Privacy Policy Banner

We use cookies to improve your experience. By continuing, you agree to our Privacy Policy.

Michael Bolton habló por primera vez sobre su lucha contra el cáncer cerebral.

Michael Bolton habló por primera vez sobre su lucha contra el cáncer cerebral.
Michael Bolton habló por primera vez sobre su lucha contra el cáncer cerebral.

Su más alta prioridad ya no es el escenario, pero el con su familia y el significado de cada día vivían.



Cortesía | Se hizo por canciones como canciones como “When A Man Laves a Woman”

“Sucumbir al desafío no es una opción. Te metes en una especie de dolor, y ahí es donde descubres lo que estás hecho”, dijo Michael Bolton en una entrevista con la gente, sobre la batalla más dura que enfrenta en sus 72 años: un diagnóstico de glioblastoma, una forma agresiva y rara de cáncer de cerebro que estalló en su vida a fines de 2023.

El hombre cuya voz y canciones inconfundibles como “When A Man Loves A Woman” y “Cómo se supone que estoy viviendo sin ti” marcó décadas de música pop y soul, ahora transmite un nuevo escenario; el de la supervivencia, la introspección y el legado personal.

Ganador de dos premios Grammy y con más de 75 millones de álbumes vendidos, Bolton dijo que su más alta prioridad hoy en día ya no es el escenario, pero el tiempo con su familia y el sentido de cada día vivían.

El cantante estadounidense -Songwriter es reconocido en todo el mundo por canciones como “When A Man Loves to Woman” (YouTube, a un hombre ama a la mujer).

Un diagnóstico inesperado

El 4 de diciembre de 2023, Bolton fue sometido con urgencia a cirugía cerebral. La intervención reveló un glioblastoma, uno de los tumores más agresivos del sistema nervioso. La noticia llegó “justo antes de las vacaciones”, como él mismo informó a través de un mensaje a sus seguidores en las redes sociales.

El diagnóstico lo tomó por sorpresa. “Usted está utilizando sus recursos y su determinación de una manera que nunca habría imaginado”, dijo el cantante -Songwriter. Para Bolton, no fue solo un problema médico, sino una prueba existencial, ya que dijo: “Te enfrentas a tu propia vulnerabilidad, sino también a tu fuerza”.

Cirugía y proceso médico

La primera operación fue un éxito. De hecho, su hija Holly, de 47 años, recordó que solo unos minutos después de salir de la sala de operaciones, su ya estaba cantando en la habitación del hospital. “Una enfermera que no sabía a quién me dijeron:” ¿Sabes que canta así? “

Pero el proceso no terminó allí. En enero de 2024, Bolton tuvo que someterse a una segunda cirugía, esta vez debido a una infección. A lo del tratamiento, recibió sesiones de radioterapia y quimioterapia, que terminaron en octubre pasado. Desde entonces, tienen resonancias magnéticas bimonnsuales para monitorear que el tumor no ha regresado.

Su neuro-outpiece, Ingo Mellinghoff, del Centro de Cáncer Memorial Sloan Kettering en Nueva York, enfatizó que logrando eliminar completamente el tumor, como en su caso, solo es posible entre el 30 % y el 40 % de los pacientes con glioblastoma. Sobre esto, Bolton admitió: “No me han dado un pronóstico, y prefiero que sea así. Elijo tener esperanzas”.

Importancia de la familia

A lo largo de este viaje, el apoyo emocional fue su círculo más íntimo. Sus tres hijas, Holly, Isa (49) y Taryn (45), junto con sus seis nietos, se convirtieron en su fuente diaria de energía. Vive en Westport (Connecticut), durante más de 30 años, y allí comparte trivados familiares y momentos de alegría con Amelia, Olivia, Dylan, Grayson, River y Jack.

“Estamos en esto juntos, y eso es”, dijo su hija Taryn, dejando en claro que la lucha contra el cáncer es una cuestión de importancia colectiva en su familia.

Más allá del acompañamiento emocional, el vínculo con sus hijas lo llevó a repensar lo que quiere decir para dejar un legado. “¿Cómo les doy cosas que pueden llevar con ellos? Lecciones de vida, amor, validación. Quiero estar del lado correcto de eso, para que se sientan bien quiénes son”, reflexionó.

Aunque está temporalmente alejado del escenario, Bolton no abandonó la música. Trabaja con un entrenador vocal, realiza ejercicios de terapia de voz en línea y permanece físicamente activo con un entrenador personal y rondas de golf ocasionales. También medita diariamente para encontrar el equilibrio mental.

La música todavía está viva dentro y en su posición, reveló: “Tengo un título para una canción: ‘No caeré sin pelear”. El arte, como siempre, se convierte en su forma de procesar lo que se ha experimentado y proyectando hacia el futuro.

Perspectivas sobre la vida

Ante un diagnóstico que cambia radicalmente las certezas, Bolton admite que su percepción del tiempo y la vida cambió profundamente. “Ahora encuentro la comodidad más fácilmente. Todo esto me dio una sensación de aprecio más aguda. Es impensable no hacer lo mejor con su tiempo”, reveló en su entrevista.

Durante la pandemia ya había comenzado a reflexionar sobre el papel de la música en los tiempos oscuros. Su álbum “Spark of Light” incluía la canción “Beautiful World”, inspirado en la necesidad de proporcionar esperanza. Ahora, ese mensaje cobra un nuevo peso personal.

Con respecto a esto, declaró: “Observamos a nuestras familias y amigos, todos con capas de miedo. Sentí la responsabilidad de ofrecer promesas y luz”.

Lejos de ser derrotado, Bolton está decidido. “Quiero continuar. Siento que todavía hay mucho que hacer del lado de la pelea”, dijo. Precisamente con esa determinación, con una voz que no se rinde, ni en el escenario ni en la vida, suena más fuerte que nunca.

Piel a la informaciónInstantáneamente en su teléfono celular. Unirse a canal de Diario Primicia en WhatsApp a través de lo siguiente enlace: https: //whatsapp.com/channel/0029VAGWICC4O7QMP30K1D0J

También estamos en Telegram como @DiarioPrimicia, únete aquí: https://t.me/DiarioPrimicia

-

-
PREV Escrito recibe el quinto de la tarde.
NEXT El diseñador venezolano ataca contra el Divaz después de la muerte de su madre: “un llanto” -.