Una de las marcas más importantes del mercado mundial se despide a México sin dar ninguna explicación, su nombre Oreo.
A través de las redes sociales, la marca Oreo escribió “¡Adiós México! En esta publicación, sus corazones van a decir adiós con mucho amor, los extrañaremos. “
Mientras que la imagen que subieron en su cuenta, podemos ver que la famosa cookie partió por la mitad, además de un mensaje que dice “Adiós México. Se nos dice que le digamos que su viejo Oreo se despide”.
Dado esto, los consumidores de Oreo quieren tener detalles de esta “despedida” de la marca en México y conocer las razones por las que abandonan el país.
No se separe de la nota, ya que le daremos algunos datos relevantes sobre el adiós México de Oreo.
Lo que debes saber sobre el adiós de Oreo
Lo primero que debe saber es que esta misma campaña tuvo en España.
¡Con la frase adiós España! La marca Oreo sorprendió al público al simular una despedida, generando un gran revuelo en las redes sociales, oficinas, sitios de reuniones, casas, entre otros puntos ocupados de este país.
Sin embargo, todo fue una estrategia publicitaria ingeniosa para anunciar un nuevo producto en ese país.
Así que esta misma campaña está haciendo en México, por lo que esperamos que en los próximos días tomen un lanzamiento único y original de su producto Star.
La despedida de Oreo México desató las reacciones en las redes
La reciente publicación de Oreo México causó una avalancha de emociones entre los usuarios de Internet. Desde la nostalgia a la incredulidad, los comentarios fueron rápidos, y muchos usuarios sacaron su lado más ingenioso:
- “¡No por favor no asuste!
- Otros mostraron su escepticismo con humor: “¿Es para el día de los inocentes, verdad?” Vico preguntó, mientras Cristian agregó: “¿Es una broma en el Día de la Madre?”
- Algunos lo tomaron como un descanso de amor: “Al igual que mi ex, se fue sin más explicaciones”, dijeron Alfredo y Aleida casi al unísono. Humberto era más directo: “Dejas a mi ex, sin explicaciones ni razón, simplemente adiós”.
- No faltaban referencias culturales: “Y ahora Túuuuuu Vaaaaaaas, así como si nada”, cantó Soriana.
- Dave Aguirre analizó desde otra perspectiva: “Si alguna vez quisiera un tatuaje, fue el diseño de la cookie. Esperaré con impaciencia el resultado del marketing después de esta fuerte imagen”.
- Diana Jime resumió con el emprendimiento: “Y lo que será de nosotros los pasteles de Nenis … de esta manera te vas sin explicaciones, entonces no quieres regresar porque otro tomará tu lugar”.
Y, por supuesto, no faltaba el toque sarcástico y de conspiración de Yerraldin, quien escribió: “CHATGTP tiene otra información: Oreo no sale de México. Es marketing”.
-Leer también: ¡Adiós Oreo! McDonald’s pide una explicación a la marca por decir adiós a México
Datos relevantes de la marca Oreo
Oreo, la icónica cookie de tipo sándwich creada en 1912 por Nabisco en Nueva York, ha consolidado su presencia en México durante más de dos décadas. Actualmente, es parte de la cartera de bocadillos de Mondelēz México, junto con marcas reconocidas como Trident y Payaso Paleta.
En 2024, Oreo lanzó la campaña “Oreo Celebrated México”, presentando ediciones especiales con sabores tradicionales como Burning, Cocada y Churro Cajeta.
Estas cookies incluyen grabados que aluden a la cultura mexicana y el empaque festivo, destacando la conexión de la marca con las tradiciones locales.
Además, Oreo ha implementado campañas innovadoras en México, como “3, 2 … diversión pura” en colaboración con Alpura, promover los momentos familiares y “La Navidad se comparte con Oreo”, una iniciativa con causa social que apoyó a los jóvenes talentos musicales en asociación con Spotify.
Estas estrategias reflejan el compromiso de Oreo de adaptarse al mercado mexicano, celebrando su cultura y fortaleciendo la conexión emocional con los consumidores a través de sabores locales y campañas importantes.
Oreo es parte de la cartera de Mondelēz México
Mondelēz México, una subsidiaria de Mondelēz International, continúa fortaleciendo su presencia en el país, donde ha estado operando durante más de 95 años. Con marcas emblemáticas como Oreo, Filadelfia, Trident y Tang, la compañía ha logrado posicionarse como una referencia en el mercado mexicano de alimentos y confitería procesados.
Uno de los movimientos más relevantes en su historia reciente fue la adquisición de Ricolino, la División Bimbo Grupo Dulces, durante aproximadamente 1.300 millones de dólares en 2022. Esta operación estratégica se incorporó a la cartera de Mondelēz icónica de las marcas mexicanas como la paleta de payasas, Bubulubu, Kranky y Dulces Vero, fortaleciendo su liderazgo en la categoría de confectura.
Mondelēz México emplea a unas 15,000 personas y tiene múltiples plantas de producción en el país. Su enfoque combina la tradición y la innovación, apostando por una oferta diversificada que responde tanto al gusto local como a los estándares de calidad global. Además, la compañía ha implementado estrategias de sostenibilidad en su cadena de suministro, con compromisos en temas como el uso responsable del aceite de palma, el reciclaje de los programas de envasado y apoyo comunitario.
La compañía ha dejado en claro que su compromiso con México es a largo plazo, no solo como un mercado clave, sino también como un centro de innovación y producción para América Latina.
Leer también: Happy Mothers Day: para que pueda tomar una bebida gratis en Starbucks hasta el 18 de mayo
⇒ suscribirse a nuestro contenido en Google News