42 años al servicio de la salud física y el bienestar personal – .

Despertar Entrerriano se acercó a la tradicional esquina de Pellegrini y 3 de Febrero, donde se ubica el Gimnasio Maranhao. Con 42 años de trayectoria, este gimnasio ha sido fundamental en promover la salud y el bienestar de los concordianos.

En esta ocasión conversamos con Héctor “Tote” Amengual, fundador del gimnasio, y su hijo Tomás Amengual, quienes compartieron con nosotros la historia y evolución de este emblemático lugar. Desde su fundación, Gimnasio Maranhao ha mantenido un compromiso constante con la comunidad, ofreciendo un espacio donde las personas pueden mejorar su salud física y alcanzar sus objetivos de bienestar, siendo así un gimnasio de alto rendimiento.

Héctor nos contó cómo comenzó esta aventura hace más de cuatro décadas, con la visión de crear un espacio accesible dedicado a la actividad física. Su hijo Tomás, quien continúa el legado familiar, destacó la importancia de adaptarse a los cambios y necesidades de los clientes, manteniendo siempre la calidad y calidez en el servicio.

“Han pasado 42 años desde que iniciamos la actividad física en Concordia. Éramos muy pocos en aquella época en la que cinco gimnasios pasaron por mi vida. Veremos si es el último o no”.

Héctor “Tote” Amengual, fundador del gimnasio, y su hijo Tomás Amengual.

“En 1981 nos juntamos con un amigo deportista para formar un gimnasio en las calles San Luis y Urdinarrain con la colaboración de un primo que también era socio. Luego fuimos a tres lugares más. Desafortunadamente, mi primera pareja sufrió un trágico accidente, donde se convirtió en pareja directa de mi prima, a quien lamentablemente también perdí trágicamente”.

DDE: ¿Qué significa acompañar a tu papá en esto que él creó?

TA: Para mí es muy especial, porque prácticamente nací en el gimnasio. Estuve viviendo todas las etapas, jugando y entrenando. El gimnasio es parte de la familia, es mi segundo hogar.

Después de ir a estudiar a Buenos Aires, regresé a Concordia en 2016 para echarle una mano con nuevas ideas a “Tote”. Este lugar es mi familia.

DDE: ¿Cómo os lleváis con las nuevas tecnologías?

HA: A los que llevamos algunos años en esto nos resulta un poco difícil innovar en tecnología para el trabajo actual. Sin duda la visión de los jóvenes es diferente, en este caso de mi hijo, y me costó adaptarme a estas nuevas visiones, no fue fácil. Reconozco que son maneras diferentes.

TA: Como dice “Tote”, para él son muy diferentes. De repente hubo dos grandes cambios, trabajar con un niño y en familia que no es fácil, es muy lindo pero no es fácil y al mismo tiempo, todo el cambio social y cultural de tecnologías, estudiantes, docentes, nueva formación. métodos .

Son muchos los cambios que se produjeron en pocos años, que incluso a los de mi generación les resulta difícil, intentando no quedarse atrás.

DDE: ¿Cómo analiza Héctor el crecimiento del sector en Concordia?

HA: Creció mucho, hay muchos más y creo que todos podemos trabajar. La sociedad se está dando cuenta de la importancia de realizar actividad física. Podríamos ser más, y como presidente de la Cámara de Gimnasios les digo a todos que vengan y se unan a nosotros para seguir creciendo. La competencia no es entre nosotros, sino contra la gente que no realiza actividad física.

DDE: ¿Qué significa Maranhao en Concordia?

TA: Hago un paralelo con lo que me pasa a mí. Hoy socios, alumnos y casi familiares que llevan 40 años en el gimnasio me vieron crecer y nacer aquí. Y con esto digo que nos damos cuenta de que esos antiguos alumnos sienten Maranhao como nosotros. Eso nos encanta, que se sientan como en su casa.

Muchos jóvenes se están sumando a esta historia, y es parte de seguir convenciendo a la gente. Nos gusta que se sumen las nuevas generaciones.

DDE: ¿Hay sucursales de Maranhao en Concordia?

HA: No hay otro en Concordia, pero siempre lo tenemos presente. Estoy esperando que mi hijo dé el siguiente paso, porque él seguirá. Estoy cuidando tu espalda.

La idea sería construir otro, pero costó en lo constructivo, en lo humano, en lo profesional y todo eso cuesta. El dinero no es lo más importante y creemos que Maranhao tiene otra parte, lo que nos permite tener las espaldas cubiertas si nos vamos a otro lado.

DDE: ¿Qué consejo le puedes dar a los más jóvenes?

HA: En todo lo que haces tienes que tener pasión. Empecé a estudiar medicina porque era el sueño de mis padres verme con bata blanca, pero me fui a otro lado y me fue muy bien.

Otra cosa que te puedo decir es que te dejes aconsejar, era mucho más fácil que en mi época. Para encontrar el camino correcto cometí 20 errores porque no tenía guía. Había muy pocos gimnasios y de diferentes estilos, por eso nos costó muchos errores.

Hay que ir a por todo, no improvisar. Sigue el camino correcto.

Te invitamos a ver la entrevista completa en “Conociendo…” disponible en nuestro canal. YouTube: Diario Despertar Entrerriano.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Le dieron 14 días de vida
NEXT Recordó la llamativa reacción del uniformado.