
Un informe que emana del Contralor determinó que el actual Secretario de Deporte del deporte, Emilia Ríos (FA), tuvo que consultar al Consejo Municipal de ñuñoa antes de renunciar como alcalde de esa comuna el 13 de noviembre, después de perder en las elecciones municipales antes de Sebastián Sichel.
Debe recordarse que este día, Ríos, a través de una carta, informó su renuncia, que justificó en su intención de solicitar una posición de elección popular en las elecciones de 2025. Sin embargo, un día después fue nombrada por el subsecreto de los deportes.
Esto generó preguntas en los diputados de la oposición, quienes le pidieron al Contralor que se pronunciara antes de la legalidad de la renuncia del frente del siglo delantero y su cita posterior en el gobierno. Específicamente, la solicitud fue hecha por los diputados Jorge Guzmán (Evópoli), Gustavo Benavente (UDI) and María Ximena Ossandón (RN), El mismo requisito que Exconcejal Germán Sylvester hizo por separado.
Y este día era conocido el informe del Contralor, que indica que, en el escenario anterior, La renuncia de Emilia Ríos “tuvo que someterse al conocimiento del Consejo Municipal de ñuñoa y, para entrar en vigencia, ser aceptado por el quórum requerido por las regulaciones actuales”.
Análisis del Contralor
En el texto, la agencia recuerda que “el ex alcalde del municipio de ñuñoa presentó su renuncia al puesto el 13 de noviembre de 2024, para entrar en vigencia el 16 de noviembre de ese mismo año, y que se basa en su intención de solicitar una posición de elección popular”.
“En ese orden de ideas, debe tenerse en cuenta que era perfectamente admisible que la Sra. Ríos Saavedra renunció a la posición de su alcalde en la fecha indicada y por la causa mencionada anteriormente, sin requerir el acuerdo del Consejo Municipal, mientras que, como se indica, uno de los requisitos para solicitar el senador y los subgotulados consiste en no ejercer el Plaza de Mayor dentro del año de inmediato de inmediato”.
Sin embargo, agrega que “es necesario que El ex alcalde fue nombrado subsecretaría de deportes por el decreto número 29 del 15 de noviembre de 2024 del Ministerio de Deportes, esto es a través de una Ley Administrativa emitida antes de los datos en los que su renuncia fue efectiva en la posición de la comunidad principal -incluso cuando se esperaba que cumpla con sus efectos del 18 de ese mes y el año, así que Es posible recopilar que su renuncia no obedecía la causa contenida en la parte final de la carta d) del Artículo 60 de la Ley No. 18,695, es decir, “que está motivada por la aplicación a otra posición de elección popular”, la única excepción aceptada por las regulaciones actuales para que produce sus efectos sin el acuerdo de los dos tercios del Consejo Municipal ”.
Reacciones
En este sentido, el diputado Jorge Guzmán (Evópoli) Dijo que “Emilia Ríos violó la ley después de renunciar como alcalde de ñuñoa y que el contralor de hoy lo confirma”.
Agrega que el actual subsecretario “actuó contrario a la ley para evitar el Consejo Municipal y, por lo tanto, poder asumir en el gobierno de Buric. Todo fue una maniobra política, ilegal ya oculta. El gobierno debe dar su rostro, y Emilia Ríos tiene que renunciar de inmediato a la subsecretaria de los deportes”.
Mientras tanto, de Demócratael diputado Erika Olivera He indicated that “when the deputy secretary of the sport, Emilia Ríos, assumed her position, together with the deputy Jorge Guzmán and other parliamentarians we noticed that an illegality was committed. Today, through a report the Comptroller confirms our observation: the resignation of the Undersecretary to her position as mayor of Ñuñoa lacked the rule, by not submitting to the approval of two tercios del Consejo Municipal.
“Por lo tanto, se espera que los ríos subsecretarios de un paso hacia un lado y que se designe una persona vinculada al deporte”, cerró Olivera.