Privacy Policy Banner

We use cookies to improve your experience. By continuing, you agree to our Privacy Policy.

Reportan la boda de dos niños en Guerrero; Las autoridades niegan el matrimonio legal -.

Reportan la boda de dos niños en Guerrero; Las autoridades niegan el matrimonio legal -.
Reportan la boda de dos niños en Guerrero; Las autoridades niegan el matrimonio legal -.
-

Del menores Habrían celebrado uno Boda En la comunidad indígena de San Pedro CuitlapanMunicipio de Tlacoachistlahuaca, Guerrilleroentidad cuyo código penal local prohíbe el matrimonios infantiless.

Los medios locales informan que, a pesar del hecho de que, hasta ahora, la edad exacta de los jóvenes no se ha determinado con certeza, ninguno de los dos tiene el la mayoría de la edad.

En redes sociales Los videos y fotografías del evento ocurrieron el domingo 4 de mayo, donde se observa una pareja vestida de novios, bailando el vals rodeado de familiares e invitados.

Según los informes, Los menores parecen tener entre 12 y 15 añosAunque no hay datos oficiales que confirman sus edades. La celebración incluyó música y consumo de bebidas alcohólicas.

El matrimonio infantil está prohibido en Guerrero desde 2022, con reformas promovidas durante la administración estatal actual.

Él Código criminal Establece oraciones de 5 a 15 años de prisión y multas para aquellos que celebran, solicitan o inducen un matrimonio con menores.

-

A pesar de esto, en algunos comunidades indígenas Estas prácticas persisten bajo el argumento de usos y costumbres.

Roberto Barreto Bohórquez, jefe de la coordinación técnica del sistema estatal de registro civil, aclarado en una entrevista con El sol acapulco que no matrimonio civil No hay acto legal en esta boda.

Dijo que, por lo que él sabe, era una organizada por las familias celebrar que los jóvenes son novios y tal vez prometieron casarse en el futuro, enfatizando que no había un acto de matrimonio formal.

Barreto enfatizó que ningún oficial de registro civil participó en el evento y que, si se hubiera celebrado un matrimonio legal, el presidente municipal debería haber sido notificado para tomar medidas, incluidas la cancelación y las sanciones a los responsables.

Sin embargo, reconoció durante la entrevista que algunas comunidades indígenas mantienen ceremonias simbólicas basadas en sus usos y costumbres, aunque insistió en que no tienen validez legal y que no pueden ser reconocidas por Civil Via.

-

-

-
PREV Alexia desapareció en 2023 y Ulises en 2024, sus identificaciones se encontraron junto a 6 cuerpos en Sonora -.
NEXT Estas unidades están prohibidas en el territorio mexicano.