
Un terremoto de magnitud 7.5 se ha sacudido el viernes por la mañana a la región de Magellan y la Antártida Chilena, en el extremo sur de Chile. El Centro Nacional Sismológico de la Universidad de Chile ha especificado que el terremoto se ha registrado a las 08.58 horas (Continental Chile) con un epicentro ubicado a 218.1 kilómetros al sur de la ciudad de Puerto Williams, de unos 2.800 habitantes. El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta de Desastres (Senapred) ha solicitado la evacuación en el borde costero de la zona sur.
El terremoto no se ha sentido en la capital de Chile, Santiago, ubicado a 2.400 al norte del epicentro y donde vive aproximadamente la mitad de la población del país. En Punta Arenas, la capital de la región de Magallanes, donde viven unas 150,000 personas, el terremoto apenas ha sido notable. En parte, se explica por la distancia entre los dos lugares: en un área de geografía compleja, en el extremo sur del mundo, Puerto Williams está a unos 600 kilómetros al sur de Punta Arenas.
El presidente Gabriel Boric, originario de esta región, ha anunciado a través de su cuenta X (anteriormente Twitter) que el Comité de Gestión de Riesgos de Desastres Regionales y Nacionales ha sido activado y que todos los recursos se están activando para enfrentar la emergencia. “Llamamos a evacuar el borde costero en todas las regiones de Magallanes. En este momento, nuestro deber es prevenir y prestar atención a las autoridades”, dijo Boric, quien suspendió sus actividades esta mañana para monitorear la emergencia.
El subdirector de Senapred, Miguel Ortiz, informó que antes de la alerta de tsunami “la población debe estar en la zona de seguridad y evacuar el borde costero”. Ortiz indicó que, de acuerdo con la información preliminar que han recibido de la región, la infraestructura crítica o las personas afectadas por el terremoto no se han informado, pero hubo 11 evacuados del territorio antártico chileno.
Las imágenes de los medios chilenos informan que los habitantes que han comenzado a subir a sectores más seguros, algo que hacen pacíficamente.
El Ministro del Interior de Bórico, Álvaro Elizalde, dirige la pelea nacional con otras autoridades, en el centro de Santiago.
Según la información oficial sobre el servicio hidrográfico y oceanográfico de la Marina Chilena (SHOA), el posible tsunami comenzaría a las 11.35 horas (hora local) y podría llegar a Punta Arenas este sábado. Pero la agencia ha reducido el estado de amenaza de Maremoto, de “alerta” a “precaución”.
En un testimonio entregado al canal Mega, Catherine Rain, que vive en Puerto Williams, dijo que el terremoto se sintió muy fuerte, que “fue largo e intenso”. Añadió: “Fue horrible”.