Privacy Policy Banner

We use cookies to improve your experience. By continuing, you agree to our Privacy Policy.

Libro Health Madrid | Sonsoles Sánchez, el entrenador de Madrid que transforma vidas con su libro ‘Get Strong’.

Libro Health Madrid | Sonsoles Sánchez, el entrenador de Madrid que transforma vidas con su libro ‘Get Strong’.
Libro Health Madrid | Sonsoles Sánchez, el entrenador de Madrid que transforma vidas con su libro ‘Get Strong’.

Pregunta. ¿Qué le inspiró a escribir ‘Hazte fuerte’?

Respuesta. Siempre he pensado que la verdadera fuerza va mucho más allá de los músculos. “Hazte Fuerte” nació de mi propio proceso de autoconocimiento y crecimiento personal. He pasado por etapas difíciles, donde el deporte fue mi refugio, pero también entendí que la verdadera fortaleza viene de la mente. Quise compartir mi experiencia para ayudar a otros a superar sus propios obstáculos y construir una vida más plena.

P. El título del libro es bastante potente. ¿Qué significa y cómo lo define en el contexto de la vida cotidiana?

R. Para mí, “Hazte Fuerte” es más que un título, es una filosofía de vida. Significa desarrollar la resiliencia para enfrentar cualquier desafío, aprender de los fracasos y seguir adelante. En la vida cotidiana, implica tomar decisiones difíciles, salir de la zona de confort y trabajar tanto el cuerpo como la mente para ser la mejor versión de uno mismo.

P. ¿Cómo cree que la fortaleza mental impacta el rendimiento físico y viceversa?

R. Van totalmente de la mano. Sin fortaleza mental, es difícil mantener la disciplina y el compromiso en el entrenamiento. Y, a su vez, el entrenamiento físico ayuda a construir una mentalidad fuerte, porque te enseña a manejar la frustración, a ser constante y a superar límites. fortaleces una, inevitablemente fortaleces la otra.

P. Como entrenadora en varios centros en , ¿cree que en los últimos años hay una mayor conciencia de la salud? ¿O es una moda pasajera por verse bien?

R. Creo que hay de todo. Por un lado, hay más información sobre la importancia del ejercicio y la salud en general, y muchas personas han adoptado hábitos más saludables. Pero también es cierto que las redes sociales han impulsado una obsesión por la estética, lo que puede llevar a entrenar por motivos superficiales y no por bienestar. Lo ideal es encontrar un equilibrio: entrenar para sentirse bien y no solo para verse bien.

P. A lo de su carrera como entrenadora, ¿cuál cree que es el mayor obstáculo que enfrentan las personas al tratar de mejorar su condición física y cómo el libro puede ayudar a superarlo?

R. El mayor obstáculo es la falta de constancia. Muchas personas empiezan con mucha motivación, pero cuando no ven resultados rápidos, se desaniman. En el libro hablo de la importancia de la paciencia y del proceso. No se trata solo de entrenar, sino de la mentalidad, aprender a disfrutar el camino y entender que la disciplina es lo que marca la diferencia.

Sonsoles Sánchez, el entrenador de Madrid y autor del libro ‘se vuelve fuerte’ en una competencia CrossFit. / Cedida

P. Además del entrenamiento físico, ¿cómo cree que el autocuidado, como la nutrición o el descanso, juega un papel importante en el proceso de hacerse más fuerte?

R. Es clave. Muchas veces nos centramos solo en entrenar más, pero sin una buena alimentación ni un descanso adecuado, el cuerpo no rinde igual y la mente tampoco. En el libro hablo sobre la importancia de escuchar al cuerpo, recuperarse bien y tener un enfoque integral del bienestar. La fortaleza no es solo levantar más peso, sino cuidar cada aspecto de la vida.

P. ¿Este libro está dirigido a personas que ya tienen experiencia en el entrenamiento o también es útil para principiantes que desean empezar?

R. Es para todos. No es un libro técnico de entrenamiento, sino una guía para fortalecer la mente y aplicar esa mentalidad al deporte y a la vida en general. Tanto si alguien está empezando como si lleva años entrenando, puede encontrar herramientas útiles para superar barreras y avanzar.

P. En su experiencia, ¿qué es lo que más motiva a las personas a seguir un régimen de entrenamiento y cómo pueden mantener la motivación a largo plazo?

R. Al principio, mucha gente se motiva por razones estéticas o por un concreto, pero lo que realmente mantiene a alguien en el camino es encontrar un propósito más profundo. La clave es disfrutar el proceso, rodearse de una comunidad que apoye y, sobre todo, entender que no siempre se va a estar motivado, pero la disciplina es lo que te hace seguir. En “Hazte Fuerte” hablo precisamente de cómo convertir el entrenamiento en un estilo de vida y no en una obligación pasajera.

-

-
PREV La librería de la lista antes de su último Fira del Llibre -.
NEXT “El viaje de las bibliotecas” de Antonio Moreno, de Everilda Ferriols.