Privacy Policy Banner

We use cookies to improve your experience. By continuing, you agree to our Privacy Policy.

Aageen avanza de que hubo un tercer incidente en el sur de España 19 segundos antes del apagón.

Aageen avanza de que hubo un tercer incidente en el sur de España 19 segundos antes del apagón.
Aageen avanza de que hubo un tercer incidente en el sur de España 19 segundos antes del apagón.

El tercer vicepresidente del gobierno y el de la transición ecológica y el desafío demográfico, Sara Aagesen, ha avanzado el lunes que en la investigación en curso se ha descubierto que hubo un tercer incidente en el sistema eléctrico, que tuvo lugar 19 segundos antes del bloqueo del 28 de abril y que se ha ubicado en el sur de España.

hemos hecho ‘Zoom’, también hemos querido saber no solo la información de esos cinco segundos donde ocurrió la información que ya suministró Red Electrica” ​​(REE). “Hemos mirado los minutos anteriores que sucedieron [el apagón] Y hemos visto que 19 segundos antes de que también hubiera una pérdida de generación, por lo tanto, otra perturbación que se suma a los dos anteriores ”, avanzó Aagesen en una entrevista en RTVE, recopilada por Press.

El Ministro de la Transición Ecológica ha explicado que debe verse si hay una relación entre ellos y si no existe, así como la causa y la consecuencia. Él ha reconocido que todavía hay “muchas cosas” para identificar, y ha defendido que la palabra prudencia “es complicada en este contexto”. “Hay mucho apetito que saber, somos los primeros, pero vamos a dar información rigurosa y con certeza”.

También dijo que el gobierno no tiene evidencia de que falle una instalación o central en sí mismo. “Lo que sabemos es, como digo, tres hitos, los primeros 19 segundos antes, otro derecho en el suroeste de España y más tarde, 1.3 segundos más tarde otra pérdida de generación”, aclaró Aagesen.

“Hasta ahora sabemos que este nuevo incidental de 19 segundos antes ha ocurrido en el sur de España y los siguientes dos ocurrieron en el suroeste”, agregó el tercer vicepresidente.

Con respecto al comité de análisis, lo que está haciendo el gobierno es caracterizar todo el sistema, identificando situaciones atípicas. “Lo que hemos explicado muchas veces que el sistema de energía es complejo para que tengamos un rango de magnitud. Trabajamos en datos potenciales que hemos solicitado que alcanzarán más de 750 millones de datos”, explicó.

AageSen celebrará una reunión telemática el lunes con el Ministro de Industria y Energía de Francia, Marc Ferracci, mientras presidió la tercera reunión del Comité para el análisis de las circunstancias que causaron el apagón el lunes pasado. El tercer vicepresidente ha defendido la necesidad de reforzar las interconexiones de España con el resto de Europa a través de Francia, aunque el país gálico ha estado mostrando renuencia al impacto ambiental. Señaló que Europa tiene objetivos de interconexión del 10% de la península y ahora está “por debajo del 3%”.

AELEC, cuyo empleador eléctrico, Endesa, Iberdrola y EDP España (aunque Naturgy) son parte, ha afirmado el lunes como una de las partes interesadas en el comité creado por el gobierno para investigar las causas del apagón y también solicitará que “pueda tener acceso total y transparente a toda la información sobre el incidente disponible para el operador del sistema”, REE.

En un comunicado, el presidente de AELEC, Marina Serrano, dijo que la Asociación y sus compañías asociadas quieren transmitir “su mayor voluntad de colaborar” en el procedimiento que el Ministerio está instruido en el Ministerio, “facilitando todos y cada uno de los datos que se solicitan y están disponibles en este sentido, como se ha realizado y continuará siendo realizado cuando se requiere”.

Sin embargo, enfatizó que esta colaboración y transparencia no solo se refiere a las empresas de la Asociación, “sino que también debe ser efectiva, particularmente, por todos aquellos agentes del sector cuya misión fundamental es garantizar que el suministro de electricidad no se interrumpa de la manera en que sucedió el lunes pasado, es decir, el operador del sistema”, REE.

Por lo tanto, Serrano indicó que “para garantizar la imparcialidad y la eficiencia para determinar las responsabilidades a las que hubiera sido, evitando conflictos de intereses” y teniendo en cuenta la participación en el Comité REE, “también debe contar con la participación efectiva de AELEC y sus compañías asociadas”.

AELEC argumenta que las compañías de energía eléctrica no pueden hacer un diagnóstico completo de lo que sucedió porque no tienen acceso al conjunto del sistema, que REE posee. Defiende que el resto de los agentes del sistema, los generadores y los distribuidores, pueden “tener acceso completo y transparente a toda la información sobre el incidente disponible para el Eléctrica roja, de la misma manera que la electricidad roja tiene toda la información que, de una manera diligente, está enviando el resto de los agentes del sistema”.

El empleador defiende que tanto ese comité como el diagnóstico deben tener la representación máxima de los agentes a los que el operador del sistema envió consignas en real el día de suministro cero. “Por lo tanto, de AELEC, se propone incluir agentes de generación y distribución en esa comisión”, dijo.

Además, el gabinete dirigido por Sara Aagesen, este comité está compuesto por representantes de la presidencia del gobierno, a través del Departamento de Seguridad Nacional y otros ministerios: el Ministerio de Defensa, con el Centro Nacional de Inteligencia y el Estado Mayor General; el Ministerio del Interior, a través del Centro Nacional de Protección de Infraestructura Critical y la Oficina de Coordinación Cibernética; y el Ministerio de Transformación Digital y Función Pública.

También forman parte del otro comité de entidades, como el Consejo de Seguridad Nuclear y el Instituto Nacional de Ciberseguridad de España. Además, tiene el apoyo de la Comisión Nacional de Mercados y Competencia (CNMC), así como la posible incorporación a expertos en el campo que ya están representantes de otras administraciones y del sector público o privado para tener la mejor información sobre lo que sucedió.

-

-
PREV El sabotaje en trenes aísla a Madrid del sur de España – DW – 05/05/2025 -.
NEXT Todo lo que se sabe sobre sus conciertos en Madrid y Barcelona.