Privacy Policy Banner

We use cookies to improve your experience. By continuing, you agree to our Privacy Policy.

Arequipa Blanco Train: Este será el ferrocarril moderno de US $ 350 millones que movería a 1,200 pasajeros por viaje a lo largo de 14 terminales

Arequipa Blanco Train: Este será el ferrocarril moderno de US $ 350 millones que movería a 1,200 pasajeros por viaje a lo largo de 14 terminales
Arequipa Blanco Train: Este será el ferrocarril moderno de US $ 350 millones que movería a 1,200 pasajeros por viaje a lo largo de 14 terminales

El Universidad Católica de Santa María Ha anunciado un ambicioso proyecto de tren eléctrico que tiene como revolucionar el sistema de transporte público en Arequipa. Con una inversión estimada de 350 millones de dólares, esta iniciativa tiene como objetivo reducir la congestión vehicular y la contaminación ambiental en el conocido ‘Ciudad blanca‘.

El proyecto “Transporte masivo, Arequipa Electric Train” tendrá lugar más de 23.6 kilómetros y tendrá 17 estaciones. El Dr. Renato Díaz Galdós, decano de la Facultad de Ingeniería Civil y Ambiental y Ambiental, enfatizó que la ruta del tren comenzará en la estación de Granger y concluirá en el viejo Estación de ferrocarril del surque permitirá un acceso más ágil al centro histórico de Arequipa.

El innovador sistema de transporte en Arequipa: “The White Train”

El sistema de tren eléctrico estará diseñado para dejar cada 10 minutos, utilizando siete trenes de seis vagones cada uno, con capacidad para 1,200 pasajeros por viaje. La inversión de US $ 13 millones por kilómetro totaliza US $ 350 millones para su implementación, con un período de construcción de 730 días calendario.

Para este sistema de transporte, se necesitarán 7 trenes de 6 vagones cada uno. Foto: IA

Se estima que más de 369 mil personas de distritos como Cerro Colorado, Yanahuara y Tiabaya se beneficiarán directamente del nuevo sistema. La propuesta busca ofrecer un transporte urbano eléctrico, moderno y , lo que reduce el de viaje en un 50% en comparación con el sistema actual.

Una solución al caos vehicular en Arequipa

El provincial de Arequipa, Ing. Víctor Hugo Rivera Chávez, enfatizó la importancia de escuchar a los expertos en busca de soluciones para el caos vehicular. La implementación de este sistema de transporte es un paso para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos de Arequipa.

Se espera que el tren eléctrico no solo mejore la movilidad, sino que también genere un impacto positivo en la economía regional. Al reducir el tiempo de desplazamiento, se proyecta que los ciudadanos pueden dedicar más tiempo a actividades productivas, contribuyendo así al dinamismo económico de Arequipa.

El proyecto para ejecutar el sistema de transporte eléctrico está en comisión

El proyecto de ley que promueve la construcción del sistema Transporte eléctrico de masa en Arequipa – El tren blanco – fue presentado al Congreso. Las necesidades de las cuales deberían ser declaradas de interés nacional fueron expuestas. Cabe señalar que el proyecto involucra al gobierno regional de Arequipa y al municipio provincial de Arequipa en coordinación con el Ministerio de Transporte y Comunicaciones, y el Ministerio de Economía y Finanzas.

En ese sentido, la propuesta respalda el fortalecimiento de la infraestructura vial a nivel local. Esto se traduce en oportunidades más amplias y mejoradas en el campo del comercio y la producción para mejorar la competitividad del país.

¡Sigue la república en WhatsApp! Únase a nuestro canal desde su teléfono celular y reciba las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.

-

-
PREV Potente compañía minera en libertad: encuentran muertos para los 13 trabajadores secuestrados por minería ilegal
NEXT Los compradores de los Estados Unidos detienen los pedidos de las joyas de Perú, este es el exportador