Privacy Policy Banner

We use cookies to improve your experience. By continuing, you agree to our Privacy Policy.

¿Cuál es el cancionero, el excelente álbum que acabas de lanzar?

¿Cuál es el cancionero, el excelente álbum que acabas de lanzar?
¿Cuál es el cancionero, el excelente álbum que acabas de lanzar?

Álbum: Cancionero. Artista: Natalia Lafourcade. Temas: “Opening song”, “songbook”, “Cocos on the beach”, “As I would like to love you (feat. David Aguilar)”, “clandestine love” (feat. Israel Fernández), “Crystal mascaritas”, “El Coconito” (feat. David Aguilar), “El Palomo and La Negra”, “Cariñito de Acapulco”, “The Witch” Cancionero), “Crescent Moon” (Feat. Brothers Gutiérrez) y “Tears Songbooks”. Edición: Sony Music. Calificación: Excelente.

Natalia Lafourcade Juega en una donde no tiene rivales. No porque sea mejor que el resto, sino porque es difícil encontrar a alguien con características similares en la industria de la música. Es un artista incomparable. Se puede ver en las listas de los premios de música más importantes sin el suyo con lo que hace el resto. Y se impone a sí mismo. En su carrera ha cosechado cuatro premios Grammy, dieciocho premios Latin Grammy y cinco premios MTV Video Music Awards.

La mutación de su arte, del primer álbum, que trajo su nombre, cruzado por un bossa enfriar Y un cierto pulso electro-pop, hasta su álbum más reciente, ha sido la maduración. Y si de la producción de tributo realizado en 2012 a Agustín LaraSu mexicanismo se profundizó. Se ha ido e ingresó a ese México de diversas maneras, buscando raíces, desafiando su espíritu de Veracruz. Con cada producción dio un paso adelante, desde el cual evocaban el cancionero al que trajeron su propia producción. Y en esa línea, esto Cancioneroquien acaba de publicar, es una de sus gemas más preciosas.

En cuanto a la de los premios, Lafourcade alguna vez entra en los mismos caminatas que el resto, nunca en las mismas aguas (es cierto que lo ha hecho al comienzo de su carrera) y cuanto más espectáculos personales se despierta más fascinación con su arte. Ha tenido de cerrar las puertas de su casa, confundir y aclarar, para abrir las ventanas nuevamente y dejar que el sol entra. Y cada vez que lo ha hecho, ha sido con una certeza total que, si bien el mundo de la industria musical a gran escala suena en una clave, continúa en su pentagrama y sus apuestas redoble.

Esta vez es con un disco de grabación analógico, hecho por directo (es decir, los instrumentos no están separados) y con una orquestación exquisita, que ha dejado el mejor traje para su voz. Siempre colorido, como suele ver. Con gracia y (“cocos en la playa”), o con ese estado de ánimo nostálgico y al mismo tiempo que una expresión de deseo (cómo me gustaría amarte “), lo que generalmente se transmite en canciones mexicanas, tan clásicos, de ritmos en tres veces. La sátira que tiene medio tango, en la que el protagonista especifica un amor ausente, epítetos del tipo, “Tan lejos su estrategia de algunos me gusta, cubrir sus mentiras, máscaras de vidrio”. Se convierte en un timón de tanga, que conecta imaginario con clásicos de un sur muy lejano, que habría dejado la inventiva de los hermanos Exponito.

También hay un toque andaluz que cruza todo este estofado, suculento, sabroso. El álbum tiene 12 pistas y tiene un par de bonos, que son temas ya incluidos en la lista, pero en otras versiones. Se llaman acústica, aunque, tal vez, la diferencia no se encuentra en eso sino en un cambio estético que lo hace con artistas como Diego del Morao. La versión que Natalia hace con el músico de Jerez “Clandestine Love”, es una verdadera perla dentro del álbum. También participa, como en la versión original que es un Bolero, Israel Fernández y Lafourcade corre con ellos hacia el flamenco, con la naturalidad total.


-

-
PREV La comunidad de Madrid, patrocinador de la nueva edición de Mad Cool este verano.
NEXT Mónica Jaramillo dijo ‘No’ amar en su peor momento.