¿La IA va a ‘robar’ puestos de trabajo a la Medicina? – .

¿La IA va a ‘robar’ puestos de trabajo a la Medicina? – .
¿La IA va a ‘robar’ puestos de trabajo a la Medicina? – .

lo nuevo aActualización de OpenAI GPT-4 abre la posibilidad de analizar audio, vídeos y fotos, más allá del texto. Un contexto que hace de la herramienta un vehículo para poder cambiar el enfoque de la medicina actual. Julián Isla, responsable de Consultoría de Datos y Recursos de Inteligencia Artificial de Microsoft España, asegura Escritura médica que este nuevo avance “es especialmente relevante para el campo médico”.

Una de las interrogantes que surgen es si esta influencia en el abordaje de la Medicina pondrá en riesgo el puesto laboral del médico. La respuesta del experto en Inteligencia Artificial (IA) es clara: “Este tipo de funcionalidades no influirán negativamente en el trabajo de los médicos en el futuro“. No sólo eso, sino que asegura que por el contrario “puede ser una herramienta que funcione a favor de los médicos”.

¿La IA le robará puestos de trabajo a los médicos?

“La IA no va a ‘robar’ puestos de trabajo a los profesionales. Más que quitarles empleos, los hará más eficaces y capaces de cubrir el aumento previsto de la demandadado que el principal problema al que nos enfrentamos es la falta de profesionales”, afirma Isla. Además, recuerda que, en este caso, “no se trata sólo de cubrir la demanda como si fuera un puesto de trabajo en una fábrica, sino de conseguir que la tecnología aumente la satisfacción de los profesionales con el trabajo que realizan”. Esto, recuerda, “beneficiará a los pacientes, que es el objetivo último del uso de la tecnología en salud”.

Más allá de confirman la utilidad de la IA para facilitar el trabajo de los médicos, Julián Isla recuerda que aún queda un gran reto por delante: entender cómo la inteligencia artificial generativa es capaz de resolver problemas reales. “Desde mi punto de vista, el principal problema a resolver es la automatización de procesos administrativos ya sea rutinario o extremadamente exigente desde el punto de vista cognitivo”, indica el experto. De esta forma, sostiene que la inteligencia artificial “puede suponer un gran avance, ya que liberará tiempo a los profesionales y les permitirá concentrarse en lo más importante”. relevante para ellos y para el paciente.

“El resultado de la IA en Medicina siempre tiene que estar supervisado por un humano”

Además, recuerda que existen varios aspectos a tener en cuenta a la hora de utilizar y aplicar este tipo de herramientas en el trabajo de los médicos. “Como los modelos de lenguaje tienen un carácter estocástico, es decir, no determinista y con cierto grado de aleatoriedad, el resultado siempre tiene que ser supervisado por un humano”, destaca el experto. “Además, aunque sabemos que los modelos de lenguaje son poderosos, tenemos áreas de desconocimiento sobre sus capacidades reales en ciertas áreas. Otro factor a considerar son los sesgos, y todo proyecto necesita una buena evaluación para intentar evitar que los sesgos pongan en riesgo la seguridad del paciente”concluye Julián Isla.

Potencial de la IA en medicina

Un estudio reciente de Randstad Research predijo que, en la próxima década, la IA creará 163.256 puestos de trabajo relacionados con el campo de las actividades sanitarias. El mismo estudio determina que habrá 102.035 puestos de trabajo en el sector de actividades sanitarias que podrían verse ‘amenazados’ por la llegada de la IA, mientras que el cálculo de nuevos puestos de trabajo se sitúa en 306.105. Esto significa que la IA no amenaza al sector pero, teniendo en cuenta ambas variables, Habrá 204.070 nuevas oportunidades de empleo en el campo.

.

Si bien puede contener declaraciones, datos o notas de instituciones o profesionales de la salud, la información contenida en Redacción Médica es editada y elaborada por periodistas. Recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud consulte con un profesional sanitario.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Filtraron quiénes son los dos principales comediantes que entrarán a la casa de Gran Hermano
NEXT No era nadie, empezó a vender jeans y de la noche a la mañana su nombre se hizo famoso en todo el mundo. – .