocia con Disney y Pixar para lanzar un video dedicado a su lavadora y secadora BESPOKE Smart Tower AI junto con “Inside Out 2” –.