Esta es la librería Bamboleo, la única registrada en la Cámara de Libros Colombianos en toda la región de Amazon. Salió a la iniciativa de Jorge Humberto Correa, un educador de Bogotá que llegó a la región hace 13 años y con su compañero decidió en 2023 poner una librería en medio de una barra de salsa.
La librería de Bamboleo es parte del Stand Filbo Emprende, una iniciativa del libro de comercio en el libro que busca promover y fortalecer las empresas de la cadena de libros. Este año reúne cinco librerías y cinco editores periféricos de ciudades como Soacha, Quibdó, Apartadó y Guaviare.
“Más del 60% de las bibliotecas están en Bogotá y en áreas muy específicas. La lectura en el país está muy centralizada. Mantenemos la librería, esperamos que las nuevas generaciones vuelvan al rol. Nuestro objetivo no es económico, no solo es vender libros, sino que algún día puede ser autosuficible”, dice Corrrea, quien también lidera a los escritores de los escritores de guantes.
-“Ermitaños y machos”, siete historias amazónicas. En esta feria del libro, Correa también presentó la segunda edición de su libro “Hermitaño y machos”. Cuenta la historia de los “machos masculinos”, un término que se refiere a los hombres que viven en soledad y se convierten en personajes del paisaje urbano, rural y de la jungla de la región. Tiene un multimedia digital que mapea los territorios en los que se enmarcan las historias.
“El guaviario está envuelto en estereotipos. Las noticias que salen no son falsas, pero están incompletos. El conflicto ahora se intensifica, pero tiene una gran trogina de turismo, una naturaleza hermosa y el camino está muy seguro. La gente va a guaviare”, continúa.
La feria de libros termina este domingo. La librería Bamboleo y las otras nueve iniciativas editoriales están en el Pabellón 3, Stand 321, en el primer piso. En San José, la librería está en la carrera 22 con la calle 10, frente al Coliseo La Esperanza, dentro del bar Melodías.