Privacy Policy Banner

We use cookies to improve your experience. By continuing, you agree to our Privacy Policy.

Misiones se prepara para su día en la Feria Internacional de Libros -.

Misiones se prepara para su día especial en el Feria que se lleva a cabo en Buenos Aires del 24 de abril hasta el 12 de mayo. El día asignado para los autores locales es el viernes por la tarde, en uno de los pasillos arreglados en el recinto ferial “La Rural”.

En total son Diez obras Eso se presentará de acuerdo con lo que avanzó el Ministerio de Cultura de la Provincia. En esta ocasión, el comité de lectura seleccionó:

• “Iguazú”, by Maximiliano González (novel).

• “Trilogía roja como la tierra roja”, de Charly Bastarrechea (dramaturgia).

• “Donde estás ahora es un lugar sin imágenes”, de Belén Maldonado (poesía).

• “Técnicas que se alimentan”, por Gabriela Schiavoni (prueba/ investigación).

• “En América del Sur, Alto Paraná y Chaco”, por Adamo Lucchesi (investigación).

• “Misiones y sus bailes”, por Myrian SOSA (trabajo de tesis / investigación).

• “Meliponicultura y bomba”, de Pablo Fernando , Norma Hilgert y Estela Santos Martinez (informe).

• “La reducción de la candelaria”, por Cristian Neris y Liliana Rojas (investigación histórica).

• “Nélida Puerta”, by Ignacio Spinnato / Nélida Spinnato (graphic book).

• “Matte en la cama”, de Lara Schwieters (historias e historias).

Osvaldo Mazal, Lucía Pérez Campos, Liliana Nery, Roberto Maack, Ivana Roth y Carla Andruskevicz fueron los miembros del comité a cargo del equipo nacional entre las más de cincuenta obras que se presentaron este año este año. “Nos complace ver cómo está creciendo el nivel de autores misioneros y verificar que casi todos los elementos de producción literarios estén cubiertos”, dijeron. Las obras seleccionadas tendrán la oportunidad de presentarse en el Salón Blanco del recinto ferial “La Rural”.

Él El Día de las Misiones en la Feria Internacional de Libros es una gran oportunidad para mostrar lo que se escribe y publica en la Provincia. La presencia de autores y autores misioneros no solo permite compartir sus propias historias y culturas, sino también conectarse con nuevos lectores, crear enlaces con otros actores en el mundo editorial y fortalecer el trabajo realizado desde la edición independiente.

Al mismo , el Ministerio de Cultura busca reafirmar la presencia de misiones en los circuitos culturales para instalar y promover la producción intelectual de la región.

La 49a Feria Internacional de Libros de Buenos Aires ya está enmarcada como uno de los eventos culturales más relevantes del año en el campo literario. Según la Fundación El Book, el evento tiene el Participación de la ciudad de Buenos Aires, la Biblioteca Nacional y la mayoría de las provincias del país.

Entre las actividades sobresalientes, la 20 aniversario del programa del % %, promovido por Conabip (Comisión Nacional de Bibliotecas Popular), que busca facilitar el acceso a los libros a precios accesibles.

Además, la fundación ya está trabajando en acciones especiales para conmemorar la 50ª edición de la feria, que se llevará a cabo en 2026.

-

-
PREV Un libro clave para el debate sobre la intervención de trabajo social -.
NEXT El libro infantil de Paul McCartney será llevado a la pantalla grande con el elenco de Superstar – Concierto de radio -.