
El Poderoso minera Informó que 13 de sus trabajadores fueron secuestrados por organizaciones penales vinculadas a la minería ilegal en Pataz, Libertad. Sin embargo, este domingo se encontraron los cuerpos.
Según la información familiar, los mineros fueron encontrados empatados y finalizados a disparar. Eran miembros de la Policía Nacional que accedieron a un túnel en el anexo de Pueblo Nuevo, en el distrito de Pataz, donde encontraron los cuerpos de los secuestrados.
“Nos han informado que ya encontraron los cuerpos y que los están trayendo (Trujillo). Queremos pedirle a la compañía que asuma la responsabilidad de todos los fallecidos y les dé un lugar, un entierro, a nuestros hijos”, dijo el padre de uno de los trabajadores.
A través de una declaración, el viernes se informó que los trabajadores secuestrados brindaban servicios a un minero artesanal con el que poderoso tiene un contrato de explotación.
En detalle. Los trabajadores formaron parte de R&R, una compañía de seguridad que brinda servicios a Libar, la operación de un minero artesanal que mantiene un contrato con poderoso y trabaja en un área con una gran presencia de ilegal.
Esta situación ocurre a pesar de la declaración de Estado de emergencia en Pataz y la importante presencia de la policía y el ejército.
Libertad: poderoso es víctima de ataques constantes contra sus instalaciones. Foto: diseminación / GEC
Lea también: Minería e hidrocarburos: los sectores “rebotes” en marzo con su mayor crecimiento hasta 2025
El alcalde de Pataz, Aldo Carlos Mariño, condenó que las pandillas criminales generan terror en la población con actos terroristas. “Tienen que ser sentenciados y condensados, así como terroristas. “
También expresó sus condolencias a los familiares de los trabajadores. “Eso en busca de ganar para garantizar la comida, la educación y la ropa de sus hijos vinieron a Pataz y encontraron la muerte. Fueron secuestrados, seguramente torturados y asesinados”.
En esa línea, le pidió a la minera que cuidara a los niños huérfanos, para garantizarles la educación. También llamó al gobierno central para enviar el servicio de inteligencia de Pataz.
“No tienen una banda criminal identificada. Hemos sido emergencias durante más de un año y no hemos capturado a la banda.“, Mencionó en Channel N.
Mariño le pidió que se otorgue más tregua y que hay penas más fuertes que se promueven del Congreso.
“Esto tiene que detenerse y tomarlo para controlarlo. Ayer (sábado) en Minera caravelí, 10 delincuentes han entrado para secuestrar la seguridad y tuvieron que ir las rondas organizadas, con el PNP, a una confrontación. Estos delincuentes tienen armas de guerra de guerra.“, Dijo.
Lea también: Matarani un contrareloj: el puerto que garantizaría el flujo de inversiones millonarias en el sur
Poderoso es una de las principales firmas de extracción de oro en la región, que ha sido el objetivo de los ataques de grupos relacionados con la minería ilegal en varias ocasiones.
Según La Minera, desde 2020, la minería ilegal ha copiado sus concesiones y las ha obligado a abandonar “diferentes tareas”, poniendo la integridad física de sus “colaboradores artesanales y mineros en el proceso de formalización”.
Los familiares de las víctimas asistirán a la morgue de Trujillo para la identificación y entrega de los cuerpos.