Privacy Policy Banner

We use cookies to improve your experience. By continuing, you agree to our Privacy Policy.

Venta de reinicia de pistolas de gas en esta provincia -.

Venta de reinicia de pistolas de gas en esta provincia -.
Venta de reinicia de pistolas de gas en esta provincia -.
-

Las autoridades petroleras de Cuba (Cupet) informaron el miércoles, el reinicio de la venta de balas de gas licuados a la población en algunas provincias del país en cantidades limitadas. Más detalles de inmediato. En medio de una compleja situación energética que afecta a millones de casas cubanas, el suministro de gas licuado de petróleo (GLP) comenzó a restaurar gradualmente en algunas provincias, incluidos los atún.

Lea también:

La Habana: anuncia el transporte público stoppara desde este día y hora

En una nota oficial en Facebook, la Unidad de Negocios Base (UE) de la distribución de en esa provincia anunció el reinicio de las ventas en el municipio tunal Jesús Menéndez, con un total de 400 cilindros distribuidos a la población.

La noticia generó una avalancha de reacciones de redes sociales, donde los usuarios agradecieron la información, aunque no ocultaron su frustración por la cobertura limitada y la prolongada espera en la mayoría de los municipios de Tuneros.

Algunos comentarios reflejan la impaciencia de los consumidores: “¿Y los atunas de la ciudad ?”, “He estado esperando el líquido bendecido”, o “¿Cómo es posible que no haya para las personas y sí en el sobreprezas informales del mercado?”, Son solo algunas de las preocupaciones más repetidas.

Reiniciar la venta de huecos de gas en Cuba en algunas provincias

La escasez de GLP, vital para cocinar alimentos en una buena parte de las casas cubanas, es un duro golpe en el contexto de una crisis económica generalizada, con apagones de más de 20 horas en muchos municipios del país.

-

Lea también:

Cuba: nueva obligación para la entrega de ballets de gas en casa

En las últimas semanas, las autoridades informaron que es “una situación conjunta” relacionada con las dificultades de importación de productos, aunque no hubo detalles claros sobre los plazos o volúmenes de normalización disponibles en los próximos días.

Paralelamente, la preocupación por el mercado de gas licuado negro persiste, donde algunos ciudadanos informan precios de hasta 30,000 taza para un cilindro, cifra inalcanzable para muchos pensionistas y familias de bajos ingresos en la isla.

Las acusaciones de acaparamiento y ventas ilícitas también han aumentado en las redes sociales, reclamando acciones más firmes de las autoridades, aunque muchos apuntan a los trabajadores de los puntos de venta de gas, como cómplices del problema.

Aunque la distribución comienza a dar signos de recuperación, queda mucho por hacer para garantizar que el “gas precioso” llegue a todas las casas cubanas, en medio de esta crisis energética.

-

-

-
PREV Cuba busca fortalecer su economía contra un escenario complejo.
NEXT Los apagones no producen en Cuba en ausencia de capacidad de generación -.