Privacy Policy Banner

We use cookies to improve your experience. By continuing, you agree to our Privacy Policy.

Alemania descubre que la tendencia en España tiene pollos de consumo de auto y resalta su lado oscuro.

-

El inflación Es algo todos los días en el vocabulario popular. El aumento de los precios durante varios años se está convirtiendo en algunas normalidades de antaño en lujos auténticos. Pandemia y guerras, tanto convencionales como comerciales, Han hecho que vivir en algunos lugares sea especialmente caro. Ese es el caso de Mallorcaque según el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) ha visto todos los productos en el mercado, excepto la ropa de bebé, que han reducido el 2%.

El caso del Olive Oil, que ha aumentado su precio en un 67.3 % desde 2020. En la capital balear, y en otros lugares, el considerado “oro verde” incluso ha Dispositivos antiheft en numerosos supermercados. Otros productos básicos que han sufrido aumentos significativos de precios son Cordero (50.2 %), azúcar (49.4 %), fruta fresca (42.3 %) y huevos (40.6 %)Según las cifras recopiladas por el periódico de última hora de los datos de INE.

Tener sus propios pollos puede ser rentable

El presidente de la Asociación de Comerciantes de Alimentos y Bebidas de las Islas Baleares, Joana Torres, ha advertido recientemente que Los precios del huevo específicamente podrían aún más si la exportación de este bien a los Estados Unidos está certificadaelevando el costo hasta un euro por unidad y causando una posible escasez en las islas.

-

Frente a esta escalada, una Cada vez más tendencia visible en Mallorca: la cría de sus propios pollos. Como se informa Última hora, Más de 3.000 pequeñas granjas autosuficientes ya están oficialmente registradas en la islaReflejando un cambio de hábitos promovidos por la necesidad de reducir los gastos cotidianos y garantizar el acceso a productos básicos como huevos.

Noticias relacionadas
Frutas y verduras

Esta inflación generalizada no solo afecta los alimentos. El La electricidad, el gas y el agua han registrado un aumento del 45.6 % En los últimos cinco años, mientras El turismo ha aumentado el 24.2 %, Servicios 20.7 % Y Actividades de ocio 13.4 %Según el mismo informe de Ine.

¡Tus opiniones son importantes! Comente sobre los artículos y suscríbase de forma gratuita a nuestro informativa y alertas informativas en el Aplicación o el canal de Whatsapp. ¿Está buscando contenido de licencia? Hacer clic aquí

-

-

-
PREV ¡Adiós Oreo! Brand dice adiós a los mexicanos con este mensaje.
NEXT Visa quiere dar acceso a inteligencia artificial a su tarjeta de crédito.