Sin ser especialmente alto (un medidor mediría sesenta y ocho) o especialmente fuerte y rápido, Luis Adolfo Galván dio una silla en la Holanda Argentina de la Copa Mundial ’78 de cómo debería jugar un primer puntaje central. De sus recursos técnicos notables y su significado exacto de tiempo y distancia, ganó la mano en la mano y los avances. También ganó cuando fue a los costados y, complementando el poder físico desagradable de Daniel PassarellaErigió una actuación memorable. Una clase magistral de cómo estar en una final mundial. La revista El gráfico lo describió con diez puntos. Al nivel de Mario Kempes y sus dos goles y Ubaldo Matilda relleno y su salvado. La FIFA otorgó el premio Fair Play esa misma noche que el jugador más limpio y caballeroso de esa Copa del Mundo.
Aquejo por una infección renal, el notable defensor Santiago, nacido en la ciudad de Fernández el 24 de febrero de 1948, murió el lunes en Córdoba a los 77 añoss. Y es el cuarto jugador del equipo campeón mundial en 1978 que se fue después de Rubén Galván, Leopoldo Luque y René Houseman, y su entrenador César Luis Menotti. Tiempo excepcional, de Talleres de Córdobawhere he composed a remarkable defense with Pablo Comelles, Héctor Artico and Victorio Ocaño, Luis Galván extended his hierarchy to all Argentine football. Until En 1978, Menotti lo reparó y lo convocó para jugar la Copa Mundial para el equipo nacional.
Galván no estaba en las primeras secciones de ese ciclo histórico. El número inicial entre 1975 y 1977 fue Jorge Olguín. Pero cuando el entrenador decidió convertirlo en un lado derecho y la posición del primer marcador central estaba vacante, El Santiago se impuso por su propio peso. Era un soporte indiscutible en esos fabulosos talleres a mediados de la década de 1970. Y estaba acostumbrado a defender grandes espacios lejos de las áreas. Después de que la final nacional de 1977 perdió ante Independiente, Menotti lo citó a la concentración en la Marista Villa de Mar del Plata. Y al reunir al equipo, le dio propiedad. Junto con José Daniel Valencia Y Miguel Angel Oviedo Fue uno de los tres jugadores de taller que integró al primer equipo mundial de campeones mundiales de fútbol.
Tan vinculado estaba la vida de Luis Galván al Club Córdoba que, que, Con 502 juegos en dos ciclos (1970/82 y 1988), es el futbolista Más veces ha jugado allí. Él también militó en Papel en el negro (14 juegos en 1983), Belgrano (10 presencias en 1984) y Central Norte de Salta (10 reuniones en 1985). Su campaña en el equipo nacional también cubrió la Copa Mundial de 1982 en España y totalizó 34 reuniones.
Después de su retiro en 1988, fue convocado por los periódicos y la televisión de Córdoba para comentar sobre las bebidas del mundo de su prestigioso pero al mismo tiempo, simple y sereno. Nunca supuso su gloria, nunca creyó. De vez en cuando dio la vuelta a los talleres de talleres de Nucetelli para transmitir su experiencia a los pequeños. Les dijo cómo obtener un diez en una final mundial sin abuso de su físico o poner una cara mala, Solo cortar, quitar, intuir, jugar. Con el manual completo de los números dos en la cabeza y las piernas.