Nueva silla para la atención de profesionales de la salud – .

Nueva silla para la atención de profesionales de la salud – .
Nueva silla para la atención de profesionales de la salud – .

Cuida a los profesionales que cuidan del La salud de la gente Es una necesidad que se ha hecho especialmente evidente tras la Pandemia de COVID-19. Este es un desafío para el cual es esencial promover la investigación sobre prevención y atención y, sobre todo, apostar por la formación específica de profesionales sanitarios que estén preparados para ofrecer una atención y respuesta adecuada a las necesidades sanitarias específicas de otros profesionales sanitarios.

Con este objetivo, el Cátedra de Salud de los Profesionales de la Saludun proyecto pionero en el mundo, impulsado por la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB), la Fundación Galatea, el Colegio de Médicos de Barcelona (CoMB) y Mutual Médica.

Proteger la salud de los profesionales sanitarios es una condición necesaria para garantizar también la calidad de la atención y, por tanto, la salud de los pacientes. Los profesionales de la salud se enfrentan, en su práctica diaria, situaciones de alto estrés y diversos factores de riesgo que hacen que tengan indicadores de sufrimiento emocional y problemas de salud mental más altos que el promedio de la población.

Disponer de información rigurosa sobre el estado de salud de los profesionales sanitarios, Identificar factores de riesgo y factores protectores. o cuales son los mejores estrategias preventivas y de cuidadoentre otras cuestiones, es fundamental diseñar e implementar intervenciones efectivas, tanto terapéutico como preventivo. Generar este conocimiento y traducirlo en programas de formación específicos dirigidos a profesionales de la salud que deben cuidar a otros profesionales de la salud es el principal objetivo de la Cátedra de Salud de los Profesionales de la Salud.

Reducir el riesgo de enfermedades.

La Cátedra de Salud de los Profesionales de la Salud nace con una clara vocación de Conexión con otras universidades e instituciones alrededor del mundo., así como colaboración y apoyo a diferentes organizaciones que puedan estar interesadas en su trabajo, como servicios de salud ocupacional de organizaciones sanitarias. Esta formación se trabajará por proyectos y ya cuenta con algunas áreas de investigación definidascomo la identificación de Factores protectores eso puede ayudar reducir el riesgo de que los profesionales enfermen; la influencia de la feminización de las profesiones sanitarias en la salud de los profesionales y sus necesidades asistenciales, o la profundización de la salud emocional de los estudiantes universitarios.

La nueva Cátedra de Salud de los Profesionales Sanitarios queda adscrita al Departamento de Psiquiatría y Medicina Legal de la UAB, dirigida por el catedrático de Psiquiatría Antoni Bulbena, que también asume la dirección de la cátedra. Según Bulbena, “la creación de la silla representa un salto cualitativo muy importante para la investigación y formación en el campo de la salud de los profesionales de la salud, ya que debe permitir darle a este tema la relevancia y los recursos que merece”.

Al prestigio que aporta la UAB se suma la experiencia y el conocimiento que la Fundación Galatea ha acumulado a lo largo de más de 25 años trabajando, como entidad líder, por la salud de los profesionales sanitarios en los campos de la prevención, asistencia y formación.

La cátedra cuenta también con el liderazgo del CoMB, que impulsó el primer programa de atención integral a médicos enfermos (PAIMM) en el Estado, a finales de los años 90, un compromiso adelantado para su época que se ha convertido en un referente internacional. Por su parte, Mutual Médica, mutua de médicos, reitera, con su participación en el proyecto, su compromiso constante con el bienestar de los médicos y la proyección de estas iniciativas en todo el Estado.

Garantizar la calidad de la atención.

Para empezar, la Cátedra cuenta ya con un volumen muy importante de datos que la Fundación Galatea ha recopilado a lo largo de 25 años y que ahora pueden ser explotados y gestionados de forma más eficiente, con el objetivo de crear un sistema de información actualizado y dinámico. sobre la salud de los profesionales de la salud.

Desde sus inicios, la Fundación Galatea ha atendido a más de 13.000 profesionales sanitarios de todo el Estado, la mayoría de Cataluña, además de realizar formación e intervenciones en equipos y organizaciones sanitarias. También cuenta con los recursos de Clínica Galatea, único centro asistencial dedicado monográficamente a la atención de la salud mental para profesionales sanitarios.

Por su parte, Mutual Médica, la mutua de médicos dedicada a la protección y el bienestar del colectivo desde hace más de cien años, sigue sumando esfuerzos y colaborando en iniciativas para el cuidado de la salud mental de los doctorescomo lo ha hecho desde el nacimiento del PAIMM, así como a través del programa CUIDAR(me) de su Fundación, participando en la creación, en 2022, del Servicio de Atención Psicológica a Estudiantes de Medicina (SAPEM) y en el Estudio anual de impacto de COVID en la salud de los médicos en España.

Si bien puede contener declaraciones, datos o notas de instituciones o profesionales de la salud, la información contenida en Redacción Médica es editada y elaborada por periodistas. Recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud consulte con un profesional sanitario.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Este es el millón que Karol G dejará al Real Madrid por su ‘póquer’ de conciertos en el Santiago Bernabéu
NEXT Así ha logrado Coldplay reducir a más de la mitad las emisiones de CO2 en su última gira mundial