Filbo 2025
Por primera vez en el Feria de libros internacionales de BogotáLa literatura relacionada con el bien, tendrá un encuentro simultáneo con varios de los escritores que han convertido sus experiencias personales en libros, pensando que ayudan a los lectores a lograr objetivos que parezcan imposibles.
Él Domingo 11 de mayoÚltimo día de Filbo y el Día de la Madre, desde la 1:00 de la tarde en el Gran salón de repollo de Corferiasse encontrarán en una sola etapa María Paula Rodríguez, autora de “Sabiduría emocional”; Juliana Pacheco, con “un lugar en el mundo”; Emily Atallah, con “la soledad elegida”; Dr. Rocío Barrios Cadena, escritor de “La revolución emocional de Automater”; y Carolina Hernández, con “una guía millonesia”.
El quinteto de escritores presentes en la primera reunión de bienestar es parte de las ediciones de Urano que, en su nueva etapa de edición e impresión en Colombia, se convierte en una alternativa para las nuevas voces de escritores nacionales, publicando su conocimiento adquirido a través de la experiencia y la investigación.
Autores y trabajos participantes
Carolina Hernández (y guía millonaria)
¿Sabía que hay un método probado y exitoso para salir de las deudas rápidas? O eso, según su perfil financiero, ¿podría ser más próspero, organizado o incluso caótico con dinero? Carolina Hernández describe en detalle la respuesta a estas preguntas y, además, de una manera generosa que ella cuenta cómo se ha convertido en una mujer multimillonaria en los últimos años. La autora comparte las fórmulas que han trabajado no solo en su vida personal y sus negocios, sino en los cientos de personas que han buscado su ayuda y han alcanzado los objetivos propuestos para tener una vida financiera saludable y próspera. “Una guía millonaria” es un texto lleno de ideas y fórmulas para encontrar ese ser inmenso y rico que nos habita a todos, pero aún tenemos que saber para dar vida.
Dr. Rocío Barrios Cadena (La revolución emocional de Automater)
El Dr. Rocío Barrios Cadena es psiquiatra y psicoterapeuta. Hace más de 30 años ejerció su profesión en consulta con hombres y mujeres que han regresado a un lugar seguro en sí mismos gracias a sus conversaciones y terapia. Hace cinco años vive en Nueva York, pero ella no sale de su país natal y viaja constantemente.
Se ha dedicado a integrar el conocimiento dado por el estudio de la medicina, la psiquiatría y la psicoterapia para proporcionar recursos que mantengan a todos en la homeostasis. “La Revolución del Automaternaje” es un medio para que integren la sabiduría interna que los habita y vive con conciencia de sí mismos.
Emily Atallah (la soledad elegida)
Es maestra de ciencias familiares en la Universidad de Anahuac y administradora de empresas en la Universidad de Javeriana. Hace más de 15 años, enfrentando una crisis existencial, decidió reconstruir su vida, abandonando el mundo corporativo para guiar a otros hacia el desarrollo personal completo. Desde entonces y ahora, como entrenador logoterapéutico existencial, se sumerge en las historias de los demás, ofreciendo acompañamiento en momentos cruciales y compartiendo herramientas para descubrir el significado de la vida.
Juliana Pacheco Blel (un lugar en el mundo)
Nació en Cali, Colombia, en 1985. Estudió la comunicación social en Cali, y luego continuó sus estudios en Bogotá y Amsterdam (Países Bajos), centrados en la cultura organizacional. Ha trabajado como estratega de comunicaciones y cultura durante 15 años para diferentes multinacionales, con un enfoque de liderazgo más humano y holístico. Sus grandes pasiones son libros, escritos y problemas de desarrollo personal y espiritual. Aunque siempre ha escrito y sabía que quería publicar eventualmente, no fue hasta 2020 cuando entendió que su mayor necesidad y deseo era poder contar su propia historia como parte de su proceso de curación.
María Paulina Rodríguez (emotional wisdom)
Entrenador y creador del método ATE que ha llevado a varios de sus estudiantes a una transformación extraordinaria de la vida. Ella es mentora y entrenadora en la construcción de resiliencia personal, psicóloga de astrólogo, autoconseleccionada apasionada por el pozo emocional, profesor de bienes de pozo emocional y, en paralelo, ingeniero industrial.
El miedo es necesario para sobrevivir, pero ¿te imaginas que no es una emoción pasajera, sino que te acompañas todos los días de tu vida? María Paulina Rodríguez se atrevió a narrar cómo viajaba el suicidio de su madre cuando era niña y superó el miedo a perder todo, a estar solo o que su destino era el mismo.