“Los médicos y parteras no están capacitados como deberían” – .

“Los médicos y parteras no están capacitados como deberían” – .
“Los médicos y parteras no están capacitados como deberían” – .

El anfitrión Cristina Pedroche Considera que los médicos y matronas “no están formados como deberían”. Con estas palabras -pronunciadas durante su paso por el programa ‘El Hormiguero’- la madrileña ha cuestionado los cuidados que reciben las madres durante el embarazo y el parto, destacando además que muchas acuden “con miedo” infundado por parte de las sanitarias.

Sin embargo, como él sostiene, No pretende apuntar a profesionales. del sector, sino al propio sistema, que les impide toma clases y amplía tus conocimientos en la materia debido al elevado número de horas de trabajo y la falta de personal. “Tal vez no tengan tiempo. Si una matrona atiende a 20 parturientas durante el día, es imposible que cuando esa señora llegue a casa tenga tiempo para estudiar y actualizarse”, destacó la presentadora, a quien le gustaría que los políticos busquen soluciones.

Pedroche: “Una matrona no tiene tiempo suficiente para formarse”

El entrevistado también cree que estos profesionales “asustan” a las embarazadas y les hacen pensar que “Se necesitan 200 médicos” para mantener un nivel de seguridad Adecuado durante el parto. De hecho, Pedroche acudió al programa de Pablo Motos para presentar su nuevo libro en el que explica “cómo superar el miedo al parto”.

A su vez, cuando se le preguntó si había hecho un casting pediatraseñala que “sigue haciéndolo” y que todavía no tiene uno “fijo”. “Ya he estado en cinco” Detalla y explica que el motivo es porque “hay muchas preguntas y cruces de preguntas”. “Yo soy la dama del ‘por qué’; Si me dices que esto siempre se ha hecho así, entonces quiero que me lo expliques”. y si me convences entonces lo haré“el argumenta.

Los pediatras critican sus palabras

Estas declaraciones de Pedroche no han sido bien recibidos por la comunidad sanitaria, como lo demuestran decenas de comentarios en la red social X -antes conocida como Twitter-. La mayoría critica que se tiene más en cuenta lo que se dice en Internet que las recomendaciones de matronas, pediatras o enfermeras. “Un influencer que bucea en internet donde abunda la evidencia científica, por supuesto, sabe mucho más”, destacó un médico.

“Por supuesto, como en todas las profesiones, hay vagos y gente anticuada, pero contarlo como generalidad desde esa famosa plataforma me parece una irresponsabilidad y una falta de respeto a los profesionales que trabajan en ello a diario, y son muchos”, afirma. Este profesional. “Y si. Por supuesto que nos formamos y estudiamos a costa de nuestro tiempo libre y de nuestro propio dinero. Aunque pueda parecer inusual e improbable para esta mujer que estudia más que todos los sanitarios juntos”.

“Casting de pediatras”

Algunos incluso han bromeado sobre la posibilidad de que la presentadora se adentre en la profesión sanitaria. “No sé por qué no contratan a Pedroche como enfermera neonatal, matrona, ginecólogo, pediatra o anestesista”, Un pediatra ha señalado en

Los profesionales no han ignorado los comentarios ante su ‘pantalla’ de especialistas en Pediatría. “Como pediatra siempre diré lo que tengo que decir., no lo que quieres escuchar. Y tendré que decirlo de manera que ustedes quieran escucharlo”, dice la doctora de esta especialidad desde su perfil.

“Configurar uncasting de pediatras” a ver cuál te gusta más porque no están actualizados y ella, por supuesto, sabe valorar cuál lo es y cuál no. Tiene mucha formación en este sentido. Porque ni los médicos ni las matronas continúan formándose una vez finalizada su especialidad. Ninguna”, añade Héctor Castiñeira, más conocido como Enfermera saturada.

Si bien puede contener declaraciones, datos o notas de instituciones o profesionales de la salud, la información contenida en Redacción Médica es editada y elaborada por periodistas. Recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud consulte con un profesional sanitario.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Descubren en Chile una bacteria marina con potencial antibiótico
NEXT La película ganadora del BAFICI 2024 se estrena en Buenos Aires