Enrique Marra-López, Alberto Pérez, Ángela Hernández, Víctor Pedrera, Jordi Cruz, Juan Carlos Blázquez, José Antonio Vidal.
Este jueves se cumple un mes desde la aprobación en el Consejo de Ministros del Proyecto de Derecho sobre Medicamentos y Productos de Salud. Aunque no es un texto definitivo, los diferentes agentes de la salud española han transmitido numerosos desacuerdos. Entre ellos, Sindicatos médicosque desde el primer momento en que su posicionamiento se hizo público antes de tales regulaciones.
El proyecto, que forma parte del plan de recuperación, transformación y resiliencia preparado por el gobierno y financiado por el unión Europeaha requerido iluminar uno de los debates más ‘calurosos’ actualmente en el campo de la salud: la receta de enfermeras. Y no solo eso, ya que también tiene los sindicatos médicos para dejar sus diferencias y ir de la mano contra ella. Un sindicato sindical encabezado por los dos ‘bastiones’ de los defensores de los derechos de los médicos actuales: el Confederación estatal de uniones médicas (CESM) y el grupo de profesionales para un estatuto médico y opcional (APEMYF).
El nuevo documento diseñado por el Ministerio de Salud se ha alineado tanto para garantizar que la enfermera receta y el fisioterapeuta que contemplan el proyecto de ley se elimine o, al menos, se modifique. Esto sucede un mes después de que los médicos salieron a exigir un nuevo Estatuto de Marcoo incluso un propio estatuto médico. Una revindicación que Apemyf y CESM han decidido defenderse en carreteras separadas, aunque los dos grupos llegaron a la concentración. Algunos afirman que por discrepancias internas, otras que por diferencias en los objetivos.
Sindicato para erradicar a la enfermera recetada
Pero, aun así, el borrador preliminar de la ley de drogas ha vuelto a Abra ‘Rayo de luz’ Entre ambas organizaciones. Y, hasta ahora, solo los productos farmacéuticos podrían recetar profesionales médicos, odontología o podología. Bueno, este nuevo estándar, que se espera que pase por el Congreso de Diputados para su aprobación antes del verano, ha “forzado” a organizaciones como la Medicina de la Medicina de Navarra (SMN), Methys of Cataluinia, la Asociación de Médicos y Títulos Superior de Madrid (AMYTS), la Unión Médica Euskadi (SME), la Unión Médica Profesional de Asturias (ASPA) (SIMEGA) (SIMEGA (SIMEGA) (SIMEGA) (SIMEGA) (SIMEGA) GALICA) unirse en la presentación de acusacionesComo se ha confirmado Escritura médica.
Las contribuciones presentadas por los sindicatos autónomos de los médicos a la norma Siguen la misma líneacentrado en la erradicación del matiz de “indicador” del texto. Por supuesto, la fecha límite termina el 8 de mayo.
A AmytsHay dos artículos del estándar que deben escribirse, modificar o incluso eliminar. El primero de ellos es 4, que se dirige Garantías de independencia, transparencia y conflicto de intereses. Dentro de la sección se afirma que “sin perjuicio de incompatibilidades establecidas Para el ejercicio de actividades públicas, el ejercicio clínico de medicina, odontología, veterinaria, enfermería, fisioterapia o podología, así como cualquier otra profesión de salud que pueda tener El poder de prescribir o indicar la dispensación de medicamentos y ‘productos’, será incompatible con cualquier tipo de interés económico Dirección derivada de la fabricación, elaboración, distribución, intermediación y comercialización de medicamentos y “productos”, así como con el desempeño de la actividad profesional o con la propiedad de la oficina de farmacia o los establecimientos comerciales minoristas. “
Una ‘facultad para prescribir’ que es mucho más clara en el Artículo 86donde se profundiza Receta y receta de hospital. Y es que el texto asegura que “la receta, pública o privada, y la orden de dispensación hospitalaria son los documentos que aseguran el establecimiento o continuidad de un tratamiento con medicamentos mediante instrucciones de un médico, un dentista, Una enfermera, un fisioterapeuta o un podólogo, dentro del alcance de sus respectivas competencias, solo profesionales con profesores para recetar medicamentos sujetos a receta. “
Hacia una supuesta ‘invasión de competencia’
Es en este último donde el “principal problema” es para la organización sindical con representación en la capital española. Específicamente, solicite que la opción de receta para Profesiones de la salud que “no tienen competencia por la receta médica”. Como se indicó, “la receta médica no es un proceso aislado, sino el resultado de la evaluación global del paciente”. Es por eso que consideran que prescribir perfiles profesionales “debe tener una amplia capacitación en farmacología, fisiología, diagnóstico, pronóstico, efectos adversos e interacciones farmacológicas”. Una formación que, según sus palabras, Las enfermeras no tienen.
-De hecho, plantean “un Invasión de competencia Entre las profesiones de acuerdo con la distribución de las competencias profesionales establecidas en la ley 44/2003, del 21 de noviembre, sobre la ordenación de profesiones de la salud. Defienden que los médicos, dentistas y podólogos, dentro del alcance de sus respectivas competencias, son los únicos profesionales de prescripción.
“El médico es una figura central en las estrategias de calidad de impulso en el beneficio farmacéutico dado el papel atribuido a él en la atención médica del paciente y, por lo tanto, en la prevención y el diagnóstico de la enfermedad, así como en la prescripción, cuando corresponde, del tratamiento con medicamentos”, justifica la organización. Pero Amyts no solo ha confirmado la existencia de una supuesta ‘invasión de competencia’, ya que también ha afirmado que La validación de protocolos y guías de práctica clínica y el bienestar de la indicación, el uso y la autorización de los medicamentos dispensadores sujetos a la prescripción médica por parte de las enfermeras son apelados en los tribunales por invasión de competencia, que manifiesta la incomodidad de los médicos.
Falta de concreción en el texto
Desde el punto de vista de Metges, en el mismo sentido que Amyts, “El texto sufre de un Falta absoluta de concreción en relación con los límites de la prescripción. “” La receta de otros grupos de atención médica debe ocurrir en el estricto alcance de sus poderes. El borrador no los define claramente y eso podría conducir a situaciones de intrusión profesional: “Señalan de la organización catalana.
También han hablado con respecto al Prescripción de fisioterapeuta: “La ley de ordenación de profesiones de la salud (LOPS) es clara y dice que el único tratamiento posible para los fisioterapeutas es la que deriva Medios físicos y agentesno farmacológico “.” Calidad del servicio de seguridad y salud del paciente No están debidamente garantizados en estas regulacionesPero seriamente comprometidos, “Senten.
Por su parte, SIMPA recuerda que, en términos de medicamentos sujetos a prescripción médica, el desempeño de las enfermeras “está condicionada a los términos establecidos por cada protocolo y guía de prácticas clínicas y de bienestar aprobadas y validadas”. “Con el borrador que nos ha sido transferido, todo parece indicar que Estas necesidades de control se minimizan y la necesidad de formaciones específicas o la existencia de órdenes/protocolos específicos para poder hacer dicha prescripción es borrosa “, dicen.
Seguridad del paciente, “comprometido”
Fuera del fanático de Apemyf está CESM, que va de la mano con el Foro de Profesión Médica, que también reúne, entre otras entidades, a la Organización Médica Colegiada (OMC) o la Conferencia de Decanos de Facultades de Medicina. Todos marcharán en bloque contra la ley de la medicina. Como Fuentes del del
organismo, sus recursos también apuntarán a los capítulos relacionados con la enfermera de receta.
“Haremos lo que sea necesario para dejar muy claro que el acto de diagnóstico y prescripción son actos exclusivos de personal médico, y actuaremos A nivel de foro de la profesión médica“, Resume a los representantes de los médicos, que enfatizan el peligro de que este tipo de trabajo realice” profesionales que no están capacitados para ello. “” La seguridad está en riesgo “, dicen.
En menos de un día termina el período de acusaciones. En ese momento, Health decidirá cuáles serán sus próximos pasos. Aun así, lo más complicado es el Congreso de Diputados.
La información publicada en la escritura médica contiene declaraciones, datos y declaraciones de instituciones oficiales y profesionales de la salud. Sin embargo, dadas cualquier pregunta relacionada con su salud, consulte a su especialista en salud correspondiente.
--