Privacy Policy Banner

We use cookies to improve your experience. By continuing, you agree to our Privacy Policy.

“Todos no necesitan lo mismo; lo que es medicina para algunas personas es veneno para otras, por lo que es importante encontrarse a sí mismo para descubrir cuál es su medicina”

“Todos no necesitan lo mismo; lo que es medicina para algunas personas es veneno para otras, por lo que es importante encontrarse a sí mismo para descubrir cuál es su medicina”
“Todos no necesitan lo mismo; lo que es medicina para algunas personas es veneno para otras, por lo que es importante encontrarse a sí mismo para descubrir cuál es su medicina”
-

Cada vez más personas se dan cuenta de la importancia de la salud mental. Y, aunque ahora parece que este discurso está en boca de todos, la realidad es que hace unos años comienza a hablar seriamente sobre cómo es la salud emocional clave que se suma a la física.

Y no son tantos años, y todavía hay personas con esta mentalidad, que se pensó que las personas que fueron al psicólogo estaban “locas” o tenían problemas muy serios. Pero esto no tiene que ser así: cada vez más personas invierten y dinero para ir a profesionales de la salud mental para revisar sus comportamientos y crecer como personas.

Pero no todos pueden permitirse el lujo de ir a un psicólogo, además del hecho de que las listas de espera para obtener citas con profesionales de esta área en el Seguro Social son demasiado largas.

Pero, incluso si no van al psicólogo, muchas personas encuentran consuelo al escuchar las palabras que muchos profesionales de la salud mental comparten en las redes sociales de forma gratuita. Y, más allá de su trabajo en consulta con sus pacientes, hay más y más psicólogos que publican contenido en salud mental en las redes sociales.

-

Leer también

Mònica Santiago

Uno de estos expertos es la psicóloga Paula Oll, que recientemente ha compartido un video en el que habla sobre el crecimiento personal. En esto, recuerde que no todos necesitan trabajar en las mismas áreas: “Lo que es medicina para algunas personas, es veneno para otras”, dice.

Reacciones de red

“¡Todo lo que dijiste en un momento! Así es. Me encanta tu contenido, me ayuda mucho”

Y pone varios ejemplos de esto: “Quien siempre huye, necesita aprender a quedarse, pero quién siempre necesita aprender a irse; quién controla mucho, debe confiar más, pero quién confía demasiado en la realidad de ver la realidad; quién da demasiada necesidades para aprender a poner limitaciones, pero quién gasta la vida, los límites deben aprender a ser más permisivos”, dice olor. Con estos ejemplos, el psicólogo concluye que la clave es conocerse a uno mismo para descubrir cuál es “su medicina”.

-

-

-
PREV Agencia de Noticias de Qatar -.
NEXT ¿Qué ensayo P-Tau 217 debo usar en la práctica clínica? Apertura de la caja de Pandora -.