Privacy Policy Banner

We use cookies to improve your experience. By continuing, you agree to our Privacy Policy.

Marbelle rechazó las marchas el 1 de mayo y genera controversia con una reacción contundente en las redes sociales.

El cantante reaccionó a las marchas del 1 de mayo – crédito @marbelle.oficial/ Instagram

La cantante colombiana Marbelle volvió a generar controversia al expresar su rechazo a las marchas que solicitó el 1 de mayo en Colombia, que apoyan los doce puntos de la nueva reforma laboral promovida por el gobierno de Gustavo Petro.

El artista usó su perfil en la red social X para compartir una imagen que decía: “Mañana solo aquellos que apoyan la Marcha de Guerrillas. Esto puede primero yo no Marche. “Este mensaje se suma a una serie de declaraciones que ha hecho contra las políticas del actual presidente.

Ahora puedes seguirnos en Facebook y en nuestro Canal de whatsapp.

Como se publicó, Marbelle ha sido una de las figuras públicas más críticas del gobierno de Petro, utilizando con frecuencia sus redes sociales para expresar su desacuerdo con las decisiones presidenciales.

Su posición ha sido clara desde el comienzo del mandato, y en esta ocasión, su rechazo se centró en las movilizaciones laborales que se llevaron a cabo en diferentes ciudades del país.

El cantante lanzó fuertes críticas
El cantante lanzó fuertes críticas a las personas que salieron a demostrar: crédito @marbelle30/ x

Aunque fue una de las primeras opiniones compartidas por el cantante de Amor sinceroDurante el día, ha estado reaccionando desde su cuenta X, donde critica incluso a las celebridades que se han a las marchas como lo hizo con Margarita Rosa de Francisco, a quien criticó por apoyar las movilizaciones.

Además de sus opiniones políticas, la cantante también ha expresado su descontento con otros temas relacionados con la seguridad nacional, ya que también ha condenado públicamente el asesinato de miembros del ejército que han sido dados de baja en combate, mostrando su apoyo a las fuerzas armadas y su rechazo de actos de violencia.

El cantante lanzó fuertes críticas
El cantante lanzó fuertes críticas a la actriz – crédito @marbelle30/ x

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, reiteró su llamado a los ciudadanos para movilizarse masivamente el 1 de mayo, Día Internacional del Trabajo, en apoyo de una consulta popular sobre la reforma laboral.

Este anuncio se realizó durante un evento en La Dorada, Caldas, donde enfatizó que el llamado buscaba fortalecer el papel de la soberanía popular contra los obstáculos legislativos que han enfrentado las reformas sociales propuestas por su gobierno.

Durante su discurso en la firma de un contrato de concesión para el Férreo Ladada-Chiriguaná, bajo el esquema de asociación público-privada (APP), el presidente enfatizó que “La soberanía reside en la gente y no en los representantes”, refiriéndose a aquellos sectores que, según él, habrían bloqueado el debate sobre las reformas. “Queremos miles de colombianos en las calles.

Deje que la gente hable ”, dijo Petro, destacando la importancia de la movilización ciudadana como una herramienta fundamental en el contexto político.

Cientos de personas son
Cientos de personas están en la Plaza de Bolívar, en el centro de la capital, apoyando la marcha – crédito @infresidencia/x

La reforma laboral, el eje principal de este llamado, es parte de un conjunto de transformaciones sociales promovidas por el gobierno, pero se ha enfrentado a serios bloqueos en su proceso en el Congreso, especialmente en el Senado.

Antes de este panorama, El presidente buscó el apoyo directo de los ciudadanos para superar las barreras legislativas y permitirles enfrentar colectivamente asuntos de gran relevancia nacional a través de consultas populares.

El llamado a las calles el 1 de mayo no solo tenía la intención de hacer un apoyo visible para esta reforma, sino también para posicionar la soberanía popular como un mecanismo clave en la toma de decisiones políticas del país. Según el presidente, algunos sectores han bloqueado los debates sobre las reformas sociales, lo que llevó a reforzar el llamado como una acción estratégica para garantizar que se escuchara la voz de los ciudadanos.

El evento en La Dorada sirvió para enfatizar este mensaje, destacando la importancia de la participación ciudadana en los asuntos públicos.

Varios efectos en diferentes áreas
Varios efectos en diferentes áreas de la ciudad son las marchas: el tráfico de crédito bogotá @bogotatransito/x

En un escenario de tensión entre el ejecutivo y lo legislativo, Petro ha recurrido a alternativas como consultas populares y movilizaciones para impulsar su agenda, que incluye importantes transformaciones sociales y económicas.

El Presidente insistió en que estas iniciativas reflejan el principio constitucional de que la soberanía reside en la gente, destacando la relevancia de la fecha como un momento decisivo para medir el apoyo ciudadano a las reformas propuestas por su gobierno.

-

-
PREV Ellen DeGeneres vende su mansión después del triunfo de Donald Trump.
NEXT Finalista de mundos opuestos y campeón mundial de karate -.