Privacy Policy Banner

We use cookies to improve your experience. By continuing, you agree to our Privacy Policy.

El empresario de Ariqueño que regresó a casa en el plano de ambulancia faltante.

El empresario de Ariqueño que regresó a casa en el plano de ambulancia faltante.
El empresario de Ariqueño que regresó a casa en el plano de ambulancia faltante.
-

Alrededor de las 7:30 pm del miércoles, los residentes de Curacaví vivieron momentos de tensión escucharon un fuerte retumbar que sacudió la calma del sector. Muchos lo atribuyeron a un causado por la lluvia, pero después de conocer la desaparición de un avión privado que voló de Santiago a Arica, el sonido comenzó a tomar otro significado. El avión, que transportó a seis personas, incluida José Luis Torres Espinoza (79) Arica y el empresario paciente regresaron a su ciudad después de un Tratamiento médico para un accidente cerebrovascular (Accidente cerebrovascular), perdido contacto en las cercanías de Cerro El RobleAlrededor de 10,000 pies de altura, y su paradero sigue siendo un misterio, mientras que el equipo de emergencia intensifica el trabajo de búsqueda.

Torres es reconocido en la ciudad norteica como un militante histórico del Democracia cristiana. Durante la dictadura, asumió un papel relevante en su partido y luego ocupó un cargo público durante los gobiernos de la concierto, convirtiéndose en un presidente regional de DC en Arica.

Sin embargo, su carrera se ha orientado principalmente al sector privado, donde fundó y se convirtió en titular de la Escuela Chile Norte de Arica, una institución en la que su hija también trabaja como oficial. Torres también se desempeñó como director de la Corporación de Desarrollo del Norte.

En la comuna era conocido por sus comentarios actuales en el canal Reportes de TV de Aricadonde compartió con periodistas, al menos, desde 2023.

El avión, de registro CC-CCC, despegó de Arturo Merino Benítez AirportEn Santiago, alrededor de las 7:00 p.m., unos minutos después de que comenzó el vuelo, el avión perdió su rastro. La Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) confirmó que la última señal provenía de una zona montañosa de la colina El Roble, en Curacaví, donde el avión aparentemente sufrió un accidente a una altitud de aproximadamente 10 mil pies.

Entre la gente a bordo estaba la tripulación compuesta por el Christian Pilots Muñoz and Luis Meneses; él Doctor Dinko Nori y la enfermera Dayana Niñoquien asistió a Torres, que viajaba acompañado por su hijo, Se comió Rivera.

Según el de Arica, La miseria de OrlandoTorres era un “gran amigo ariqueño, un incansable, un empresario con amor por su ciudad”. Vargas explicó que el paciente había sido hospitalizado entre 20 y 25 días y que su regreso a Arica había sido continuar su tratamiento de manera ambulatoria.

La noticia de su desaparición ha generado un gran impacto en la comunidad de Ariqueña, especialmente porque el hombre era bien conocido y querido. “Su hijo estaba en México, llegó hoy, su hija, una profesional de Arica también, estaba en contacto con nosotros. La tristeza que nos toma es indescriptible”, dijo el alcalde de Arica.

-

Las primeras hipótesis

En cuanto a las causas del accidente, se desconocen los detalles precisos. Sin embargo, según los últimos informes de la delegación presidencial metropolitana, se mencionó que, en las últimas comunicaciones emitidas por el piloto de la aeronave, habría informado sobre la presencia de “formaciones de hielo” en las hélices del avión, lo que podría haber obstaculizado el vuelo y haber causado la pérdida de control.

Él Mayor of Curacaví, Christian HernándezIndicó que el área en la que se perdió el contacto con el avión es difícil de acceder. Según Hernández, la última señal de la aeronave se registró en un área empinada. Algunos lugareños sugirieron que el acceso al lugar podría ser más fácil desde la ciudad de Aque se encuentra al norte del área afectada.

El alcalde de Curacaví también informó que durante la noche sintió un retumbar en toda el área, que muchos de los habitantes de la ciudad atribuyeron a la lluvia o al trueno. Sin embargo, un vecino de la zona superior de la colina dijo que el Rumble vino directamente de esa área, lo que generó la sospecha de que un impacto podría haber ocurrido en esa misma área.

El avión desapareció en Curacaví.

La búsqueda ha sido ardua. Aunque un GPS se encuentra un punto de referencia, está a una distancia considerable del área a la que se ha accesible para los equipos de rescate. Durante toda la noche, los drones se desplegaron con visibilidad nocturna para rastrear el área. Además, los equipos de emergencia de varias instituciones se implementan en Puntos clave en las provincias de Chacabuco y Melipilla, en un intento por localizar el avión.

La búsqueda no ha sido fácil. Según él Servicio Nacional de Prevención de Desastres y Respuesta (Senapred) a El terceroLa topografía del lugar y las condiciones climáticas han obstaculizado el acceso y las comunicaciones. Por lo tanto, durante la mañana del jueves, se solicitó la activación del roaming de emergencia en la comuna de curacaví, para mantener las comunicaciones y reforzar las acciones de búsqueda.

A lo anterior se agrega el despliegue contingente del Fach, ejército chileno, carabineros y bomberos En la búsqueda, coordinada en un puesto de comando ubicado en el sector.

A pesar de la magnitud del evento, tanto el alcalde Vargas como Curacaví expresaron su esperanza de que el avión se encuentre pronto. “Hoy hay esperanza, con toda esta búsqueda técnica y con tanta voluntad de tanta gente. Espero que podamos encontrarla en breve”, dijo Vargas.

-

-

-
PREV tiempo y dónde ver gratis hoy en vivo, en la cancha,.
NEXT ¿Dónde ver a Chile vs Argentina Sub 17? Transmisión y horario -.