¿Cuál es la película de terror argentina que está arrasando en Netflix? – .

¿Cuál es la película de terror argentina que está arrasando en Netflix? – .
¿Cuál es la película de terror argentina que está arrasando en Netflix? – .

Martes 18.6.2024

/

Última actualización 11:55

Para encontrar el origen de un cine de terror con identidad argentina hay que viajar a los años 60: uno de los primeros experimentos en este sentido fue “Obras maestras del terror” (1960), una antología de tres relatos basados ​​en cuentos de Edgar Allan Poe, dirigida por Enrique Carreras, con la participación de Narciso Ibáñez Menta. En los años siguientes comenzó a consolidarse a través de directores como Armando Bo y Emilio Vieyra, quienes incursionaron en el terreno del terror, pero lo combinaron con el erotismo. Este es el caso de “Sangre de vírgenes” (1967) de Vieyra, que trabaja sobre los elementos de la mitología vampírica.

Estremecimiento, La Puerta Roja, Aramos Cine, Machaco Films

Pero el reconocimiento internacional llegó durante los años 90 y 2000, años en los que el cine de terror argentino vivió un renacimiento de la mano de directores como Pablo Parés y Hernán Sáez, quienes codirigieron la trilogía “Peste Zombi”, que generó un culto de seguidores. .

Estremecimiento, La Puerta Roja, Aramos Cine, Machaco Films

En la última década, el género en Argentina vivió una instancia de diversificación y profesionalización. Películas como “La memoria de los muertos” (2011) de Valentín Javier Diment, “Resurrección” (2015), escrita y dirigida por Gonzalo Calzada, y “Muere, Monster, Die” (2018) de Alejandro Fadel, lo demuestran plenamente. . Si hay que encontrar algunas líneas en común, se podría decir que el terror argentino se caracteriza por mezclar lo gótico y lo rural, utilizando como insumo el folklore local y las leyendas regionales, pero haciéndolas resonar globalmente.

En este panorama destaca la figura de Demian Rugna. En “Aterrados” (2017), este director demostró un excelente manejo de los códigos del género, sin abandonar las líneas que le otorgan una identidad argentina definida. En “Terrified” (2017), concentró varios temas del cine de terror (fantasmas, zombies, casas encantadas) en una hora y media de una manera creativa y aterradora. Rugna es el creador de “Cuando el mal acecha”, la película que tras triunfar en 2023 en salas de Estados Unidos y pasar por salas argentinas, está disponible en la plataforma Netflix con un éxito monumental en el número de visualizaciones.

netflix

¿De qué se trata? Es una película que, siguiendo las tendencias recientes, entra en la categoría de “posesiones y exorcismos”. En un pequeño pueblo perdido, dos hermanos descubren a un hombre infectado por fuerzas del mal a punto de dar a luz a un demonio.

Estremecimiento, La Puerta Roja, Aramos Cine, Machaco Films

La película recibió críticas positivas en los principales medios de todo el mundo. Erik Piepenburg, en The New York Times, afirmó que “esta es una historia oscura y oportuna sobre lo que sucede cuando la confianza entre los miembros de una comunidad, dentro de las familias, entre un gobierno y su pueblo, se desintegra”. ”. Elsa Fernández-Santos, en Diario El País, afirmó que se trata de “una sorprendente incursión en el terror rural, que se presenta como un torrente de leyendas arcaicas, vísceras, pus y gritos que tanto repele como atrae”.

Estremecimiento, La Puerta Roja, Aramos Cine, Machaco Films

Demian Rugna reafirma el potencial que tiene el cine de terror argentino. Su última película no sólo conquistó a la crítica internacional, sino también la imaginación del público. Este triunfo no sólo pone de relieve su dominio en el género, también pone de relieve la creciente diversificación del cine de terror en Argentina, a la que habrá que prestar atención en los próximos años.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV “Me debe cientos de miles de dólares”. Alien copió su idea más aterradora de una película de culto de 1975, o eso lleva años diciendo su director, David Cronenberg.
NEXT Pixar presenta Nostalgia en el tráiler final de la esperada secuela