Privacy Policy Banner

We use cookies to improve your experience. By continuing, you agree to our Privacy Policy.

El corte de transferencia de Tajo-Sagura implicará más de 30 millones en pérdidas para Almería-.

El corte de transferencia de Tajo-Sagura implicará más de 30 millones en pérdidas para Almería-.
El corte de transferencia de Tajo-Sagura implicará más de 30 millones en pérdidas para Almería-.

El gobierno andaluz, junto con los ejecutivos de Murcia y Valencia, ha denunciado el “Insolidario” cut of the Tajo-Segura transfer que el gobierno de España ha llevado a cabo y que, solo en Almería, significará pérdidas económicas para Más de 30 millones de eurosque afecta directamente 5,000 hectárease indirectamente, el 24,000 del área de Levante, principalmente dedicada a los cultivos al aire libre.

Esto ha sido indicado por el Ministro de Agricultura, Pesca, Desarrollo de Agua y Rural, Ramón Fernández-Pacheco, que ha participado junto con los más altos líderes de los gobiernos autónomos de Murcia y Valencia en un acto contra las nuevas reglas de explotación de la transferencia, convocados en Murcia por la Unión Central de Irigators de los Agudos TaJos de los Agusos Aguductos (scRats).

El consejero ha garantizado que Andalucía “dará la batalla, como lo está haciendo desde 2019, para los irrigadores, para la agricultura y los derechos del agua, No son de unos pocos, ya que quieren hacernos ver en el Ministerio de Transición Ecológica. “

Después de lamentar que “algunos hayan hecho de este público un arma de lanzamiento con la cual pagar fidelidades y castigar territorios”, el Ministro de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural ha asegurado que el Sudeste de Español sufre “”Una doble sequía: Lo climatológico y aquello a lo que el Gobierno de España presenta eso, favorece la insolvencia entre los territorios y la condena, sin agua, constante y continua, a regiones como Murcia, Valencia y Andalucía. “

Decisión unilateral del gobierno de España

Él ha criticado que, “precisamente, hay más recursos hídricos, el Ministerio de Transición Ecológica, unilateralmente y sin aceptar la participación o colaboración de las regiones más afectadas, toma una decisión a la que se llega La mitad reduce el agua destinada a la transferencia de Tajo-Sagura a la que es un jardín de El que alimenta no solo a los españoles sino a cientos de millones de europeos al año.

En su opinión, El “hacha” a los irrigadores de Alicante, Murcia y Almería pone en peligro no solo miles de hectáreas de cultura sostenible y eficiente, sino que también pone en peligro la soberanía alimentaria de Andalucía. “El secado del español del sureste tiene efectos directos en nuestro campo, nuestro PIB, el volumen de nuestras exportaciones y el uso de miles de familias que viven directa e indirectamente de la agricultura”, dijo el consejero.

Fernández-Pacheco ha dicho que comprenda la “preocupación e indignación” de los irrigadores y ha insistido en que el gobierno andaluz no permanecerá en silencio. Como él insistió, “No vamos a permitir este y recurriremos a todo lo que apele, Vamos a luchar en la esfera política, por supuesto, en lo legal, en el entrenador, y también en lo social Para escuchar la voz del campo de Alicante, Murcia y Almería. “

Él ha comentado que desde Andalucía, Valencia y Murcia “no pedimos que nos den lo que les faltan otros; no pedimos que otros se pierdan; pedimos un agua que exista, que puede transferirse sin afectar el medio ambiente, sin dañar a nadie. Un agua que, en Andalusia, en Valencia y Murcia, nos transformamos en Wealth.

Plan Nacional de Agua, “Parked”

Junto con esto, el consejero ha lamentado que El Gobierno de España ha “estacionado” el Plan Nacional de Agua “frente a un Plan Nacional de Sequía”. Y, en lugar de hacer los trabajos prometidos y comprometidos para ser declarados intereses generales del estado -118, están pendientes en Andalusia- “está decidido a convertir en una regla lo que sus socios solicitan, lo que es necesario, aunque claramente perjudica a los demás”.

Para Fernández-Pacheco, el Gobierno de España, el Ministerio de Transición Ecológica y algunos presidentes de las comunidades autónomas deberían saber que las transferencias “no son un regalo de que algunas regiones, que algunas cuencas hacen otras. El agua es el recurso natural, un bien público y el estado, el jefe del dominio público de las aguas, que tiene la competencia cuando planea su uso”.

-

-
PREV Nuevas prohibiciones de circulación en España para automóviles con etiqueta B y C -.
NEXT Nuevos trabajadores de Bridgestone Día de huelga en la planta de Basauri -.