Privacy Policy Banner

We use cookies to improve your experience. By continuing, you agree to our Privacy Policy.

“Si ha recetado crónico la toma de ácido acetilsalicílico y otros antiinflamatorios, puede ser muy interesante que aumente su consumo diario de vitamina C”

-

El Dr. Isabel Viña ha destacado la importancia de el consumo de vitamina C en personas que han prescrito crónico el ácido acetilsalicílico u otras antiinflamatorias.

“Si tiene este tipo de medicamento recetado, puede ser muy interesante que aumente el consumo diario de vitamina C, idealmente con alimentos y, en ciertos casos, la suplementación puede ser útil”, dijo.

El médico explicó que estos medicamentos, que actúan sobre el estómago, reducen la producción de prostaglandinas, sustancias que favorecen la reparación de micro lesiones gástricas.

“Por lo tanto, la toma crónica de estos medicamentos se asocia con un aumento en el daño de la mucosa gástrica y, por lo tanto, de úlceras y sangrado”, dijo.

-
“>

La vitamina C juega un papel crucial, ya que “actúa como una defensa de acción oxidante” y, además, “en el estómago, hay una gran cantidad de vitamina C y parece atenuar el daño asociado con estos medicamentos”.

Papaya

PapayaGetty Images/Istockphoto

El especialista también compartió una lista de alimentos ricos en esta vitamina, recomendando el consumo de pimienta roja y verde, brócoli, frutas rojas, papaya, kiwi, collar colwed (col rizada), bruselas, oranges y col.

Aunque aclaró que “no son los únicos, hay más; solo he puesto a aquellos que tradicionalmente se consideran una mayor fuente de vitamina C”. En cuanto a la suplementación “el ideal es que, si lo desea, es con este formulario y no más de 500 mg”, explicó Isabel Viña.

-

-

-
NEXT Los factores que explican el aumento de las ITS en la adolescencia, según los pediatras.