La ansiedad se cuela en “Intesa-Mente 2” y cambia las reglas

La ansiedad se cuela en “Intesa-Mente 2” y cambia las reglas
La ansiedad se cuela en “Intesa-Mente 2” y cambia las reglas

En 2015, una niña de 11 años llamada Riley Andersen enfrentó un gran cambio en su vida cuando se mudó con su familia de Minnesota a San Francisco como parte de la película Intensa-Mind.

El movimiento cambió la paz dentro de su cabeza, especialmente en su emociones, representado por cinco figuras coloridas llamadas Miedo, Asco, Furia, Alegría y Tristeza. En particular, estos dos últimos son los que hicieron un enorme esfuerzo para aprender a trabajar juntos.

Pero hoy, nueve años después de aquella película, el público Han tenido que lidiar como nunca con emociones de las que la propia Riley conocerá en la segunda parte.

Lea también: Disney construirá su quinto parque temático en Florida tras llegar a un acuerdo con Ron DeSantis

Aunque solo ha pasado un año de vida de la pequeña, el contexto en el que se estrena esta película es muy diferente: las personas se sienten saturadas por la abrumadora información que reciben desde sus celulares, además de la tsunami emocional que dejó la pandemia. Y eso es algo que los creadores no podían dejar de lado.

“La ansiedad está ahí porque se preocupa por ti, está ahí para ayudarte. Pero, claro, puede ser perjudicial si se sale de control”, admite Kelsey Mann, directora de la película, en entrevista con EL UNIVERSAL.

Esta vez, Riley entrará en la temida etapa de la pubertad, en la que no sólo afrontará Cambios físicospero también lidiarás con emociones mucho más complejas: envidiar, aburrimiento, lástima y ansiedad.

Lea también: “Inside Out 2”: Los detalles, curiosidades y todo lo que necesitas saber sobre la película

Para el director, este sentimiento, tan latente desde la pandemia, lejos de ser simplemente una emoción negativa, debe verse como una respuesta natural que, con comprensión, se convierte en una poderosa herramienta para supervivencia y crecimiento; algo que quería reflejar en Riley.

emociones encontradas

Para representar esta emoción, no sólo el director de la película, sino también el productor Mark Nielsen y gran parte del equipo compartieron experiencias sobre la ansiedad en sus vidas.

“Les dije que yo era el mismo niño (como Riley) que sentía esas mismas emociones”, dice el director de la película.

Nielsen detalla que al compartir anécdotas, el equipo encontró la motivación para contar una historia que, en particular, busca ayudar a otros a comprender y gestionar sus sentimientos, especialmente la ansiedad, algo que ven necesario.

“Todo el equipo realmente se metió en ello, querían contar una historia y ser parte de esta película si iba a hablar sobre la ansiedad”, dice Nielsen, quien estuvo detrás de Toy Story 4 y la primera Inside Out.

La primera parte de esta historia logró recaudar 858,5 millones de dólares en todo el mundo, además de obtener el Oscar a la mejor película de animación.

Para esta segunda parte, los creadores creen que será fundamental el equilibrio entre dos emociones a menudo contrastantes, la alegría y la ansiedad.

“Esta es una gran base sobre la cual construir esta película: la relación entre alegría y ansiedad; cómo sus visiones del mundo chocan en la forma en que intentan cuidar a su hija”, detalla Nielsen.

De hecho, Alegría es el personaje con el que más se identifica la productora: “Me encanta su optimismo. Creo que hay que tener cierto optimismo para liderar un equipo de 400 personas durante cuatro años para intentar hacer una película”.

Los realizadores coinciden en que esta película, que se estrena hoy, busca repetir la fórmula de la anterior en cuanto a hablar de las emociones sin importar la edad, por lo que esperan que los espectadores estén preparados para ello: “Está llena de humor, aventuras, incluso tiene algún peligro y tiene mucho corazón. Tal vez incluso quieran llevar una bufanda”, promete Nielsen.

Únete a nuestro canal

¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp! Desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Los colosales Glenda Jackson y Michael Caine llevan sus talentos perdurables a la pantalla por última vez
NEXT Correcta continuación del éxito de Pixar, cuyo villano es el terremoto emocional de la adolescencia