Privacy Policy Banner

We use cookies to improve your experience. By continuing, you agree to our Privacy Policy.

Amanditita enfrenta sus peores temores en la Feria Nacional de Libros con su nuevo trabajo.

-

León, Guanajuato.- Amanda Lalena Escalante Pimentelmejor conocido como Amanecied Es un creyente fiel de que la única forma de exorcizar a los demonios es a través de la escritura … y fue así, después de un evento que marcó su vida con solo seis años, sabía que el momento llegaría a enfrentar sus miedos más profundos.

Un día contaré esta “Vio la luz después de un período introspectivo del cantante, quien en una entrevista con SOYcomo parte del Feria Nacional de Libros (Fenal), compartió sus razones, además de sus deseos, con su libro.

“Escribo libros para mis seguidores, no para intelectuales, escribo para las personas que se parecen a mí, que viajan por metro, , para personas como yo. En un libro trato de dar todo, tal vez no lo publico”, explicé mi historia “, explicó.

Este es el nuevo libro de Amanditita. Foto: Lizbeth Hernández, ICL

Honestidad en movimiento

El libro aborda lo que sucedió después de la muerte de su , Rodrigo González ‘Rockdrigo’En el terremoto de 1985. Amanda, de seis años, se embarca junto con su madre en un avión a la Ciudad de México, comenzando esta narrativa autobiográfica en la que el cantante, de una profunda intimidad y honestidad, comparte su vida en momentos en movimiento y en otros dolorosos.

En las páginas hay una gira muy personal por su infancia, marcada por la muerte de su padre y la compleja relación con su madre; La falta económica y emocional que sufrió; su búsqueda de espiritualidad y perdón; Su incursión en la escritura y la literatura, y sus primeros pasos en la música que la llevaron a ser la amanditita que todos conocemos.

Amanditita cantó este 29 de abril en Fenal. Foto: Instagram

Renacido como heroína

En este libro, hace un viaje al inframundo bajo el mantra “Un día contaré esta historia y ese día estaré bien”, donde enfrenta a sus demonios más terribles renacir como la heroína que es, pero, sobre todo, listo para recurrir al pasado y encontrar en él la fuerza y ​​la humildad para mostrar su lado más auténtico y humano.

-

Me detuve varias veces, al escribir, porque habla de una vida llena de dificultades, hubo partes en las que cuestioné si debía hablar de una cosa, me detuve hasta dos meses, sin importar cuánto dolieran, sabía que tenía que terminarlo ”, enfatizó.

La cantante ha combinado su carrera musical con otras artes. Foto: Instagram

La cantante comentó que era necesario mostrar esta cara a sus fanáticos, para explicar las razones de su música, además de hacer violencia visible de la infancia y otros problemas que pensaba que era necesario poner sobre la mesa.

Me parece que fue una conversación muy importante para plantear. Habla sobre la ausencia del padre, también habla de violencia a las mujeres de muchas maneras, violencia doméstica, violencia doméstica psicológica, violencia infantil, violencia. Estos son problemas que necesitan hablar y que si me sucedieron y yo estoy aquí y yo vivo en un lugar donde puedo escribir, eso es lo que tengo que hacer ”, dijo.

Amanditita presentará su libro hoy en Fenal, en la sala Efrén Hernández a las 12 del mediodía. La entrada será gratuita.

CYPS

Juanita Crespo Arrona

*Ella es reportera y editora de AM. Tiene casi 20 años de experiencia en problemas locales, salud, seguridad y periodismo urbano; En los últimos 12 años se especializó en entretenimiento y problemas convencionales, así como cobertura de chatarra de prensa tanto en México como en el extranjero. Ella tiene un título en ciencias de la comunicación de la Universidad de La Salle; Tiene una especialización en periodismo digital, crítica cultural e inteligencia artificial (AI)*.

-

-

-
PREV Gioconda Belli proclamará la Feria del Libro de Cádiz (España) dedicada a América -.
NEXT Concurso “Exposición de libros y flores” y festival de danza folclórica “Mujeres saludables y hermosas” 2025 -.