Privacy Policy Banner

We use cookies to improve your experience. By continuing, you agree to our Privacy Policy.

Sandoval considera que la protección del medio ambiente, el desarrollo económico y el bienestar social deben ser denominadores comunes para mejorar el desarrollo de la región

Sandoval considera que la protección del medio ambiente, el desarrollo económico y el bienestar social deben ser denominadores comunes para mejorar el desarrollo de la región
Sandoval considera que la protección del medio ambiente, el desarrollo económico y el bienestar social deben ser denominadores comunes para mejorar el desarrollo de la región
-

El refugio ambiental, el desarrollo económico y el bienestar social son tres factores que, en opinión del senador David Sandoval, deben ser denominadores comunes para el desarrollo de la región de Aysén, en función de la mejora de una de las actividades más relevantes para el área, como la industria de la acuicultura.
Aysén.- Y esto, el parlamentario lo crió en Aquaforum 2025, la actividad realizada en los últimos días, en Puerto Chacabuco. “Vimos pescadores artesanales, la industria del salmón, la compañía Friosur, Mowi, Salmotonchile, entre otros. Lo que concluyó en ese tema es que quieren ser parte de este esfuerzo, de este desarrollo, pero necesitan certeza y valores”, explicó.

Además de destacar la importancia de la reunión celebrada, el parlamentario también recordó lo que se desarrolló a fines de 2024, donde se abordó el escenario que enfrenta la región en las próximas décadas. “El año pasado, también en Puerto Chacabuco, tuvimos una reunión en la que participaron el Ministro (Mario) Marcel y los ex ministros, Ignacio Briones y Andrés Velasco, conectados de Inglaterra. Este fue el interés de esta reunión y lo que estábamos buscando en ese momento, donde vamos a llevar la región a 2050”, dijo.

En ese contexto, el legislador señaló que “el salmón está definiendo una estructura en el desarrollo de la industria a 2050” y, por lo tanto, en este foro desarrollado el 29 de abril, lo que se buscó fue analizar estos escenarios. “En esa definición, creo que debe estar de acuerdo, que existe una trilogía de elementos en los que el refugio ambiental, el desarrollo económico y el bienestar social deben ser denominadores comunes, porque aquí no obtenemos nada con condiciones imponentes sobre el hecho de que no es absolutamente nada, porque el único que pierde es exclusivamente la gente de la región de Aysén”, dijo.

Sin embargo, el parlamentario enfatizó que “lo más increíble es que ser una actividad tan estratégica, la segunda actividad que genera más recursos en nuestro país después del cobre, donde si esta producción ha terminado, más de 6,000 millones de dólares caen en términos de exportación”.

-

-

-
PREV “No nos hacen disfrutar ni saciarnos”.
NEXT Claves para una estrategia de medicina personalizada de precisión -.