De idolatrar a Tego Calderón a estrella del reguetón

De idolatrar a Tego Calderón a estrella del reguetón
De idolatrar a Tego Calderón a estrella del reguetón

Desde que Myke Towers era un niño (30 años), estaba claro que Quería seguir los pasos del rapero Tego Calderón y convertirse en un artista conocido internacionalmente. Se veía a sí mismo como un cantante de rap, pero también de reguetón. El camino de Michael Anthony Torres Monge no ha sido fácil, sin embargo, puede presumir de ser uno de los artistas más importantes del panorama musical del momento.

Después del álbum Sólo se vive una vez, que se lanzó en 2023 y su éxito lala, el puertorriqueño regresa con la pantera negra, un disco que vuelve a lo que más le gusta hacer musicalmente y “a lo que le gusta a la gente” de su esencia, según confesó a Cartelera. Hoy aterriza por primera vez en El Hormiguero de Pablo Motos para hablar de su carrera y sus proyectos de futuro.

Te puede interesar: Jesús Calleja, consternado tras el asesinato de un íntimo amigo en África mientras trabajaba

Torres inició su andadura rapeando por las calles del barrio puertorriqueño de San Juan. Su mayor inspiración siempre ha sido Tego Calderón. Como comentó en una entrevista en Cartelera En abril pasado, cuando era niño, camino a la escuela, vio en persona al rapero, quien en ese momento era una de las mayores estrellas de la isla y de la música latina. Allí se detuvo a pensar: “Si Tego pudiera hacerlo, ¿Cómo puedo hacerlo a mi manera?”.

Eso fue el punto de inflexión y desde entonces no ha dejado de trabajar. Grabó su primera canción a los 14 años. En 2013 comenzó a subir sus sencillos a la plataforma digital. Nube de sonido como Ese es mi gato, Coronel Varcárcel cualquiera transformadores. La buena acogida del público le impulsó a dejar tus estudios universitarios y dedicarme tiempo completo a la música.

Myke Towers en un concierto (Instagram)

Sabía que podía tener una oportunidad en la música., por eso él le cree. Seguí haciéndolo en el estudio hasta madurar. No te puedo decir que en mi primera canción ya logré ser quien soy, pero ahora puedo decir que me meto en un estudio y sé lo que voy a hacer”, explicó en una entrevista en El mundo.

estoy cumpliendo mis sueños y creo que estoy en camino de convertirme en quien quiero ser”, admitió en este mismo medio. El artista latino y urbano está dispuesto a experimentar para alcanzar el éxito global y, de momento, lo está consiguiendo, tiene más de 44 millones de oyentes en Spotify y 13 millones de suscriptores en YouTube.

Te puede interesar: ¿Ponerle pañal al ‘The Eras Tour’ de Taylor Swift? Las técnicas ‘swifties’ más radicales para aguantar las 4 horas de concierto

Ha hecho numerosas colaboraciones con otros artistas como Eladio Carrión, Bad Gyal, J Balvin, Quevedo, Daddy Yankee, Feid, Karol G, Sebastián Yatra o Bad Bunny. Con este último lanzó el 25 de abril Adivinola pista de enfoque de su próximo trabajo La pantera negra. también un cosechó múltiples triunfos con sus canciones, entre las que destacan: Diosa, Falda, Curiosidad, pareja del año cualquiera playa inglesa.

En su música, que navegar entre el reggaeton y el rapencontramos claras influencias del hip hop puertorriqueño como Daddy Yankee y Calderón, así como de raperos de éxito comercial como Jay-Z y Drake.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

NEXT La película ganadora del BAFICI 2024 se estrena en Buenos Aires