La plataforma de comercio electrónico cubano Tusambia anunció el jueves que interrumpe sus operaciones al 1 de mayo de 2025, deja de aceptar nuevos pedidos a través de su sitio web.
A través de una declaración oficial publicada en su perfil de Facebook, la compañía informó que la decisión ha sido “muy difícil, pero necesaria”, debido al complejo contexto económico que ha hecho que sea inviable continuar operando de manera sostenible y con los estándares de calidad esperados.
“Queremos decirle que, a partir del 1 de mayo de 2025, Tuambia ha interrumpido sus operaciones y que ya no se pueden hacer nuevos pedidos en nuestro sitio web”, dice el mensaje dirigido a sus clientes.
Sin embargo, la compañía dijo que todos los pedidos realizados hasta el 30 de abril se entregarán dentro de los plazos establecidos, y que su servicio al cliente continuará activo durante el proceso de cierre para resolver cualquier incidencia.
Tuambia permitió durante años enviar productos a Cuba desde el extranjero, convirtiéndose en una opción frecuente para familiares y emigrantes que querían suministrar a sus seres queridos en la isla.
En su despedida, la compañía agradeció el apoyo recibido y compartió algunas cifras sobresalientes: más de 1.2 millones de entregas hechas y más de 360 mil casas cubanas atendidas.
“Gracias a ti, hicimos más de 1,200,000 entregas y alcanzamos más de 360,000 casas cubanas. Juntos creamos algo único”, concluye la declaración, firmada con un emocional “Gracias por ser parte de la familia Tuambia”.
Tuambia, un mipyme con lazos familiares con la energía, operaba con el apoyo logístico estatal
Tuambia Surl se registró oficialmente como una compañía micro, pequeña y mediana (MSME) el 8 de julio de 2022, bajo el número 4160, en nombre del empresario Yoel Perdomo Di-Lella, un graduado en consultoría de turismo y gestión de compañías turísticas.
Perdomo es el hermano del ex vicepresidente Jorge Luis Perdomo Di-Lella, quien fue defenestrado en octubre de 2024Según un informe de Cubaneta.
Aunque en los registros oficiales, la compañía apareció con un propósito corporativo de “elaboración de productos cárnicos y sus derivados”, Tuambia fue promovido desde su creación como una tienda en línea con mensajes nacionales y venta de artículos de alta demanda importados del extranjero, dijo el portal de noticias.
La compañía también operó el Servicio de Comida Fast Jámazon, una marca que parodió Amazon y que, como Tuambia, se benefició de la infraestructura logística de Palco SA, una entidad estatal con experiencia en importaciones y distribución.
Este enlace con Palco reforzó la percepción de Apoyo institucional desde el comienzo de la MIPYMELo que a su vez se especula fue una de las causas del despido del ex vicepresidente del primer ministro Jorge Luis Perdomo Di-Lella.
Yoel Perdomo fue considerado uno de los empresarios privados más destacados de la isla, con participación en al menos tres compañías hasta la caída política de su hermano.
Uno de ellos fue registrado en Panamá como una compañía de “Capital extranjero” y los otros dos operaron como MIPYME y empresas autoempleadas en sectores como alimentos, bebidas, ferretería y electrodomésticos.
Su ascenso comercial se remonta a los años 90, cuando pasó de Maitre en el Hotel Comodoro and Workers en el puerto deportivo de Hemingway para formar parte del círculo cercano de Abraham Maciques en el palacio de la convención, lo que marcó su entrada en las esferas económicas más cercanas al poder político.
Preguntas frecuentes sobre el cierre de las operaciones de Tuambia en Cuba
¿Por qué Tuambia interrumpe sus operaciones en Cuba?
Tuambia ha decidido interrumpir sus operaciones debido al complejo contexto económico que ha hecho que no funcione de manera sostenible y con los estándares de calidad esperados. La compañía enfrentó dificultades para mantener su actividad en medio de la crisis económica que afecta a Cuba.
¿Qué pasará con las órdenes hechas antes del cierre de Tuambia?
Tuambia ha asegurado que se entregarán todas las órdenes realizadas hasta el 30 de abril. dentro de los plazos establecidos. La compañía ha garantizado que su servicio al cliente continuará activo para resolver cualquier incidencia durante el proceso de cierre.
¿Cómo ha influido el contexto económico de Cuba en la decisión de Tuambia?
Él Contexto económico de Cuba, caracterizado por una crisis económica agravada por la recesión y la inflaciónha afectado mucho a las empresas micro, pequeñas y medianas (MIPYME) como Tuambia. La reducción de las MIPYME en el país refleja problemas estructurales y dificultades para operar en un entorno económico cada vez más restrictivo y controlado.
¿Qué papel jugó Tambia en el comercio electrónico cubano?
Tuambia se había convertido en una opción frecuente para familiares y emigrantes que querían enviar productos a Cuba desde el extranjero. La plataforma facilitó el envío de productos a la isla, permitiendo a muchos cubanos recibir artículos que no estaban disponibles localmente debido a la escasez en el mercado interno.