Privacy Policy Banner

We use cookies to improve your experience. By continuing, you agree to our Privacy Policy.

Radio Agricultura | El profesor UNAB aborda el proyecto Active-U-.

Radio Agricultura | El profesor UNAB aborda el proyecto Active-U-.
Radio Agricultura | El profesor UNAB aborda el proyecto Active-U-.
-

El director del Carrera de educación física de la sede de UNAB viña del marJuan Pablo Zavala, habló en la radio agricultura sobre los efectos positivos de los regulares en la salud mental de los jóvenes estudiantes universitarios.

En el programa, el investigador presentó los resultados preliminares del estudio “Active-U”, una investigación realizada por UNAB en la región de Valparaíso, que midió el impacto de los diferentes tipos de ejercicios físicos en los estudiantes entre 18 y 25 años con pocos niveles de actividad física.

“El estudio nació por la alta prevalencia de ansiedad, depresión y estrés en los estudiantes universitarios. Queríamos verificar si los programas de ejercicio físico podrían generar cambios significativos en estas variables, además de medir el cumplimiento de ellos”, explicó el académico.

La investigación, que duró 12 semanas, contempló tres grupos: uno practicaba natación; otro ejercicios de alta intensidad a través de juegos juguetones; y un tercer juego de equipo . Los resultados mostraron mejoras en la salud mental, la calidad del sueño y la capacidad cardiorrespiratoria. “Los cambios más significativos ocurrieron en aquellos que participaron en la natación, lo que podría explicarse por el efecto particular del entorno acuático en el bien emocional”, explicó Zavala.

-

Además de las mejoras físicas y emocionales, el estudio evidenció una disminución en los niveles de cortisol (hormona relacionada con el estrés) y un aumento en la liberación de endorfinas, conocidas como “hormonas de la ”. Los resultados se obtuvieron por cuestionarios aplicados antes y después del proceso.

En ese sentido, el académico enfatizó la urgencia de que las universidades ofrecen talleres masivos, no solo para atletas profesionales, sino para toda la comunidad estudiantil. “El deporte debe dejar de ser un privilegio y convertirse en una parte fundamental de la capacitación integral. No solo mejora el pozo y la salud mental de los estudiantes, sino que también afecta directamente su desempeño académico y desarrollo personal”, concluyó.

Escuche la entrevista completa aquí

-

-

-
PREV El simple acto de contemplar el arte puede reforzar el pozo emocional y la conexión social, dice Science.
NEXT Los factores que explican el aumento de las ITS en la adolescencia, según los pediatras.