Privacy Policy Banner

We use cookies to improve your experience. By continuing, you agree to our Privacy Policy.

El ciclismo más épico viajará este domingo los viñedos de la Cariñena.

El ciclismo más épico viajará este domingo los viñedos de la Cariñena.
El ciclismo más épico viajará este domingo los viñedos de la Cariñena.
-

Las bicicletas antiguas, la estética retro y un ambiente festivo marcarán este en Cariñena el espíritu del Biciclassic x Eduardo BianchiUna marcha ciclista que viajará 50 kilómetros a través de varias localidades de la región y los viñedos de la designación de origen. Con este evento, la celebración del reconocimiento como una Ciudad del Vine Europea 2025 muestra su compromiso de promover el territorio del Do Cariñena.

Como quedaba, Esta prueba reúne un máximo de 50 participantes que usan bicicletas que carecen de cualquier complemento moderno. Esta carrera, organizada por el pedal aragerés con el apoyo de la ciudad de Cariñena, la ruta del vino del Campo de Cariñena, la Fundación Do Cariñena y Caja Rural de Aragón, como enfatizan sus organizadores, “A” A “A” en el que se adoran los valores ancestrales de este deporte, basados ​​en el esfuerzo por encima del material. “

Los calapiés, los cables de freno y los mangos de los cambios adheridos a la pintura se recuperan y la corona se cambia combinando la oreja con el manejo del cambio de cambio. En resumen, se recuperan las sensaciones e incluso la estética de la camiseta de lana, que se refiere a una época de ciclistas convertidos en leyendas como Coppi, Bartali, Bahamontes, Merckx o Anquetil, y los pioneros del siglo XX como Garin, Cornet o Binda.

Ciclistas, de Santander, Bilbao, Navarra, La Rioja, Segovia, , Lleida or TarragonaSe irán a las 9.30 de la mañana del Ayuntamiento de Cariñena de la Plaza del Plaza del Cariñena. A partir de ahí, pasarán por Paniza, Encinacorba, Agarón, Cosuenda, el santuario de la Virgen de Laguna, Longarars para regresar a Cariñena, epicentro de la marcha. Durante el viaje, probarán productos típicos de cada lugar, como el Moscatel, el ave o el cava, porque esta prueba es diferente de los demás, incluso en los suministros, más vinculados los paisajes, la bebida y la gastronomía del área que viajan.

-

La prueba sigue la línea abierta hace más de tres décadas en la Toscana italiana por Giancarlo bróci Con la implementación de L’Oroica, un nuevo ciclismo para los amantes de un pasado del carbono y la electrónica que ahora invade el universo ciclista y que ha extendido franquicias a numerosas ciudades del mundo como Japón, Sudáfrica o Escocia y también se celebró en España hace unos años.

El Biciclassic Eduardo Bianchi comenzó en 2013 con una excursión retro entre Zaragoza y el Parque de Muel y desde entonces, uno de los más veteranos de esta modalidad en España. Desde 2016, en su cuarta edición, fue llevada a cabo por las rutas y viñedos del Campo de Cariñena, dentro del pintoresco paisaje que conduce a los orígenes del ciclismo retro.

La gira por la ruta Domingo de Cariñena corre principalmente a lo de las carreteras, pero se reserva 2.5 km de la Tierra para preservar el espíritu del primitivo deporte de ciclismo. Los participantes no perderán de vista los viñedos de la denominación del origen Cariñena Eso produce el vino nacido de las piedras y eso se refiere al paisaje de la Toscana italiana donde nació el biciclásico.

-

-

-
PREV “Tiene una mentalidad especial” -.
NEXT Un día con Juan Ayuso -.