En 2023, la compañía Joyvio presentó dos quejas contra el empresario Isidoro Quiroga Moreno, después de la compra de Australis por el consorcio chino. Desde el 15 de enero, Quiroga Moreno ha sido formalizado por presuntos delitos de administración y fraude injustos.
La semana pasada, el “caso de Australis” presentó una nueva queja en el Tribunal de Garantía de Santiago. Esta vez, la familia Quiroga fue la que, a través de sus abogados, Juan Domingo Acosta y Alex Van Weezel, ingresó a una carta en la que acusan al actual gerente general de Australis y los representantes chinos de la compañía de investigación a la investigación.
El hijo de Los Querellados, Andrés Mauricio Lyon Labbé, Chen Shaoopeng, Yonggun Huang, Tang Yin, Zhou Qingtong y Wu Xuanli.
En el documento de 99 páginas, que Radio Bío Bío tenía acceso, se detalla cómo los ejecutivos de Joyvio habrían presentado declaraciones falsas, antecedentes alterados, “incluso llegando a Mutilar [una] Excel nómina “y finalmente, que” las quejas amenazaron y ofrecieron pagos a posibles testigos para declarar falsamente en la investigación. ”
También se menciona un informe ejecutivo del consultor de spa austral de Lua del 26 de enero de 2019, que fue “preparado por el asesor de concesiones técnicas de Joyvio en el proceso de diligencia debida, cuya existencia fue negada por Joyvio en el proceso de arbitraje”.
“Amenazas” del presidente Joyvio
Shaopeng Chen es el presidente ejecutivo de la compañía asiática Joyvio, presentó una declaración para el caso de Australia en el que, según la carta, “se le permitió amenazar el estado de Chile si sus expectativas no se cumplían”.
“Hizo hincapié en que las autoridades chinas estaban” muy enojadas “y que se le ordenó tomar” todo tipo de medidas “, haciéndolas presentes que son uno de los mayores importadores de fruta fresca de Chile”, describe.
Y la declaración exacta se suma como una nota al pie de página: “Se ven enojados, dijeron que Isidoro y el vendedor nos engañaron y no solo engañaron a Joyvio, sino que individualmente el reclutamiento de acciones contra el vendedor y el ex controlador para que se enfrentaran por la justicia (estaban muy enojados. Dijeron que Isidoro y el vantador nos habían salido a nosotros, y que solo habían engañado el Joyvio, y que solo habían engañado el Joyvio. Nos ordenó tomar todas las medidas y medios posibles, en particular la presentación de las demandas contra el vendedor y el antiguo controlador para luchar por la justicia.
Pero también se refirió directamente a las compras de cerezas, un tema que no está relacionado con Australis, pero “dijo que el caso contra nuestro representado era crucial e importante para su empresa, pero” también para las relaciones económicas bilaterales entre Chile y China. ”
La declaración completa dice: “Joyvio también es la compañía comercial de frutas frescas más grandes de China y somos el único más único que están importando frutas frescas de su país, el importador más grande de Chile en términos de frutas frescas cada temporada de invierno, importamos alrededor de 5 mil contenedores de sus cerezas a China (…) Debido a que esto es tan crucial e importante para mi empresa y también para las relaciones económicas bilaterales entre China y Chile, y el gobierno de Chinesee es, sabes, prestar atención en este caso “. De los frutos frescos de Chile, cada temporada de invierno importamos alrededor de 5,000 contenedores de sus cerezas a China (…) porque esto es importante e importante para mi compañía y también para las relaciones económicas entre los chinos y el chile y el gobierno de China, y los crianos, y los crianos, y los criados, y los crianos, y los criados, y los crianos, y los criados, y también lo saben, y también lo saben, y lo saben, y lo saben, y lo saben, y lo saben. prestando mucha atención a este caso).
“Declaraciones falsas del gerente”
Otro de los puntos antes mencionados en la queja son las supuestas declaraciones falsas del actual gerente general de Australis, Andrés Lyon. Según el documento, “el Sr. Lyon ha sido el principal portavoz de los falsos cargos de Joyvio y ha presentado cinco declaraciones durante todo el proceso, aunque en el momento de los hechos investigados sirvió en una compañía competitiva en Australis”.
Se adjunta una tabla en la que se da cuenta de siete declaraciones de Lyon, que según la queja sería incorrecta. Con la exposición de cada gerente, se acompaña del antecedente que los contradice y el conocimiento previo que Lyon tenía de cada información.
Un ejemplo es el del caso Costa. “La Costa Costa es lo mismo que dos años antes de que Sernapesca haya advertido la sobreproducción y que el vendedor cubrió en el momento de la debida diligencia”, sería la declaración de Lyon.
Pero en el breve se indica que “la resolución se envió en una copia completa a los abogados de Joyvio e informada por al menos siete formas diferentes”. Y también que “el 8 de noviembre de 2022, Rubén Henríquez informó a Andrés Lyon por escrito que el caso había sido reportado y los antecedentes, proporcionados”.
De esta manera, se establecen seis casos más.
Presiones, amenazas y pagos
La declaración presentada a la oficina del fiscal por el ex gerente legal de Australis, Rubén Henríquez, se utiliza para ejemplificar cómo, según los demandantes, los representantes de Joyvio han amenazado a las personas a testificar a su favor.
La carta indica que “en 2022 con la llegada de la queja Andrés Lyon Labbé como el nuevo gerente general, Australis comenzó a ser obligado a asistir a diferentes casos de reuniones con abogados con abogados con abogados que representaban los intereses de Joyvio. Todo esto, bajo el pretexto de que era una ‘investigación interna’ de Australis”.
Agregan que “el Sr. Henríquez señala que fue convocado a una reunión para el 7 de noviembre de 2022, en las oficinas del abogado Gabriel Zaliasnik” y que se refirió a cómo “en ese caso los abogados de Joyvio le señalaron que” tuvieron que presentar acciones judiciales contra todos los ejecutivos de Australis, incluido el Sr. Henríquez, siempre que firmara un acuerdo de Joyvio de Joyvio en el Consejo de Joy. instancias judiciales de una manera que era ‘pertinente’ y ‘útil’ para sus intereses.
Se adjunta una imagen de la declaración de Henríquez: “Lo que dijeron es que podrían firmar un acuerdo de colaboración y que si mi testimonio fuera útil, no iban a ejecutar las convicciones contra mí”.
Donde también agrega que, en otro caso en una reunión con Andrés Lyon y Alberto Eguren, entalte corporativo que ha coordinado la estrategia judicial de Australis, le dijeron nuevamente que los abogados tenían una historia para involucrarlo criminalmente y también le ofreció un “bono de oro” en la colaboración.
“Me hicieron ir a la reunión y Alberto aumenta que los abogados penales habían comentado que en el fondo había elementos para atribuir la participación criminal (…) y que, según Zaliasnik, había una fórmula que implicaba una colaboración determinada en mí”.
La declaración continúa: “Por otro lado, Alberto también me ofrece un ‘bono de oro’ que en el caso de llegar a un acuerdo pronto con Quiroga o ganador, obtendría un beneficio económico para mí, o que el resultado podría tener beneficios económicos para mí”. Y que “Andrés, en esa reunión, prometió pagarme mi bono anual por algún hito del proceso de SMA que tuvimos que definir”.
En la carta, también se detalla que “para tratar de sellar esta propuesta, el Sr. Henríquez recibió un” acuerdo de colaboración “, cuya copia acompañó en la carpeta de investigación”.
Y se incluyó un párrafo de este borrador en la queja. “Se comprometen a no ejecutar una eventual condena contra el colaborador, siempre que la información, documentación y cooperación entregada por Rubén Alejandro Henríquez sea relevante y útil para la defensa y la obtención de las afirmaciones de Australis Seafoods SA”, está indicado en el borrador.
Agregan que la séptima cláusula del acuerdo muestra que “sus proponentes estaban al tanto de sus acciones ilegales, ya que expresamente registraron que el documento estaría firmado en una sola copia, que estaría en manos de los abogados de Joyvio y, según la declaración del Sr. Henríquez en una caja fuerte o algo así como el estilo”.
Como finalmente Henríquez no quería firmar el acuerdo, Joyvio “completó su amenaza y el 18 de marzo de 2025, a través de su compañía de spa de inversión alimentaria, presentó una nueva expansión de la queja por el delito de fraude, esta vez, dirigida contra el Sr. Rubén Henríquez”, se indica.
Amenazas y mensajes a través de emisarios
A pesar de cuán lejos pueden estar en el caso, el 22 de noviembre de 2023, como se detalla en la queja, se presentaron Alfredo y Arie Misraji. El primero es el tío y el segundo hermano del ex gerente general de Australis, Ricardo Misraji, quien murió de cáncer en enero de 2023.
En la carta se indica que ambos fueron contactados por Alberto Eguminen para hablar sobre Australis.
La primera cita tuvo lugar el 21 de agosto de 2023 entre Eguminen y Alfredo Misraji. En su declaración, señala que Eguminen “señaló que Joyvio y sus representantes están dispuestos a hacer cualquier cosa con la información de Ricardo Misraji y su familia. Incluso me dijo que han seguido a Benjamín Quiroga en Londres y que conocen todos los movimientos de la familia Quiroga”.
Añadió: “Lo que Alberto me dijo es que, mientras me transmitía, se vieron obligados a pagar dinero a un grupo de trabajadores de Australia para declararlos a favor de ellos en este juicio”.
Por su parte, Arie Misraji, se da cuenta, de acuerdo con lo que se indicó en la queja, que “recibió intimidaciones similares, esta vez indirectamente y a través del abogado José Miguel Sanhueza, socio del Sr. Alberto Eguminen”. ¿Quién habría llamado al compañero de Arie, Camilio Béjar?
En su declaración, menciona: “Sanhueza le dice que el posicionalista de la oficina, que muestra como si fueran otros, tenemos mucho Ricardo y yo que podemos dañarnos y que pueden ventilar esa información”.
Declaraciones
Radio Bío Bío se acercó a los demandantes para obtener más detalles. Ellos, a través de una declaración, indicaron que la denuncia se presentó el 30 de abril y que “las quejas de Joyvio y Australis promovieron una investigación penal basada en denuncias penales presentadas sabiendo que las imputaciones eran falsas”.
Y que “las quejas, para presentar el procesamiento de sus quejas, recurren a actos de investigación adicionales y repetidos a la investigación, que incluyen amenazas y ofertas económicas a testigos, además de la alteración y ocultación de antecedentes relevantes para la investigación”.
Finalmente, agregaron que “los actos de obstrucción a la investigación son parte de la estrategia de extorsión judicial, comunicativa, diplomática y personal estudiada desplegada por Joyvio contra Isidoro Quiroga y sus alrededores”.
Desde el otro lado, las quejas también hablaron con la radio. Indicaron que la defensa del Sr. Isidoro Quiroga en una de sus maniobras habituales, y Dados los continuos contratiempos judiciales que han sufrido, esta acción ha presentado para obstaculizar el progreso de la investigación principal asociada con la queja por fraude Y la administración injusta que hemos presentado contra él hace dos años, para lo cual y antes de los antecedentes abrumadores que consisten en la carpeta de investigación, el ministerio público formalizó a Quiroga y su círculo para estos crímenes. Las acciones de su defensa de quejarse contra los representantes de Joyvio, ASF revela la desesperación de su equipo antes de la rápida resolución de los casos judiciales llevados a cabo por Joyvio y ASF ”.