Estas son cuatro señales de que estás envejeciendo con calidad de vida, según expertos | Salud

Estas son cuatro señales de que estás envejeciendo con calidad de vida, según expertos | Salud
Estas son cuatro señales de que estás envejeciendo con calidad de vida, según expertos | Salud

Si la vida fuera un libro, el “colofón” le llegaría a todos en la vejez. La edad es sólo un número, dicen muchos que sienten y llaman al paso de los años “juventud acumulada”. Este proceso natural de la vida hay que verlo y asumirlo con actitud, esperando, por supuesto, que la mayoría abrace el envejecimiento con salud y en un sentido más amplio… con calidad de vida.

Estos son los trucos de estilo de vida que debes seguir para ser un jubilado feliz y saludable

La vejez comienza a los 60 años, según el Instituto Nacional de las Personas Mayores de México. Y desde Tennessee, el geriatra Parul Goyal destaca: “Es importante que la salud física vaya acompañada del bienestar mental y emocional”.

Envejecer con calidad de vida tiene sus signos

Para Goyal y otros especialistas, citados en La Tercera, envejecer “bien”, con calidad de vida, tiene señales. Hablemos de 4.

1. Interactuar socialmente con los demás. La soledad y el aislamiento pasan factura a la salud mental. No importa tu edad, es clave tener amigos, familiares o vecinos cerca para hablar o incluso para compartir y enseñar experiencias y habilidades.

Mantén las amistades, serán necesarias a medida que te hagas mayor. Foto: Pexels/ Kampus Production

El geriatra Lee Lindquist advierte que el cerebro “decae” “si no se recibe estimulación”.

2. Disfrute realizando actividades. Todos tenemos una actividad que nos produce placer: leer, cocinar, ver series, practicar algún ejercicio o deporte.

Con ejercicio u otra actividad placentera cerrarás espacios al aburrimiento. Foto: Pexels/Mijail Nilov

Hacerlo, sentirse realizado, tendrá “menos espacios en los que te aburrirás”, dice Robyn Golden, profesora en Chicago, citada en La Tercera.

“Basta, tenemos derechos”: video sobre abuso a abuelos impacta y divide en redes sociales

3. Visitas al médico. La salud siempre será el mejor tesoro personal. Visitar al médico de vez en cuando es importante porque analiza cómo evoluciona tu salud, ajusta dosis de medicamentos o cambia medicamentos. Junto con él o un nutricionista, evalúa tu dieta.

Cumplir con los controles y tratamientos médicos. Foto de : Freepik

4. Exterioriza lo que sientes. “Las personas a menudo no envejecen bien porque no son honestas acerca de cuáles son sus necesidades”, dice Golden.

Comparte tus necesidades. Foto: Pexels/Kampus Production

Es saludable decir: ‘Estoy en esto y esto es lo que necesito’”. Te invitamos a compartir sentimientos y pensamientos con las personas más cercanas a ti, así como a consultar con profesionales de la salud mental si notas síntomas de depresión o ansiedad. (YO)

Recomendamos esta noticia.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV ¿Cómo evitar levantarse a orinar por la noche? – .
NEXT Mirtha Legrand ARRINALÓ a Susana Roccasalvo con una cuestión estética y la dejó SIN SALIDA