Cáritas Argentina lanza su tradicional colecta anual en todo el país

Cáritas Argentina lanza su tradicional colecta anual en todo el país
Cáritas Argentina lanza su tradicional colecta anual en todo el país

Como todos los años, Cáritas Argentina realizará su recaudación anual con el objetivo de poder financiar sus numerosos programas sociales los cuales se ofrecen en más de 3.500 comunidades en las 67 diócesis del país. La acción solidaria que este año se convocará “Tu solidaridad es esperanza” tendrá lugar el próximo Sábado 8 y domingo 9 de junio a partir de 2:30 pm

Quienes quieran colaborar pueden hacerlo a través del canales habituales de colaboración en parroquias y huchas en lugares públicosAdemás, Cáritas ya ha habilitado sus redes sociales y plataformas digitales Para aquellos que prefieren hacer donaciones a través de medios electrónicos.

Colección Cáritas: cómo y cuándo donar en la edición 2024

La recogida tendrá lugar el próximo fin de semana. Sábado 8 y domingo 9 de junio – de 14:30 horas en parroquias, capillas y comunidades de todo el país. Según la organización, el dinero recaudado “ayudará a sostener, durante todo el año, numerosos programas de respuesta alimentaria, educación, primera infancia, economía social y solidaria, adicciones, autoconstrucción de viviendas, integración de barrios populares y, también, ayuda inmediata ante emergencias climáticas o situaciones urgentes, que se implementen a través de más de 3.500 comunidades Cáritas en las 67 diócesis del país“.

DSC_2873 copia.jpg

Son 67 diócesis que organizan su actividad solidaria a través de la fundación.

Cáritas Argentina

Con esta recaudación, Cáritas invita a la sociedad a realizar una aportación económica concreta, que se destinará a mejorar las condiciones de vida de familias y personas vulnerables de las comunidades más abandonadas del país. La acción se puede llevar a cabo gracias al trabajo de más de 40.000 voluntarios organizan actividades de entretenimiento.

Las personas interesadas pueden acercarse a donar a través de los canales habituales de colaboración en parroquias y huchas en lugares públicos relacionados con Cáritas. Además, la organización ya activado plataformas digitales colaborar a través de medios electrónicos.

La colección 2024

El lema de este año es “Tu solidaridad es esperanza”. Cada año, la campaña está animada con un lema que invita a la reflexión solidaria y presenta historias de trabajo comunitario que muestran, como ejemplo, el trabajo de la organización en todo el país.

Spot Collecta 2024 horizontal.mp4

El lema de este año de la campaña de donación es “Tu solidaridad es esperanza”

Cáritas Argentina

el monseñor Carlos Tissera, obispo de Quilmes y presidente de Cáritas ArgentinaExplicó que la solidaridad y el compromiso “Son gestos que nacen desde los inicios de la Iglesia“. Además, aseguró que “todos tenían todo en común” –citando el texto de los Hechos de los Apóstoles– y concluyó: “Nosotros, como creyentes, Seguiremos afirmando que el camino es la solidaridades la hermandad, es la comunidad”.

2.Folleto con fecha.jpg

La colecta buscará recaudar dinero, alimentos no perecederos y ropa para los más de 3.500 puntos de ayuda que ofrece Cáritas.

Cáritas Argentina

Tissera expresó que “la verdadera alegría tiene que ver con el sentido de la vida, con la experiencia de tener un horizonte, y eso es lo que queremos”. manifestarse con el gesto de la mano extendida, con esta invitación a colaborar que hacemos en la Colección”.

Se superó la recaudación de la Colecta Anual de Cáritas en 2023 $600 millones. Este año, distintas autoridades de la fundación esperan poder duplicar la recaudación en medio de un contexto social y económico que encuentraSegún las últimas proyecciones difundidas por la UCA en febrero, al 57,4% (27 millones de personas) Bajo línea de pobreza.

¿Qué es Cáritas?

La labor de Cáritas se inició a mediados de los años cincuenta. Los estatutos redactados en aquella época establecían que el objetivo de la fundación es “Fomentar y coordinar la labor social y caritativa de la Iglesia.insertados en una pastoral orgánica a través de formas adaptadas a los tiempos y a las circunstancias, para lograr el desarrollo integral de toda la persona y de todos los hombres, con especial preferencia por las personas y comunidades más marginadas”.

Después de años de crecimiento y desarrollo, en 1969 la Primer Encuentro Nacional de Cáritas, en Villa Carlos Paz (Córdoba). Su principal objetivo fue responder “Qué es Cáritas en Argentina, Qué debe ser Cáritas en Argentina y Cómo hacerlo”.

Como brazo organizativo de la acción solidaria de la Iglesia, Cáritas busca brindar diferentes espacios para: la educación; respuesta alimentaria; NIñez temprana; economía social y solidaria; tratamiento de adicciones; autoconstrucción de viviendas; integración de barrios populares y, también, ayuda inmediata en caso de emergencias climáticas o situaciones urgentes a aquellas comunidades que lo necesiten.

Actualmente, Cáritas Argentina está trabajando activamente en el 67 Diócesis de la Iglesia Argentina y canaliza su acción a través de más de 3.500 parroquias, capillas y centros misioneros. Además, la organización cuenta con el compromiso de más de 32.000 voluntarios en todo el país.

#Argentina

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Luisa Martínez será la jueza del Llaneros vs Millonarios en Yopal
NEXT Boyacá ya cuenta con un gran plan de desarrollo en el que se invertirán 9 mil 930 millones de pesos