Privacy Policy Banner

We use cookies to improve your experience. By continuing, you agree to our Privacy Policy.

El mineral esencial que podría marcar la diferencia en la salud global.

El mineral esencial que podría marcar la diferencia en la salud global.
El mineral esencial que podría marcar la diferencia en la salud global.

El zinc es un mineral esencial que todos los seres vivos, incluidos los seres humanos, requieren para su desarrollo y . Su deficiencia puede causar una serie de problemas de salud, que incluyen retraso en el crecimiento, disfunciones del sistema inmunitario, trastornos neurológicos e incluso cáncer. Según la Organización Mundial de la Salud, más del 17% de la población mundial está en riesgo de deficiencia de zinc, lo que hace que esta forma de desnutrición sea uno de los principales contribuyentes a enfermedades y muertes a nivel mundial.

Una vez ingerido, el zinc es absorbido por las células del cuerpo, donde se une a varias proteínas para garantizar su estructura y funcionamiento correctos. Se estima que hasta el 10% de todas las proteínas de organismo requieren que el zinc funcione correctamente. Sin embargo, a pesar de la importancia del zinc en la salud humana, muchos mecanismos relacionados con su incorporación a las proteínas esenciales para la función celular no se comprenden completamente. Investigadores de la Universidad de Vanderbilt y la Universidad de Indiana han comenzado a desentrañar estos procesos, centrándose en cómo se distribuye el zinc dentro de las células, especialmente en situaciones de escasez.

El papel del ZNG1 en la entrega de zinc

En su investigación, los científicos han identificado una familia de proteínas llamada ZNG1, que parece desempeñar un papel crucial en el transporte de zinc a proteínas vitales. Este hallazgo es significativo ya que sugiere que ZNG1 podría actuar como una “metalocaperona”, facilitando la inserción de zinc en otras proteínas. Los estudios realizados en modelos como Cebra y Mouses han demostrado que la ausencia de ZNG1 en condiciones de deficiencia de zinc conduce a problemas de crecimiento y defectos de desarrollo, evidenciando su importancia para el uso correcto de zinc en las células. Además, la investigación revela que ZNG1 interactúa con METAP1, una proteína esencial para la supervivencia celular, que apunta a la relevancia evolutiva de esta interacción que se ha mantenido durante millones de años.

Este avance en la comprensión del papel de ZNG1 podría abrir nuevas formas de abordar la deficiencia de zinc, lo que ayuda a identificar qué procesos celulares son los más críticos para mantener la vida en condiciones de escasez de este mineral. A medida que el estudio de metalocaperonas y su función en el cuerpo se profundiza, se pueden desarrollar estrategias más efectivas para combatir las consecuencias negativas de la falta de zinc en la salud, especialmente en poblaciones más vulnerables.

-

-
PREV La campana sonó en el Centro de Medicina Nuclear y Radioterapia, para el final del tratamiento para dos pacientes, Agenfor,.
NEXT Una píldora promete mejorar la diabetes y el manejo de la obesidad.