La caballa, un pescado azul de aguas frías y ricas en nutrientes, ha sido considerado un alimento fundamental por muchas culturas a lo largo de la historia debido a sus propiedades de Salud excepcionales. De carne jugosa y sabor distintivo, no solo es delicioso, sino también un aliado para el bienestar, gracias a su alto contenido de ácidos grasos omega-3, proteínas, vitaminas y minerales. Por estas razones, esto pez Se ha convertido en un alimento clave dentro de dietas saludables y equilibradas.
Un estudio de la revista Chemical Food afirma que «Fish proporciona una nutrición suficiente. Se ha demostrado que FISH tiene varios beneficios para la salud, como las propiedades antioxidantes, antiinflamatorias, curativas, neuroprotectoras, cardioprotectivas y hepatoprotectores. En este sentido, la caballa, originaria de las aguas frías del Atlántico y el Pacífico, es muy apreciada no solo por su sabor y textura, sino también por sus propiedades medicinales. Este pez, los colores alargados y metálicos es un Fuente rica en ácidos grasos omega-3Esencial para la salud cardiovascular y cerebral. Además, los caballos proporcionan minerales esenciales como calcio, hierro y magnesio, que son vitales para mantener huesos y dientes fuertes, así como para el bien general. Su alto contenido de proteínas y su bajo nivel de grasas saturadas lo convierten en una opción ideal para aquellos que buscan una dieta equilibrada. A lo largo de los años, ha ganado popularidad gracias a sus propiedades nutricionales y su versatilidad en la cocina.
Propiedades nutricionales del pescado que desabrochan el salmón
Ácidos grasos omega-3
La caballa es uno de los peces más ricos de los ácidos grasos omega-3, un tipo saludable de grasa que juega un papel crucial en la salud cardiovascular. El Instituto de Nutrición óptimo establece que “los niveles más altos de Omega-3 se han asociado con un aumento significativo en la esperanza de vida general”.
Además, Omega-3 tiene propiedades antiinflamatorias que pueden aliviar los problemas articulares y mejorar la función cerebral.
Vitamina B
La caballa es rica en varias vitaminas B, especialmente vitamina B12. Esta vitamina es esencial para la formación de glóbulos rojos, la prevención de la anemia y el funcionamiento adecuado del sistema nervioso.
La vitamina B6, que también se encuentra en la caballa, es importante para el metabolismo de las proteínas y la regulación hormonal. Según la Clínica Mayo “La vitamina B-6 (piridoxina) es importante para el desarrollo normal del cerebro y para mantener saludables el sistema nervioso y el sistema inmune”.
Minerales
Este pez es una excelente fuente de minerales como calcio, hierro, magnesio y fósforo, que son esenciales para mantener huesos fuertes, una función muscular adecuada y una buena salud en general. El hierro presente en la caballa también es importante para la producción de energía.
Antioxidantes naturales
La caballa contiene antioxidantes como el selenio, un mineral que ayuda a neutralizar los radicales libres en el cuerpo, reduciendo el riesgo de enfermedades crónicas y promoviendo un envejecimiento saludable.
Los beneficios de la caballería para la salud
Propiedades antiinflamatorias
Al ser rico en omega-3, tiene propiedades antiinflamatorias que pueden ayudar a reducir la inflamación en el cuerpo, lo que es beneficioso para las personas que sufren de artritis u otras enfermedades inflamatorias.
Estos ácidos grasos ayudan a reducir los niveles de colesterol malos (LDL) en la sangre y a favorecer el aumento del buen colesterol (HDL).
Salud del corazón
Gracias a su alto contenido de Omega-3, la caballa es un excelente alimento para mantener el corazón en buenas condiciones. Los ácidos grasos omega-3 ayudan a reducir la presión arterial y prevenir la formación de coágulos sanguíneos.
Esto contribuye a la prevención de enfermedades como la arteriosclerosis, los ataques cardíacos y los accidentes cerebrovasculares.
Mejora la función cerebral
Los ácidos grasos omega-3 presentes en la caballa también son cruciales para la salud del cerebro. Estos ácidos grasos favorecen la memoria, la concentración y el pozo emocional.
-También se ha demostrado que el consumo regular de Omega-3 puede reducir el riesgo de enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer.
Fortalece los huesos y los dientes
Gracias a su contenido de calcio, fósforo y magnesio, la caballa es ideal para mantener huesos y dientes fuertes. Estos minerales son esenciales y ayudan a prevenir enfermedades como la osteoporosis.
Aumenta la energía
El hierro presente en la caballa es crucial para transportar oxígeno a los tejidos, lo que contribuye a aumentar los niveles de energía y combatir la fatiga. También mejora el rendimiento físico y mental.
Proteger la salud ocular
Los ácidos grasos omega-3 también se asocian con la salud ocular, ya que ayudan a prevenir la degeneración macular relacionada con la edad, una de las principales causas de ceguera en los ancianos.
Cómo incorporar la caballa en su dieta
Sopa de caballa
Cocina la caballa con cebolla, zanahorias, apio y hierbas frescas en caldo de pescado. Deje hervir durante 15-20 minutos y sirva caliente. Puede agregar arroz o fideos de arroz integrales para hacerlo más completo.
Ensalada de caballa
Mezcle el pescado con lechuga, espinacas, tomates cherry, pepino y cebolla púrpura. Aliña con aceite de oliva, vinagre balsámico y un toque de sal. Esta ensalada es ideal para una comida ligera y nutritiva.
Caballos horneados con hierbas
Precaliente el horno a 180 ° C. Coloque los filetes de caballa en una bandeja para hornear y rocíalos con aceite de oliva. Agregue algunas hierbas aromáticas como romero y tomillo, sal y pimienta.
Hornee durante 15-20 minutos o hasta que la caballa esté cocinada. Esta receta es perfecta para acompañar con verduras asadas o papas.
Donde comer este pescado
Sal marina
Con una ubicación única, en el paseo inferior del Passeig Marítim y con la arena casi a los pies de los comensales, Salt Sea reclama el excelente servicio en la habitación y una carta democrática donde el restaurante local y visitante encuentra deliciosos platos de confort en formato de cocina ininterrumpido.
La base mediterránea, la que confía en el sabor en la calidad de la materia prima, es sólido tanto en pescado como en carnes. Los matices de pescado se despliegan en carpacios (de atún rojo con mousse de aguacate y vinagreta de lima y jengibre), ceviches o en la cocina respetuosa como el atún de Almadraba con cebolla, edamame y salsa okonami. En los que se quedaron fuera de la carta, los Sonsosos, sardinas o caballa qLlegan de la vecina Lonja de Barceloneta, se ven con elaboraciones frescas y sabrosas.
En Madrid, el segundo proyecto de los hermanos Romero conoce al sur, su Cádiz natal y ese concepto de jerque de picoteo que le da su nombre. Entre sus propuestas más frías se destacan: Hermoso furtivo y chips en escabeche con Pipirrana.
El caldero
Durante solo 2 semanas al año, 4 como máximo, el Mediterráneo, en su transferencia vital, proporciona un exquisito culinario: huevas y letras. Y dentro de ese verano gastronómico, más específicamente Abrazos y letones de carácterUna especie nutritiva y sabrosa como pocas.
Puede encontrar este producto exclusivo y de temporada en el caldero gracias a nuestros proveedores confiables de Murcia.